Producción y demanda residencial de energía en Colombia: más allá de lo técnico y lo ecológico

El discurso bioético en América Latina, que se plantea como sus principales retos la pobreza y los problemas ambientales acumulativos e irreversibles causados por la tecnociencia, no ha sido tenido en cuenta por el sector eléctrico, que se rige por criterios técnicos y económicos. Esta investigación...

Full description

Autores:
Díaz-Rodríguez, Carlos
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/2463
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/2463
Palabra clave:
Bioética
Producción de energía eléctrica
Aspectos bioéticos
Colombia
Consumo de energía eléctrica
Aspectos éticos
Administración de riesgos
Evaluación de riesgos
Bioethics
Electricity production
Bioethical aspects
Colombia
Electricity consumption
Ethical aspects
Risk management
Risk assessment
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El discurso bioético en América Latina, que se plantea como sus principales retos la pobreza y los problemas ambientales acumulativos e irreversibles causados por la tecnociencia, no ha sido tenido en cuenta por el sector eléctrico, que se rige por criterios técnicos y económicos. Esta investigación del profesor Carlos Díaz, doctor en Bioética, sustenta la necesidad de considerar los principios bioéticos de justicia, protección, responsabilidad y precaución para afrontar los efectos sociales y ambientales de la producción y el consumo residencial de energía eléctrica. Esto permitiría anticiparse a los impactos de los grandes proyectos de generación sobre ecosistemas y comunidades, preservar para las generaciones venideras el capital natural crítico y desarrollar una política tarifaria progresiva que permita el acceso de los hogares más vulnerables al servicio de energía eléctrica.