La educación intercultural crítica: Una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont

El presente estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta de educación intercultural crítica que propenda por mejorar los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont. Por consiguiente, se realizó un acercamiento a las diferentes investigaciones...

Full description

Autores:
Ramírez Hernández, Laura Melissa
Sierra Fandiño, Freddy Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11735
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11735
Palabra clave:
Interculturalidad
Diversidad
Inclusión
Pedagogía
370
Interculturality
Diversity
Inclusion
Pedagogy
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id UNBOSQUE2_a368c9290450f4f97ba8755b3fcfc90d
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11735
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La educación intercultural crítica: Una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Critical intercultural education: A pedagogical proposal to strengthen the processes of inclusion and respect for diversity in primary education at Gimnasio Vermont
title La educación intercultural crítica: Una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont
spellingShingle La educación intercultural crítica: Una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont
Interculturalidad
Diversidad
Inclusión
Pedagogía
370
Interculturality
Diversity
Inclusion
Pedagogy
title_short La educación intercultural crítica: Una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont
title_full La educación intercultural crítica: Una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont
title_fullStr La educación intercultural crítica: Una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont
title_full_unstemmed La educación intercultural crítica: Una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont
title_sort La educación intercultural crítica: Una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Hernández, Laura Melissa
Sierra Fandiño, Freddy Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Díaz Sánchez, Edisson
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Hernández, Laura Melissa
Sierra Fandiño, Freddy Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Interculturalidad
Diversidad
Inclusión
Pedagogía
topic Interculturalidad
Diversidad
Inclusión
Pedagogía
370
Interculturality
Diversity
Inclusion
Pedagogy
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Interculturality
Diversity
Inclusion
Pedagogy
description El presente estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta de educación intercultural crítica que propenda por mejorar los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont. Por consiguiente, se realizó un acercamiento a las diferentes investigaciones que se relacionan con el tema central, para posteriormente conceptualizar los sentidos de la interculturalidad crítica como fundamento teórico del presente estudio a través de las categorías de interculturalidad, inclusión, diversidad y pedagogía, así como el marco legal que fundamenta el estudio. Ahora bien, esta investigación con enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y diseño IAP, parte del reconocimiento de la diversidad presente en la población estudiantil, la cual se caracterizó por medio de una encuesta sociodemográfica en la que participaron las familias de los estudiantes. Posteriormente, se realizaron observaciones de clase de algunos docentes de distintas asignaturas con el fin de valorar sus prácticas pedagógicas en relación con la diversidad de los estudiantes, para que finalmente, se diseñara la propuesta pedagógica de educación intercultural crítica la cual fue validada por los mismos profesores de la institución. De conformidad con lo anterior, se evidenció que los estudiantes del Gimnasio Vermont presentan diversidades que corresponden con su origen, composición familiar, contexto socioeconómico, entre otras características que son pasadas por alto en los procesos de enseñanza y aprendizaje debido a las prácticas homogenizantes propias de los currículos de la institución. Por lo que la propuesta pedagógica de educación intercultural crítica se presenta como una opción favorable para responder a procesos de inclusión y respeto por la diversidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-13T16:42:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-13T16:42:28Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/11735
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/11735
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv http://18.204.144.38/bitstreams/40c04d90-41ba-4f2d-9b70-c0c8fee8c77a/download
http://18.204.144.38/bitstreams/7a508bba-7dd2-4809-8054-7019e0d19597/download
http://18.204.144.38/bitstreams/2ed67715-3f62-40df-9182-19331c73031c/download
http://18.204.144.38/bitstreams/960aad5e-4c21-4d86-ae3a-b3300361f019/download
http://18.204.144.38/bitstreams/c7edc411-5b90-445b-a56e-9bd50a8f7b5d/download
http://18.204.144.38/bitstreams/40545dd2-6ea0-4d99-ac1f-e3bb9b9e8e63/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
11f7fd5a15012c265ce0c68c23885b78
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9
a322d86120386d5af0d698d4abde1a8f
2d3cffed0ddeee64b01961d99f2fba2c
6f72bab27c0a2d3d65d9b4e033568aad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Pre-instalado Biteca S.A.S
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164357604769792
