Análisis de viabilidad de un programa de educación continuada para el personal médico de la Clínica Chía

El presente proyecto de investigación plantea como objetivo establecer la viabilidad de desarrollar un programa de educación médica continuada dirigido al personal del área asistencial de la Clínica Chía S.A, con el fin de lograr un mejor desarrollo de la práctica clínica, lo cual benefició al pacie...

Full description

Autores:
Buitrago Morales, Jorge Arturo
Lemus Soto, Javier Leonardo
Ocampo Lancheros, Diana Carolina
Ospina Castañeda, Hernando Enrique
Trujillo Bohórquez, Javier Arturo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12014
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/12014
Palabra clave:
Educación médica continuada
Práctica Clínica
Modelo de educación médica
378.12
Continuing medical education
Clinical practice
Medical education model
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id UNBOSQUE2_ab9601968b2c6741ebf22f0ccb77c61c
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12014
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de viabilidad de un programa de educación continuada para el personal médico de la Clínica Chía
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Viability analysis of a continuing education program for medical personnel from the Chía Clinic
title Análisis de viabilidad de un programa de educación continuada para el personal médico de la Clínica Chía
spellingShingle Análisis de viabilidad de un programa de educación continuada para el personal médico de la Clínica Chía
Educación médica continuada
Práctica Clínica
Modelo de educación médica
378.12
Continuing medical education
Clinical practice
Medical education model
title_short Análisis de viabilidad de un programa de educación continuada para el personal médico de la Clínica Chía
title_full Análisis de viabilidad de un programa de educación continuada para el personal médico de la Clínica Chía
title_fullStr Análisis de viabilidad de un programa de educación continuada para el personal médico de la Clínica Chía
title_full_unstemmed Análisis de viabilidad de un programa de educación continuada para el personal médico de la Clínica Chía
title_sort Análisis de viabilidad de un programa de educación continuada para el personal médico de la Clínica Chía
dc.creator.fl_str_mv Buitrago Morales, Jorge Arturo
Lemus Soto, Javier Leonardo
Ocampo Lancheros, Diana Carolina
Ospina Castañeda, Hernando Enrique
Trujillo Bohórquez, Javier Arturo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramírez Aristizábal, Fidel Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Buitrago Morales, Jorge Arturo
Lemus Soto, Javier Leonardo
Ocampo Lancheros, Diana Carolina
Ospina Castañeda, Hernando Enrique
Trujillo Bohórquez, Javier Arturo
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Trujillo Bohórquez, Javier Arturo [0000-0003-1684-8957]
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación médica continuada
Práctica Clínica
Modelo de educación médica
topic Educación médica continuada
Práctica Clínica
Modelo de educación médica
378.12
Continuing medical education
Clinical practice
Medical education model
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 378.12
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Continuing medical education
Clinical practice
Medical education model
description El presente proyecto de investigación plantea como objetivo establecer la viabilidad de desarrollar un programa de educación médica continuada dirigido al personal del área asistencial de la Clínica Chía S.A, con el fin de lograr un mejor desarrollo de la práctica clínica, lo cual benefició al paciente, su familia y a la institución , dado que al tener personal actualizado y bien capacitado se logró reducir las estancias en ámbitos como hospitalización, unidad de cuidado intensivo e incluso la consulta permanente a los servicios de salud por causas no resueltas. De acuerdo con la revisión realizada, se logró identificar situaciones, costumbres y actitudes predominantes de la población objeto de estudio; a través de la recolección de datos, con la aplicación de una encuesta, donde se evaluaron dos variables principales que son percepción de los médicos, y el compromiso institucional. Posteriormente se ejecutó una dinámica tipo grupo focal con el fin de identificar las relaciones que existen entre las distintas variables y la relación en las causas que generan dificultades para que el personal pueda realizar cursos de educación continuada, lo cual repercute en el desarrollo de actividades como la publicación de trabajos de investigación, revisión o actualización de nuevos conocimientos. Sin embargo, con los avances tecnológicos y de comunicaciones han logrado la creación de ambientes virtuales que permiten el aprendizaje flexible como son los cursos masivos en línea, las diferentes plataformas de e-learning, la realidad mixta entre otros.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-26T14:37:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-26T14:37:02Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/12014
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/12014
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/437e5fb4-2d8b-460e-831b-53e2666ff8df/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/fafc6d45-e0bf-404b-ba50-d8ea67a8e254/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/18c48818-e161-44ae-b7bc-9fa1bdbe9c08/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2cc67834-1ea5-4c4a-a905-65694ca28d84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 867607233a0b2744ca5ccb65bc4a190f
