Idea de negocio para el emprendimiento Make A Wish

Make A Wish es una marca que dedica su vida a elaborar y comercializar detalles que hagan sentir especiales a los seres queridos de nuestros clientes. Make a Wish surgió a raíz de la emergencia sanitaria (COVID 19) en junio del 2020, inicio como un proyecto familiar donde tres hermanas decidieron ap...

Full description

Autores:
Valenzuela Prada, Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9264
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9264
Palabra clave:
Emprendimiento
Regalos
Detalles
382
Entrepreneurship
Gifts
Details
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
id UNBOSQUE2_c03db786e88c93c70d4396acbd169de2
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9264
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Idea de negocio para el emprendimiento Make A Wish
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Business idea for the Make A Wish entrepreneurship
title Idea de negocio para el emprendimiento Make A Wish
spellingShingle Idea de negocio para el emprendimiento Make A Wish
Emprendimiento
Regalos
Detalles
382
Entrepreneurship
Gifts
Details
title_short Idea de negocio para el emprendimiento Make A Wish
title_full Idea de negocio para el emprendimiento Make A Wish
title_fullStr Idea de negocio para el emprendimiento Make A Wish
title_full_unstemmed Idea de negocio para el emprendimiento Make A Wish
title_sort Idea de negocio para el emprendimiento Make A Wish
dc.creator.fl_str_mv Valenzuela Prada, Juliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Téllez Rodríguez, Laura Andrea
Gongora Botero, Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Valenzuela Prada, Juliana
dc.subject.spa.fl_str_mv Emprendimiento
Regalos
Detalles
topic Emprendimiento
Regalos
Detalles
382
Entrepreneurship
Gifts
Details
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 382
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Entrepreneurship
Gifts
Details
description Make A Wish es una marca que dedica su vida a elaborar y comercializar detalles que hagan sentir especiales a los seres queridos de nuestros clientes. Make a Wish surgió a raíz de la emergencia sanitaria (COVID 19) en junio del 2020, inicio como un proyecto familiar donde tres hermanas decidieron aprovechar sus habilidades y creatividad para desarrollar su negocio. El objeto social de la marca se basó principalmente en vender regalos en la fecha en la que se celebra el día del padre, pero dada la respuesta positiva que tuvieron los productos en el mercado, se decidió empezar a venderlos de manera permanente. El grupo de trabajo está conformado por; Tatiana Valenzuela (Encargada del área de ventas y redes sociales) Valeria Valenzuela (Encargada del área de producción y control de inventarios) y Juliana Valenzuela (Encargada del área administrativa y contable). La idea de negocio comenzó con la propuesta de valor de ofrecer detalles completamente personalizados, por lo tanto, las cajas y productos internos eran pintados de forma manual, sin embargo, con el éxito del día del padre, las ventas y la demanda de los productos tuvieron un aumento significativo, lo que permitió identificar que el precio de los productos era muy bajo comparado con el trabajo invertido. Por esa razón, se cambió el enfoque que se tenía y se comenzó a elaborar regalos que tuvieran siempre la misma base, se estandarizaron procesos con el fin de que los productos fueran más sencillos y rápidos de hacer. Se incluyeron las fotos y postales para que el regalo logrará ser personalizado pero que fuera práctico de producir. Asimismo, se agregaron nuevos productos como los arreglos florales, que junto a las fresas con chocolate han sido un éxito y son los más vendidos. El área administrativa ha tenido significativas mejoras en cuanto al manejo contable del negocio. Desde el principio del emprendimiento se ha tenido un control y registro de las ventas, sin embargo, con la experiencia se han encontrado diferentes herramientas como el control de los ingresos por medio de tablas dinámicas, la implementación de un flujo de caja e indicadores financieros con las cuales se ha logrado establecer metas de venta mensuales y llevar un registro apropiado del mismo. En el área de ventas y redes sociales, la buena administración es fundamental para el éxito de las metas mensuales de ventas. Por lo tanto, se lleva una base de datos con los clientes y se les envían encuestas de satisfacción a los consumidores para recibir una retroalimentación sobre los productos. Además de eso, a principio de mes se establece la