Serenity, Sertralina 50mg con L-teanina 250mg
En un contexto de creciente conciencia sobre la salud mental, hablar de depresión ha dejado de ser un tabú para convertirse en una necesidad social urgente. En este escenario surge Serenity®, una nueva formulación que combina sertralina 50 mg con L-teanina 250 mg, desarrollada para brindar mayor est...
- Autores:
-
Lancheros Serrato, Julián Mauricio
Uscategui Moreno, Cielo Milena
Ortiz Lopez, Claudio Andres
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14898
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14898
- Palabra clave:
- Depresión
Sertralina
L-teanina
Antidepresivo
Marketing farmacéutico
658.8615
Depression
Sertraline
L-theanine
Antideoressant
Pharmaceutical marketing
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
| Summary: | En un contexto de creciente conciencia sobre la salud mental, hablar de depresión ha dejado de ser un tabú para convertirse en una necesidad social urgente. En este escenario surge Serenity®, una nueva formulación que combina sertralina 50 mg con L-teanina 250 mg, desarrollada para brindar mayor estabilidad emocional y mejorar la experiencia terapéutica del paciente desde las primeras semanas de tratamiento. Este plan de marketing tiene como objetivo introducir y posicionar a Serenity® en el mercado colombiano, destacando su eficacia clínica, perfil de seguridad y enfoque centrado en el paciente. La depresión afecta al 4,7% de la población colombiana, impactando negativamente la calidad de vida y la productividad. Frente a este panorama, Serenity® propone una alternativa innovadora que duplica la tasa de remisión frente a la sertralina convencional y mejora síntomas como la ansiedad y el insomnio, favoreciendo la adherencia terapéutica. La estrategia contempla su ingreso en los canales institucional y trade, respaldada por una estructura de precios competitiva, empaque funcional y herramientas digitales de apoyo terapéutico. La promoción médica se enfocará en psiquiatras, internistas y médicos generales, con énfasis en el respaldo científico de la combinación y su diferenciación en el mercado. Se proyecta alcanzar una participación del 1,5% en unidades para el canal trade e institucional para diciembre de 2026 y lograr que al menos el 30% de los médicos capacitados reconozcan la formulación como una opción segura e innovadora. En conclusión, Serenity® no es solo un nuevo medicamento, sino una propuesta integral que busca transformar la experiencia del tratamiento antidepresivo en Colombia, integrando innovación clínica, acompañamiento emocional y accesibilidad. |
|---|
