Comparación de las medidas tomográficas de la articulación de Lisfranc en pacientes sanos y pacientes con lesiones ocultas
Antecedentes: Las lesiones ocultas de Lisfranc, particularmente aquellas de carácter exclusivamente ligamentario, son subdiagnosticadas con frecuencia debido a la baja sensibilidad de las radiografías convencionales. La tomografía computarizada (TAC) ha demostrado mayor precisión diagnóstica, aunque...
- Autores:
-
Valencia Amaya, Jorge Josepf
Devia Guzman, Natalia Carolina
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/15146
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/15146
- Palabra clave:
- Lisfranc
Lesiones ocultas
Tomografía computarizada
Articulación tarsometatarsiana
Injuries
Foot
Joint
Computed tomography
Joint dislocation
WE 168
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
| Summary: | Antecedentes: Las lesiones ocultas de Lisfranc, particularmente aquellas de carácter exclusivamente ligamentario, son subdiagnosticadas con frecuencia debido a la baja sensibilidad de las radiografías convencionales. La tomografía computarizada (TAC) ha demostrado mayor precisión diagnóstica, aunque no se han definido parámetros tomográficos objetivos para la detección temprana. Métodos: Se llevó a cabo un estudio de corte transversal analítico y ciego. Se seleccionaron aleatoriamente 15 TAC (8 anormales, 7 normales) de una base de datos en formato DICOM. Treinta y un residentes de ortopedia realizaron diez mediciones anatómicas en los tres planos ortogonales. Se aplicaron pruebas T de Student, Chi-cuadrado y análisis de concordancia inter e intraobservador mediante los índices Kappa de Cohen y Fleiss. Resultados: Se identificaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) en el índice de discrepancia intermetatarsiana, el desplazamiento dorsal de la base del segundo metatarsiano, el ángulo de inclinación intercuneana, el triángulo de cuñas inverso y la distancia entre dos cuñas. La concordancia interobservador fue moderada y significativa (p<0,001), mientras que la concordancia intraobservador fue limitada, con significancia únicamente en el ángulo de inclinación intercuneana. Conclusión: Las mediciones tomográficas cuantitativas validadas en este estudio pueden contribuir a la identificación de lesiones ocultas de Lisfranc. Parámetros específicos—como el desplazamiento dorsal y las discrepancias angulares o lineales entre cuñas—pueden facilitar el diagnóstico precoz ante radiografías no concluyentes. Nivel de evidencia:II |
|---|