plantilla de contenidos, para tener una organización por fechas de las publicaciones que se subirán a las redes sociales. Por lo tanto, lo que nos identifica como marca, es que siempre se está buscando innovar en cada fecha importante como día de la madre, del padre, amor y amistad, entre otras. Sorprendiendo a los clientes con productos exclusivos para esa temporada. Asimismo, el tiempo de elaboración y entrega de los productos es muy eficaz, es decir que, se piden 24 horas de antelación para realizar los pedidos lo cual es un tiempo relativamente corto para el cliente. También se manejan pedidos realizados y entregados para el mismo día. Y, por último, contamos con la posibilidad de entregar el producto el día elegido por el cliente, donde se garantiza hacer entregas el día exacto que el cliente lo pide, lo cual le alivia estrés o frustración de estar pensando si su pedido llegará para el momento que lo necesita. En conclusión, Make a wish además de ser un negocio, es un proyecto que ha ayudado a sobrellevar los momentos difíciles de la pandemia y asimismo ha sido un gran maestro. Con esta marca se ha podido aprender desde cómo hacer un manejo de los alimentos, hasta como utilizar las redes sociales correctamente, es por esto que este emprendimiento se ha convertido en todo un reto personal al cual se le tiene gran amor, porque a pesar de que se han presentado inconvenientes en diferentes procesos todos ellos han ayudado a identificar nuevas formas de operar y se han convertido en una motivación para poder mejorar la calidad de los productos y tratar de ser mejores cada día, de modo que a la hora de comprar cualquiera de los productos, el cliente puede ver el amor que fácilmente estos transmiten, ya que las personas que trabajamos aquí realizamos cada producto con él y cuidamos de cada detalle.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-04T20:46:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-04T20:46:54Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/9264
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/9264
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Negocios Internacionales
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d0e141f0-82a0-4ce0-8d5a-9a3d4a6bca1e/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d23d45a7-7e19-4964-8eac-21d5ca0670b2/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/290b6ba3-d013-4bc4-aa0c-b1c1df4e78f7/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5333aa58-79b5-4f49-9a15-4701476b8b57/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2c6c3c2b-d484-419a-9460-cc5ca8f7e672/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c03f89a1-a951-412c-852d-9b05767855d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 102889b5b6e0f46bf21b7ec32f488e6b
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9
159456c2cc14a9ef6d343c54f3ba5f63
c3e9e91ca23b357e20133645bb6fbe56
f00a7de9b6a591262487a118488502b9
2b7ed49a3881216e252cf7556c29de25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164432765648896
spelling Téllez Rodríguez, Laura AndreaGongora Botero, MarcelaValenzuela Prada, Juliana2022-11-04T20:46:54Z2022-11-04T20:46:54Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12495/9264instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coMake A Wish es una marca que dedica su vida a elaborar y comercializar detalles que hagan sentir especiales a los seres queridos de nuestros clientes. Make a Wish surgió a raíz de la emergencia sanitaria (COVID 19) en junio del 2020, inicio como un proyecto familiar donde tres hermanas decidieron aprovechar sus habilidades y creatividad para desarrollar su negocio. El objeto social de la marca se basó principalmente en vender regalos en la fecha en la que se celebra el día del padre, pero dada la respuesta positiva que tuvieron los productos en el mercado, se decidió empezar a venderlos de manera permanente. El grupo de trabajo está conformado por; Tatiana Valenzuela (Encargada del área de ventas y redes sociales) Valeria Valenzuela (Encargada del área de producción y control de inventarios) y Juliana Valenzuela (Encargada del área administrativa y contable). La idea de negocio comenzó con la propuesta de valor de ofrecer detalles completamente personalizados, por lo tanto, las cajas y productos internos eran pintados de forma manual, sin embargo, con el éxito del día del padre, las ventas y la demanda de los productos tuvieron un aumento significativo, lo que permitió identificar que el precio de los productos era muy bajo comparado con el trabajo invertido. Por esa razón, se cambió el enfoque