Anatomía radicular atípica en dientes permanentes: una revisión sistemática

ANTECEDENTES: Cada tipo de diente presenta ciertas características anatómicas consideradas normales o estándar. Sin embargo, con frecuencia un diente puede presentar una alteración de dichas características. OBJETIVO: cuantificar y clasificar informes sobre variaciones anatómicas de dientes humanos,...

Full description

Autores:
Vanegas Hoyos, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5544
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5544
Palabra clave:
Aberración anatómica
Conducto radicular
Dentición permanente
Reporte de caso
Canal en forma de C
Dentición
Mandíbula
Informes de casos
Radix entomolaris
Dental fusión
Dental germination
Taurodontism
Dilaceration
WU 230
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:ANTECEDENTES: Cada tipo de diente presenta ciertas características anatómicas consideradas normales o estándar. Sin embargo, con frecuencia un diente puede presentar una alteración de dichas características. OBJETIVO: cuantificar y clasificar informes sobre variaciones anatómicas de dientes humanos, raíces y conductos radiculares utilizando el sistema propuesto por Ahmed & Dummer en 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Redalyc, Latindex e informes de casos que cubren anatomías atípicas, entre 1963 y 2018, sin restricción de idioma. RESULTADOS: se incluyeron 238 informes de casos de la siguiente manera: canal en forma de C: 10 informes; dens invaginatus: 71 informes; surco palato-radicular: 40 informes; radix entomolaris: 21 informes; fusión y germinación: 52 informes; taurodontismo: 35 informes; dilaceración: 45 informes.