spelling Díaz Sánchez, EdissonRamírez Hernández, Laura MelissaSierra Fandiño, Freddy Andrés2023-12-13T16:42:28Z2023-12-13T16:42:28Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12495/11735instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl presente estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta de educación intercultural crítica que propenda por mejorar los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermont. Por consiguiente, se realizó un acercamiento a las diferentes investigaciones que se relacionan con el tema central, para posteriormente conceptualizar los sentidos de la interculturalidad crítica como fundamento teórico del presente estudio a través de las categorías de interculturalidad, inclusión, diversidad y pedagogía, así como el marco legal que fundamenta el estudio. Ahora bien, esta investigación con enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y diseño IAP, parte del reconocimiento de la diversidad presente en la población estudiantil, la cual se caracterizó por medio de una encuesta sociodemográfica en la que participaron las familias de los estudiantes. Posteriormente, se realizaron observaciones de clase de algunos docentes de distintas asignaturas con el fin de valorar sus prácticas pedagógicas en relación con la diversidad de los estudiantes, para que finalmente, se diseñara la propuesta pedagógica de educación intercultural crítica la cual fue validada por los mismos profesores de la institución. De conformidad con lo anterior, se evidenció que los estudiantes del Gimnasio Vermont presentan diversidades que corresponden con su origen, composición familiar, contexto socioeconómico, entre otras características que son pasadas por alto en los procesos de enseñanza y aprendizaje debido a las prácticas homogenizantes propias de los currículos de la institución. Por lo que la propuesta pedagógica de educación intercultural crítica se presenta como una opción favorable para responder a procesos de inclusión y respeto por la diversidad.Universidad El BosqueColegio Gimnasio VermontMagíster en Educación Inclusiva e InterculturalMaestríaThe objective of the present study is to design a proposal for critical intercultural education aimed at improving the processes of inclusion and respect for diversity in primary education at Gimnasio Vermont. Consequently, various investigations related to the central theme were reviewed, aiming to subsequently conceptualize the meanings of critical interculturality as the theoretical foundation of the study at hand. This conceptualization includes the categories of interculturality, inclusion, diversity, and pedagogy, along with the legal framework that underpins the study. Be that as it may, this research adopts a qualitative approach with an exploratory design and PAR (Participatory Action Research) methodology. It is grounded in the recognition of the diversity within the student population, which was characterized through a sociodemographic survey involving the students' families. Subsequently, classroom observations of various teachers across different subjects were conducted to assess their pedagogical practices in response to student diversity. This process culminated in the design of a pedagogical proposal for critical intercultural education, which was then validated by the institution's professors. In accordance with the information mentioned above, it became evident that the students at Gimnasio Vermont exhibit diversities related to their backgrounds, family compositions, socioeconomic contexts, and other characteristics. Diversities that often go unnoticed within the teaching and learning processes due to the homogenizing practices inherent in the institution's curriculum. Therefore, the pedagogical proposal of critical intercultural education is presented as a favorable option for addressing processes of inclusion and respecting diversity.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2InterculturalidadDiversidadInclusiónPedagogía370InterculturalityDiversityInclusionPedagogyLa educación intercultural crítica: Una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio VermontCritical intercultural education: A pedagogical proposal to strengthen the processes of inclusion and respect for diversity in primary education at Gimnasio VermontMaestría en Educación Inclusiva e InterculturalUniversidad El BosqueFacultad de EducaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/masterThesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031http://18.204.144.38/bitstreams/40c04d90-41ba-4f2d-9b70-c0c8fee8c77a/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53Carta de autorización.pdfCarta de autorización.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf341452http://18.204.144.38/bitstreams/7a508bba-7dd2-4809-8054-7019e0d19597/download11f7fd5a15012c265ce0c68c23885b78MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000http://18.204.144.38/bitstreams/2ed67715-3f62-40df-9182-19331c73031c/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD54ORIGINALTrabajo De Grado.pdfTrabajo De Grado.pdfLa educación intercultural crítica: Una propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de inclusión y respeto por la diversidad en la educación primaria del Gimnasio Vermontapplication/pdf2283108http://18.204.144.38/bitstreams/960aad5e-4c21-4d86-ae3a-b3300361f019/downloada322d86120386d5af0d698d4abde1a8fMD55THUMBNAILTrabajo De Grado.pdf.jpgTrabajo De Grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8717http://18.204.144.38/bitstreams/c7edc411-5b90-445b-a56e-9bd50a8f7b5d/download2d3cffed0ddeee64b01961d99f2fba2cMD57TEXTTrabajo De Grado.pdf.txtTrabajo De Grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101745http://18.204.144.38/bitstreams/40545dd2-6ea0-4d99-ac1f-e3bb9b9e8e63/download6f72bab27c0a2d3d65d9b4e033568aadMD5820.500.12495/11735oai:18.204.144.38:20.500.12495/117352024-02-06 22:19:14.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttp://18.204.144.38DSpace Pre-instalado Biteca S.A.Sbibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo=