La unificación del valor normativo de las providencias judiciales tras la derogación del artículo 4 de la Ley 169 de 1896

El presente trabajo aborda las implicaciones jurídicas que trajo consigo la derogación del artículo 4 de la Ley 169 de 1896 por medio de la Ley Estatutaria 2430 de 2024, la cual eliminó formalmente la figura de la doctrina probable en el sistema jurídico colombiano. La evolución del sistema jurídico...

Full description

Autores:
Romero Vargas, Laura Valentina
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14757
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14757
Palabra clave:
Precedente judicial
Doctrina probable
Valor normativo
Altas cortes
Jurisprudencia
Disciplina judicial
Seguridad juridica
Igualdad judicial
Ley Estatutaria 2430 de 2024
Ley 168 de 1896
340
Judicial precedent
Probable doctrine
Normative value
High cuts
Jurisprudence
Judicial discipline
Legal security
Judicial equality
Statutory Law 2430 of 2024
Law 168 of 1896
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El presente trabajo aborda las implicaciones jurídicas que trajo consigo la derogación del artículo 4 de la Ley 169 de 1896 por medio de la Ley Estatutaria 2430 de 2024, la cual eliminó formalmente la figura de la doctrina probable en el sistema jurídico colombiano. La evolución del sistema jurídico colombiano ha generado una tensión constante respecto al valor de las decisiones proferidas por las altas cortes entre las cuales están la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura. En este contexto, surge la pregunta: ¿de qué manera la derogación del artículo 4 de la Ley 169 de 1896, efectuada por la Ley Estatutaria 2430 de 2024, unifica las figuras del reconocimiento del valor normativo de las providencias de las altas cortes, o bien deja una laguna que requerirá nuevas regulaciones o interpretaciones para la práctica judicial en Colombia?. En este ensayo se defenderá que la derogación del artículo 4 de la Ley 169 de 1896, realizada por la Ley Estatutaria, trae consigo la unificación del reconocimiento del valor normativo de las providencias de las altas Cortes. Esto debido a que la eliminación de la figura de doctrina probable, permite un marco normativo más claro y coherente respecto al precedente judicial, consolidando la obligatoriedad de las decisiones emitidas por las altas Cortes. Este cambio no solo simplifica la aplicación de la jurisprudencia, sino que también repercute en la consideración de un precedente vinculante, garantizando mayor igualdad, certeza y seguridad jurídica en la interpretación y aplicación de la ley, y cerrando un escenario de discusión constante sobre la diferenciación de las figuras y de cuándo las decisiones de las altas cortes resultan vinculantes u obligatorias.