Supervivencia libre de enfermedad a 2 años en pacientes con adenocarcinoma gástrico que reciben quimioterapia adyuvante tratados en el instituto nacional de cancerología en el 2009
Propósito: El propósito de este estudio retrospectivo es determinar la supervivencia libre de enfermedad y global a 2 años en pacientes con cáncer gástrico que recibieron tratamiento adyuvante en el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia (INC) durante el 2009. Pacientes y métodos: De forma r...
- Autores:
 - 
                   Grosso Ospina, Fabio Ernesto           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2012
 
- Institución:
 - Universidad El Bosque
 
- Repositorio:
 - Repositorio U. El Bosque
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5698
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12495/5698
          
 - Palabra clave:
 -           Neoplasias gástricas          
Quimioterapia adyuvante
Terapia combinada
Supervivencia
Análisis de supervivencia
Neoplasias gástricas
Quimioterapia adyuvante
Análisis de supervivencia
Stomach neoplasms
Adjuvant chemotherapy
Drug therapy combination
Survival
Survival analysis
QZ 200
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
 
| Summary: | Propósito: El propósito de este estudio retrospectivo es determinar la supervivencia libre de enfermedad y global a 2 años en pacientes con cáncer gástrico que recibieron tratamiento adyuvante en el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia (INC) durante el 2009. Pacientes y métodos: De forma retrospectiva se incluyeron pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica que hubieran recibido quimioterapia adyuvante en el INC durante el 2009. Se describieron las características clínicas, epidemiológicas, tratamiento recibido, la supervivencia global y libre de enfermedad a 2 años. Resultados: Se incluyeron en el análisis 32 pacientes. La edad media fue de 55 años (d.e. 12,05). Los hombres contaron el 56,2% de los casos. El subtipo histológico predominante fue el intestinal (53,1%). El grado de invasión tumoral T3-T4 se presentó en el 81,2% y compromiso ganglionar en el 84,3%, con 34,3% de los casos con 7 o más ganglios comprometidos. El 96,8% recibieron tratamiento adyuvante de acuerdo al protocolo Macdonald. El 75% de los pacientes completaron el tratamiento. En el 12% de los casos se suspendió el tratamiento por toxicidad. El seguimiento medio de los pacientes fue de 37,8 meses (d.e 6,7). La supervivencia global y libre de enfermedad a 2 años en pacientes que recibieron quimioterapia adyuvante fue de 85,18% y 77,4% respectivamente. Conclusiones: Este estudio mostró una mayor supervivencia global y libre de enfermedad para pacientes que recibieron tratamiento adyuvante en el INC frente a la encontrada en los estudios INT 0116 y MAGIC; la supervivencia es similar a estudios con población asiática. | 
|---|
