Diagnóstico organizacional de la compañía Synergy Tech de Colombia hacia España

El objetivo del Diagnóstico Organizacional y de Contexto fue evaluar las capacidades internas y el entorno externo de Synergy Tech para su expansión al mercado español. Synergy Tech, una empresa especializada en soluciones tecnológicas se enfocó en su Unidad de Negocio dedicada al desarrollo de soft...

Full description

Autores:
Prado Atehortua, Baner Andres
Casas Mejia , Jennifer Patricia
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13615
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13615
Palabra clave:
Internacionalización
Diagnóstico organizacional
Tecnología
Mercado español
Análisis PESTEL
382
Internationalization
Organizational diagnosis
Technology
Spanish market
PESTEL analysis
Rights
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:El objetivo del Diagnóstico Organizacional y de Contexto fue evaluar las capacidades internas y el entorno externo de Synergy Tech para su expansión al mercado español. Synergy Tech, una empresa especializada en soluciones tecnológicas se enfocó en su Unidad de Negocio dedicada al desarrollo de software e innovación tecnológica. Se utilizó un marco conceptual basado en un análisis DOFA para identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Además, se realizó un análisis PESTEL para entender el contexto macroeconómico, político, social y tecnológico de España. Los resultados mostraron que Synergy Tech cuenta con una sólida reputación y una amplia gama de servicios innovadores, alineándose con las tendencias de digitalización en España. Sin embargo, enfrenta limitaciones financieras, dependencia del mercado local y desafíos en la gestión de operaciones internacionales. Las principales oportunidades incluyen el crecimiento del mercado tecnológico en España y los incentivos gubernamentales, mientras que las amenazas abarcan la intensa competencia y las barreras regulatorias. Las conclusiones subrayan la importancia de aprovechar las fortalezas y oportunidades, al tiempo que se mitigan las debilidades y amenazas para asegurar una entrada exitosa al mercado español.