6098e7b400df7d1d807192fcf95ee717
b63b61b4bed37addc220213d8ff90984
8e249ca08fbe9547af329487dc4bb83c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164611063414784
spelling Ramírez Aristizábal, Fidel MauricioBuitrago Morales, Jorge ArturoLemus Soto, Javier LeonardoOcampo Lancheros, Diana CarolinaOspina Castañeda, Hernando EnriqueTrujillo Bohórquez, Javier ArturoTrujillo Bohórquez, Javier Arturo [0000-0003-1684-8957]2024-01-26T14:37:02Z2024-01-26T14:37:02Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12495/12014instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl presente proyecto de investigación plantea como objetivo establecer la viabilidad de desarrollar un programa de educación médica continuada dirigido al personal del área asistencial de la Clínica Chía S.A, con el fin de lograr un mejor desarrollo de la práctica clínica, lo cual benefició al paciente, su familia y a la institución , dado que al tener personal actualizado y bien capacitado se logró reducir las estancias en ámbitos como hospitalización, unidad de cuidado intensivo e incluso la consulta permanente a los servicios de salud por causas no resueltas. De acuerdo con la revisión realizada, se logró identificar situaciones, costumbres y actitudes predominantes de la población objeto de estudio; a través de la recolección de datos, con la aplicación de una encuesta, donde se evaluaron dos variables principales que son percepción de los médicos, y el compromiso institucional. Posteriormente se ejecutó una dinámica tipo grupo focal con el fin de identificar las relaciones que existen entre las distintas variables y la relación en las causas que generan dificultades para que el personal pueda realizar cursos de educación continuada, lo cual repercute en el desarrollo de actividades como la publicación de trabajos de investigación, revisión o actualización de nuevos conocimientos. Sin embargo, con los avances tecnológicos y de comunicaciones han logrado la creación de ambientes virtuales que permiten el aprendizaje flexible como son los cursos masivos en línea, las diferentes plataformas de e-learning, la realidad mixta entre otros.Clinica ChiaUniversidad El BosqueEspecialista en Docencia UniversitariaEspecializaciónThe following research project is intended to establish the viability of developing a program of continuing medical training aimed to the staff medical care area from Clínica Chia S.A. with the purpose of achieving a better development of the clinical practice, which it would benefit the patient, his/her family and the institution, by having an up-to-date and well trained staff it will reduce the stays in areas such as hospitalization, intensive care unit, and even the ongoing consultation to health care services for unresolved cases. According to the carried-out review, situations, manners and predominant attitudes of the studied population were successfully identified; through the collection of data, by performing a survey where two main variables will be assessed which are perception of physicians and institutional commitment. Subsequently, a group focus dynamic shall be performed with the purpose to identify the existing relationships between the different variables and the correlation in the causes that generate difficulties to the staff in order to take continuing education courses, which has an impact in the development of activities such as publishing research papers, review or updating of new knowledge. However, with the advancements in technology and communications they have enabled the creation of virtual environments that makes flexible learning possible such as on-line massive courses, different e-learning platforms, mixed reality among othersapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación médica continuadaPráctica ClínicaModelo de educación médica378.12Continuing medical educationClinical practiceMedical education modelAnálisis de viabilidad de un programa de educación continuada para el personal médico de la Clínica ChíaViability analysis of a continuing education program for medical personnel from the Chía ClinicEspecialización en Docencia UniversitariaUniversidad El BosqueFacultad de EducaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfAnálisis de viabilidad de un programa de educación continuada para el personal médico de la Clínica Chíaapplication/pdf464116https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/437e5fb4-2d8b-460e-831b-53e2666ff8df/download867607233a0b2744ca5ccb65bc4a190fMD51CC-LICENSEAutorizacion Analisis viabilidad.pdfAutorizacion Analisis viabilidad.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf1068279https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/fafc6d45-e0bf-404b-ba50-d8ea67a8e254/download6098e7b400df7d1d807192fcf95ee717MD52THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4622https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/18c48818-e161-44ae-b7bc-9fa1bdbe9c08/downloadb63b61b4bed37addc220213d8ff90984MD53TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain102228https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2cc67834-1ea5-4c4a-a905-65694ca28d84/download8e249ca08fbe9547af329487dc4bb83cMD5420.500.12495/12014oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/120142024-02-07 10:05:51.957http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.com