que se tenía y se comenzó a elaborar regalos que tuvieran siempre la misma base, se estandarizaron procesos con el fin de que los productos fueran más sencillos y rápidos de hacer. Se incluyeron las fotos y postales para que el regalo logrará ser personalizado pero que fuera práctico de producir. Asimismo, se agregaron nuevos productos como los arreglos florales, que junto a las fresas con chocolate han sido un éxito y son los más vendidos. El área administrativa ha tenido significativas mejoras en cuanto al manejo contable del negocio. Desde el principio del emprendimiento se ha tenido un control y registro de las ventas, sin embargo, con la experiencia se han encontrado diferentes herramientas como el control de los ingresos por medio de tablas dinámicas, la implementación de un flujo de caja e indicadores financieros con las cuales se ha logrado establecer metas de venta mensuales y llevar un registro apropiado del mismo. En el área de ventas y redes sociales, la buena administración es fundamental para el éxito de las metas mensuales de ventas. Por lo tanto, se lleva una base de datos con los clientes y se les envían encuestas de satisfacción a los consumidores para recibir una retroalimentación sobre los productos. Además de eso, a principio de mes se establece la plantilla de contenidos, para tener una organización por fechas de las publicaciones que se subirán a las redes sociales. Por lo tanto, lo que nos identifica como marca, es que siempre se está buscando innovar en cada fecha importante como día de la madre, del padre, amor y amistad, entre otras. Sorprendiendo a los clientes con productos exclusivos para esa temporada. Asimismo, el tiempo de elaboración y entrega de los productos es muy eficaz, es decir que, se piden 24 horas de antelación para realizar los pedidos lo cual es un tiempo relativamente corto para el cliente. También se manejan pedidos realizados y entregados para el mismo día. Y, por último, contamos con la posibilidad de entregar el producto el día elegido por el cliente, donde se garantiza hacer entregas el día exacto que el cliente lo pide, lo cual le alivia estrés o frustración de estar pensando si su pedido llegará para el momento que lo necesita. En conclusión, Make a wish además de ser un negocio, es un proyecto que ha ayudado a sobrellevar los momentos difíciles de la pandemia y asimismo ha sido un gran maestro. Con esta marca se ha podido aprender desde cómo hacer un manejo de los alimentos, hasta como utilizar las redes sociales correctamente, es por esto que este emprendimiento se ha convertido en todo un reto personal al cual se le tiene gran amor, porque a pesar de que se han presentado inconvenientes en diferentes procesos todos ellos han ayudado a identificar nuevas formas de operar y se han convertido en una motivación para poder mejorar la calidad de los productos y tratar de ser mejores cada día, de modo que a la hora de comprar cualquiera de los productos, el cliente puede ver el amor que fácilmente estos transmiten, ya que las personas que trabajamos aquí realizamos cada producto con él y cuidamos de cada detalle.Profesional en Negocios InternacionalesPregradoMake A Wish is a brand that dedicates its life to elaborate and commercialize details that make the loved ones of our clients feel special, Make a Wish emerged as a result of the health emergency (COVID 19) in June 2020, it started as a family project where three sisters decided to take advantage of their skills and creativity to develop their business. The social purpose of the brand was mainly based on selling gifts on the date on which Father's Day is celebrated, but given the positive response that the products had in the market, it was decided to start selling them permanently. The working group is made up of Tatiana Valenzuela (in charge of sales and social networks), Valeria Valenzuela (in charge of production and inventory control) and Juliana Valenzuela (in charge of administration and accounting). The business idea began with the value proposition of offering completely personalized details, therefore, the boxes and internal products were painted manually. However, with the success of Father's Day, sales and demand for the products increased significantly, which allowed us to identify that the price of the products was very low compared to the work invested. For this reason, we changed our approach and started to elaborate gifts that always had the same base, we standardized processes in order to make the products simpler and faster to make. We included photos and postcards so that the gift could be personalized but practical to produce. We also added new products such as floral arrangements, which together with the strawberries with chocolate have been a success and are the best sellers. The administrative area has undergone significant improvements in terms of the accounting management of the business. Since the beginning of the enterprise there has been a control and registration of sales, however, with experience, different tools have been found such as the control of income through pivot tables, the implementation of a cash flow and financial indicators with which it has been possible to establish monthly sales goals and keep a proper record of it. In the area of sales and social networks, good administration is fundamental for the success of the monthly sales goals. Therefore, a customer database is maintained and customer satisfaction surveys are sent to consumers to receive feedback on the products. In addition to that, at the beginning of the month, the content template is established, in order to have an organization by dates of the publications that will be uploaded to social networks. Therefore, what identifies us as a brand is, first, that we are always looking to innovate on each important date such as Mother's Day, Father's Day, love and friendship, among others. Surprising customers with exclusive products for that season. Also, the time of elaboration and delivery of the products is very efficient, that is to say, 24 hours in advance are requested to place the orders which is a relatively short time for the customer. We also handle orders placed and delivered the same day. And finally, we have the possibility of delivering the product on the day chosen by the customer, where we guarantee delivery on the exact day the customer orders it, which relieves stress or frustration of wondering if your order will arrive at the time you need it. In conclusion, Make a wish, besides being a business, is a project that has helped to overcome the difficult moments of the pandemic and has also been a great teacher. With this brand has been able to learn from how to manage food, to how to use social networks correctly, which is why this venture has become a personal challenge to which it has great love, because even though there have been inconveniences in different processes all of them have helped to identify new ways of operating and have become a motivation to improve the quality of the products and try to be better every day, so that when buying any of the products, the customer can see the love that these easily transmit, because the people who work here make each product with him and take care of every detail.application/pdfspaEmprendimientoRegalosDetalles382EntrepreneurshipGiftsDetailsIdea de negocio para el emprendimiento Make A WishBusiness idea for the Make A Wish entrepreneurshipNegocios InternacionalesUniversidad El BosqueFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbORIGINALValenzuela.Prada.Juliana.2022.pdfValenzuela.Prada.Juliana.2022.pdfIdea de negocio para el emprendimiento Make A Wishapplication/pdf5343047https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d0e141f0-82a0-4ce0-8d5a-9a3d4a6bca1e/download102889b5b6e0f46bf21b7ec32f488e6bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d23d45a7-7e19-4964-8eac-21d5ca0670b2/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD53Valenzuela-Prada-Juliana-2022 carta de autorizacion (1).pdfValenzuela-Prada-Juliana-2022 carta de autorizacion (1).pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf370573https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/290b6ba3-d013-4bc4-aa0c-b1c1df4e78f7/download159456c2cc14a9ef6d343c54f3ba5f63MD54THUMBNAILFull Portada.jpgFull Portada.jpgPortadaimage/jpeg258384https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/5333aa58-79b5-4f49-9a15-4701476b8b57/downloadc3e9e91ca23b357e20133645bb6fbe56MD55Valenzuela.Prada.Juliana.2022.pdf.jpgValenzuela.Prada.Juliana.2022.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6305https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2c6c3c2b-d484-419a-9460-cc5ca8f7e672/downloadf00a7de9b6a591262487a118488502b9MD56TEXTValenzuela.Prada.Juliana.2022.pdf.txtValenzuela.Prada.Juliana.2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101200https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c03f89a1-a951-412c-852d-9b05767855d5/download2b7ed49a3881216e252cf7556c29de25MD5720.500.12495/9264oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/92642024-02-07 00:33:58.577restrictedhttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo=