Representaciones sociales sobre el concepto de dignidad de las personas con discapacidad intelectual: Una visión de los actores directamente implicados en los procesos de rehabilitación / habilitación en Bogotá
La idea de dignidad dentro del contexto de discapacidad intelectual ha sido un tema de especial reflexión por las fuertes asociaciones del término con la racionalidad, autonomía moral y calidad de vida. Con la Convención Internacional de los derechos de las personas con Discapacidad, se reconoció en...
- Autores:
-
Rozo Reyes, Claudia Marcela
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5650
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/5650
- Palabra clave:
- Dignidad -- Grupos de población
Defensa de las personas con discapacidad
Discapacidad intelectual -- Análisis
WB 60
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso abierto
id |
UNBOSQUE2_a468f76e19ea04cd529f7b3ffbf49467 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5650 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales sobre el concepto de dignidad de las personas con discapacidad intelectual: Una visión de los actores directamente implicados en los procesos de rehabilitación / habilitación en Bogotá |
title |
Representaciones sociales sobre el concepto de dignidad de las personas con discapacidad intelectual: Una visión de los actores directamente implicados en los procesos de rehabilitación / habilitación en Bogotá |
spellingShingle |
Representaciones sociales sobre el concepto de dignidad de las personas con discapacidad intelectual: Una visión de los actores directamente implicados en los procesos de rehabilitación / habilitación en Bogotá Dignidad -- Grupos de población Defensa de las personas con discapacidad Discapacidad intelectual -- Análisis WB 60 |
title_short |
Representaciones sociales sobre el concepto de dignidad de las personas con discapacidad intelectual: Una visión de los actores directamente implicados en los procesos de rehabilitación / habilitación en Bogotá |
title_full |
Representaciones sociales sobre el concepto de dignidad de las personas con discapacidad intelectual: Una visión de los actores directamente implicados en los procesos de rehabilitación / habilitación en Bogotá |
title_fullStr |
Representaciones sociales sobre el concepto de dignidad de las personas con discapacidad intelectual: Una visión de los actores directamente implicados en los procesos de rehabilitación / habilitación en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales sobre el concepto de dignidad de las personas con discapacidad intelectual: Una visión de los actores directamente implicados en los procesos de rehabilitación / habilitación en Bogotá |
title_sort |
Representaciones sociales sobre el concepto de dignidad de las personas con discapacidad intelectual: Una visión de los actores directamente implicados en los procesos de rehabilitación / habilitación en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Rozo Reyes, Claudia Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rozo Reyes, Claudia Marcela |
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv |
Dignidad -- Grupos de población Defensa de las personas con discapacidad Discapacidad intelectual -- Análisis |
topic |
Dignidad -- Grupos de población Defensa de las personas con discapacidad Discapacidad intelectual -- Análisis WB 60 |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WB 60 |
description |
La idea de dignidad dentro del contexto de discapacidad intelectual ha sido un tema de especial reflexión por las fuertes asociaciones del término con la racionalidad, autonomía moral y calidad de vida. Con la Convención Internacional de los derechos de las personas con Discapacidad, se reconoció entre otros aspectos la dignidad inherente a las personas con discapacidad. Así también los modelos bajo los cuales se estudia y entiende la discapacidad, también se han modificado, con nuevos planteamientos teóricos y desarrollos prácticos que se orientan a modificar las perspectivas de trabajo y atención a esta población. A pesar de todo ello, en la discapacidad intelectual se siguen presentado situaciones en las cuales se vulnera la dignidad. Esta investigación de tipo descriptiva, exploratoria y cualitativa tuvo como propósito reconocer las representaciones sociales que sobre el término dignidad en personas con discapacidad intelectual tienen los formuladores de política pública, los profesionales de la salud y la rehabilitación, las familias de personas con discapacidad intelectual y las mismas personas con discapacidad. Para recabar la información se utilizaron entrevistas y grupos focales para recolectar la información. La dignidad fue entendida desde la concepción de la Corte Constitucional Colombiana en términos de la posibilidad de diseñar un plan vital y de determinarse, contar con ciertas condiciones materiales para la existencia y la integridad física y moral, los cuales serán los referentes para el análisis de esa idea. De esta manera se estableció la relación entre las opiniones de los grupos consultados con las propuestas de la literatura bajo las concepciones antes expuestas, para de esta forma favorecer la reflexión bioética en la construcción de una moralidad que contribuya en el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas con este tipo de discapacidad. Los resultados mostraron las discrepancias entre las opiniones de los grupos indagados en términos de la autonomía, el reconocimiento y ejercicio de derechos y las actitudes frente a las personas con discapacidad, de esta manera aún se encuentran acciones en las cuales no se reconocen a las personas con discapacidad de manera total, las conductas están sujetas a modelos de estudio de la discapacidad con menor evolución y el reconocimiento de la dignidad revela que se entiende de forma parcial y con limitaciones sobre el ejercicio de los derechos. Le corresponde a la bioética otorgarle voz a las poblaciones vulnerables y una fundamentación moral sobre el bien que representa modificaciones en el pensamiento y la actitud, hacia ese grupo de personas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T14:28:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T14:28:14Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5650 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5650 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Doctorado en Bioética |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Departamento de Bioética |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e00d1bb4-cf43-477a-921e-7c7bf2cbda4f/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f9ccd784-2f1e-4c91-9ee9-1986df8aff80/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f22ac6d1-7c9c-4ebd-91e0-c2eec7077ab6/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/61d57147-b9ae-4f49-a9ed-16abbd7506b7/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dd1ffd60-b418-4bd3-896a-1a0185ec24c2/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/af6cddb9-6667-4f21-9d12-5568b3619845/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3f96171f-7ddc-4a4f-9b78-80412edb829f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1c70915e21dbc122761b2c1124c0bea fb9f8325dad71bb16ad4d42fc47f1521 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 29734e6612ef7864b1181a50983150ac 1dd5b50c706c16e25520c0dbdab4c28c cd6eb840138d7dcfd7a1f7d93c957114 76fc55a914b9a97ae371f5d357ca6c0a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164619392253952 |
spelling |
Rozo Reyes, Claudia Marcela2021-03-15T14:28:14Z2021-03-15T14:28:14Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12495/5650instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLa idea de dignidad dentro del contexto de discapacidad intelectual ha sido un tema de especial reflexión por las fuertes asociaciones del término con la racionalidad, autonomía moral y calidad de vida. Con la Convención Internacional de los derechos de las personas con Discapacidad, se reconoció entre otros aspectos la dignidad inherente a las personas con discapacidad. Así también los modelos bajo los cuales se estudia y entiende la discapacidad, también se han modificado, con nuevos planteamientos teóricos y desarrollos prácticos que se orientan a modificar las perspectivas de trabajo y atención a esta población. A pesar de todo ello, en la discapacidad intelectual se siguen presentado situaciones en las cuales se vulnera la dignidad. Esta investigación de tipo descriptiva, exploratoria y cualitativa tuvo como propósito reconocer las representaciones sociales que sobre el término dignidad en personas con discapacidad intelectual tienen los formuladores de política pública, los profesionales de la salud y la rehabilitación, las familias de personas con discapacidad intelectual y las mismas personas con discapacidad. Para recabar la información se utilizaron entrevistas y grupos focales para recolectar la información. La dignidad fue entendida desde la concepción de la Corte Constitucional Colombiana en términos de la posibilidad de diseñar un plan vital y de determinarse, contar con ciertas condiciones materiales para la existencia y la integridad física y moral, los cuales serán los referentes para el análisis de esa idea. De esta manera se estableció la relación entre las opiniones de los grupos consultados con las propuestas de la literatura bajo las concepciones antes expuestas, para de esta forma favorecer la reflexión bioética en la construcción de una moralidad que contribuya en el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas con este tipo de discapacidad. Los resultados mostraron las discrepancias entre las opiniones de los grupos indagados en términos de la autonomía, el reconocimiento y ejercicio de derechos y las actitudes frente a las personas con discapacidad, de esta manera aún se encuentran acciones en las cuales no se reconocen a las personas con discapacidad de manera total, las conductas están sujetas a modelos de estudio de la discapacidad con menor evolución y el reconocimiento de la dignidad revela que se entiende de forma parcial y con limitaciones sobre el ejercicio de los derechos. Le corresponde a la bioética otorgarle voz a las poblaciones vulnerables y una fundamentación moral sobre el bien que representa modificaciones en el pensamiento y la actitud, hacia ese grupo de personas.Doctor en BioéticaDoctoradoapplication/pdfspaRepresentaciones sociales sobre el concepto de dignidad de las personas con discapacidad intelectual: Una visión de los actores directamente implicados en los procesos de rehabilitación / habilitación en BogotáDoctorado en BioéticaUniversidad El BosqueDepartamento de BioéticaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDignidad -- Grupos de poblaciónDefensa de las personas con discapacidadDiscapacidad intelectual -- AnálisisWB 60Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019.pdfRozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019.pdfapplication/pdf1570734https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e00d1bb4-cf43-477a-921e-7c7bf2cbda4f/downloada1c70915e21dbc122761b2c1124c0beaMD51Rozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019_anexos.pdfRozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019_anexos.pdfapplication/pdf482701https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f9ccd784-2f1e-4c91-9ee9-1986df8aff80/downloadfb9f8325dad71bb16ad4d42fc47f1521MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f22ac6d1-7c9c-4ebd-91e0-c2eec7077ab6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILRozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019.pdf.jpgRozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5423https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/61d57147-b9ae-4f49-a9ed-16abbd7506b7/download29734e6612ef7864b1181a50983150acMD54Rozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019_anexos.pdf.jpgRozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019_anexos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7179https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dd1ffd60-b418-4bd3-896a-1a0185ec24c2/download1dd5b50c706c16e25520c0dbdab4c28cMD55TEXTRozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019.pdf.txtRozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102606https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/af6cddb9-6667-4f21-9d12-5568b3619845/downloadcd6eb840138d7dcfd7a1f7d93c957114MD56Rozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019_anexos.pdf.txtRozo_Reyes_Claudia_Marcela_2019_anexos.pdf.txtExtracted texttext/plain23070https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3f96171f-7ddc-4a4f-9b78-80412edb829f/download76fc55a914b9a97ae371f5d357ca6c0aMD5720.500.12495/5650oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/56502024-02-07 10:40:53.463open.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |