Linea de mobiliario ergonómico para joyeros ENA NOS
Este documento contiene la información pertinente al proyecto de diseño industrial en mobiliario ergonómico especializado para joyería llamado ENA NOS. El puesto contempla la población Colombiana en sus percentiles 5 a 95, con el valor agregado de permitir una gama más amplia de trabajos que las alt...
- Autores:
-
Escobar Guzmán, Julián Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10584
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10584
- Palabra clave:
- Mobiliario
Ergonómico
Joyería
Diseño centrado en el ser humano
Experiencia de usuario
745.2
Furniture
Jewelry
Ergonomic
Human centered design
User experience
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este documento contiene la información pertinente al proyecto de diseño industrial en mobiliario ergonómico especializado para joyería llamado ENA NOS. El puesto contempla la población Colombiana en sus percentiles 5 a 95, con el valor agregado de permitir una gama más amplia de trabajos que las alternativas comunes en el mercado nacional; además de distintas estrategias para reducir el esfuerzo físico, y hacer la postura de trabajo de una manera más cómoda. Contando con apoyos al antebrazo/codo, se puede reducir la carga sobre la columna, manteniendo la posición tradicional de estar inclinado hacia adelante (para acercar los ojos a la pieza trabajada). Esto permite trabajar sintiendo menos dolor de sobre-esfuerzo por la postura. Para fomentar la accesibilidad del mueble, un receso frontal permite al usuario hacerse más cerca del borde exterior del mueble, facilitando los accesos a toda su superficie, haciendo que se sienta pequeño, cuando en realidad es enorme. Las capacidades del mueble (que auxilian el trabajo) buscan ser amplias, al poder cambiar la altura final del mesón, la posición del muelle (del astillero), y contar con un juego de yunques (además del astillero) inmediatamente disponibles al sentarse. El objeto del proyecto es fortalecer la experiencia del joyero Colombiano, nutriéndose del Diseño Centrado en el las personas, con calidad de durable, resultando en el mueble Ena y sus complementos, Nos. |
---|