Propuesta de historia clínica en atención primaria integral en salud (APIS) con enfoque en determinantes de la salud. Primera fase. Atención para enfermedades crónicas prevalentes respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma
A medida del tiempo la historia clínica ha tenido diferentes cambios en cuestión de formatos e información depositada por profesionales de la salud, esta experiencia ha permitido desarrollo de diferentes tipos de formularios aunque no acordes a las necesidades integrales del paciente y sus determina...
- Autores:
-
Garzón Rivera, Jaime Alexander
Obando Rosero, Christian Danny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5791
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/5791
- Palabra clave:
- Asma- EPOC
Atención primaria integral en salud
Determinante en salud
PCAT
Mantenimiento de la salud
Registros médicos
Enfermedad crónica
Enfermedades respiratorias
Asthma-COPD
Comprehensive primary health care
Health determinant
PCAT
Health Maintenance
WB 110
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
UNBOSQUE2_a15dbdd74bfe2a907191106e8ccebc3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5791 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de historia clínica en atención primaria integral en salud (APIS) con enfoque en determinantes de la salud. Primera fase. Atención para enfermedades crónicas prevalentes respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma |
title |
Propuesta de historia clínica en atención primaria integral en salud (APIS) con enfoque en determinantes de la salud. Primera fase. Atención para enfermedades crónicas prevalentes respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma |
spellingShingle |
Propuesta de historia clínica en atención primaria integral en salud (APIS) con enfoque en determinantes de la salud. Primera fase. Atención para enfermedades crónicas prevalentes respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma Asma- EPOC Atención primaria integral en salud Determinante en salud PCAT Mantenimiento de la salud Registros médicos Enfermedad crónica Enfermedades respiratorias Asthma-COPD Comprehensive primary health care Health determinant PCAT Health Maintenance WB 110 |
title_short |
Propuesta de historia clínica en atención primaria integral en salud (APIS) con enfoque en determinantes de la salud. Primera fase. Atención para enfermedades crónicas prevalentes respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma |
title_full |
Propuesta de historia clínica en atención primaria integral en salud (APIS) con enfoque en determinantes de la salud. Primera fase. Atención para enfermedades crónicas prevalentes respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma |
title_fullStr |
Propuesta de historia clínica en atención primaria integral en salud (APIS) con enfoque en determinantes de la salud. Primera fase. Atención para enfermedades crónicas prevalentes respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma |
title_full_unstemmed |
Propuesta de historia clínica en atención primaria integral en salud (APIS) con enfoque en determinantes de la salud. Primera fase. Atención para enfermedades crónicas prevalentes respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma |
title_sort |
Propuesta de historia clínica en atención primaria integral en salud (APIS) con enfoque en determinantes de la salud. Primera fase. Atención para enfermedades crónicas prevalentes respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón Rivera, Jaime Alexander Obando Rosero, Christian Danny |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Escobar, Mauricio Alberto Mejia Carrion, Gerardo Andres |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garzón Rivera, Jaime Alexander Obando Rosero, Christian Danny |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Asma- EPOC Atención primaria integral en salud Determinante en salud PCAT Mantenimiento de la salud |
topic |
Asma- EPOC Atención primaria integral en salud Determinante en salud PCAT Mantenimiento de la salud Registros médicos Enfermedad crónica Enfermedades respiratorias Asthma-COPD Comprehensive primary health care Health determinant PCAT Health Maintenance WB 110 |
dc.subject.decs.spa.fl_str_mv |
Registros médicos Enfermedad crónica Enfermedades respiratorias |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Asthma-COPD Comprehensive primary health care Health determinant PCAT Health Maintenance |
dc.subject.nlm.spa.fl_str_mv |
WB 110 |
description |
A medida del tiempo la historia clínica ha tenido diferentes cambios en cuestión de formatos e información depositada por profesionales de la salud, esta experiencia ha permitido desarrollo de diferentes tipos de formularios aunque no acordes a las necesidades integrales del paciente y sus determinantes de la salud, por lo que son precisas nuevas estrategias para este problema. Objetivo: Determinar las características y variables de una historia clínica en la atención primaria integral de salud que permita un abordaje integral desde la prevención hasta la rehabilitación en EPOC y Asma Se realizó una revisión de la literatura de artículos en inglés y español, de los últimos 5 años basados en términos MeSH que entrelazaron los determinantes sociales de salud y atención primaria de EPOC y Asma, adicionando experiencias de profesionales de la salud por grupos focales. Esta información fue evaluada por medio de la herramienta de atención primaria primary care assessment tool (PCAT), determinantes de la salud, detección del riesgo, usabilidad y tiempo. Se aceptaron 56 artículos de un total 273 que cumplieron criterios de inclusión, además de tres grupos focales con un mínimo de seis integrantes por grupo que incluyo a profesionales de la salud como médicos familiares, médicos generales y enfermeras de atención primaria, encontrando similitud en conceptos direccionados a la necesidad de la historia clínica integral e interconectada con servicios formales (instituciones prestadoras de salud de cualquier nivel nacional) e informales (Centros de apoyo diagnóstico, rehabilitación y redes comunitarias). Los aportes generados tanto en la literatura y en los grupos focales identificaron la importancia de contar con una historia clínica electrónica integral, conectada en red, al servicio de profesionales de la salud en cualquier parte del país además de la relación con situaciones con las que el individuo convive, descritos como determinantes de la salud que identificarían factores riesgo modificables con medidas de mantenimiento a la salud , mejorando ostensiblemente la adherencia a tratamientos, disminuyendo en el número de hospitalizaciones, menor gasto de recursos financieros de personal humano y mayor facilidad en el proceso de atención por parte de profesionales de la salud. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-16T17:19:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-16T17:19:15Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5791 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5791 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
2016-08 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 2016-08 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en medicina familiar |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dcc8e7d5-de03-4759-9cfe-d1a3f3a316f3/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8a6e3544-1d45-4c31-b09a-10777c69b00f/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/84d6e9d5-2b85-4752-a674-6c255b5a1da9/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0c772fcd-abf6-4164-ba76-df257843d795/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4f417f49-605e-4c01-928d-de95fb4370b2/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/fda2b4e8-6a32-45fa-b6cd-21772482b7f6/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a720d030-c82b-4692-a1b5-81359e5d3ee9/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e7f82af6-f672-4576-9990-ced409b27e74/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15c6558bb1b0e525979ee934dc32bb53 a71d5388f44bb134bfeae874dd77b88e 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b9cddc06437fad2487a00212572d7a9b 385bb2f94da14162003caf1b56dacdfa d310f22eb334b8219edd7b619bebddc0 e06276874eefc917fdd3be23edcd0f2f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1831931442486050816 |
spelling |
Rodríguez Escobar, Mauricio AlbertoMejia Carrion, Gerardo AndresGarzón Rivera, Jaime AlexanderObando Rosero, Christian Danny2021-04-16T17:19:15Z2021-04-16T17:19:15Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12495/5791instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coA medida del tiempo la historia clínica ha tenido diferentes cambios en cuestión de formatos e información depositada por profesionales de la salud, esta experiencia ha permitido desarrollo de diferentes tipos de formularios aunque no acordes a las necesidades integrales del paciente y sus determinantes de la salud, por lo que son precisas nuevas estrategias para este problema. Objetivo: Determinar las características y variables de una historia clínica en la atención primaria integral de salud que permita un abordaje integral desde la prevención hasta la rehabilitación en EPOC y Asma Se realizó una revisión de la literatura de artículos en inglés y español, de los últimos 5 años basados en términos MeSH que entrelazaron los determinantes sociales de salud y atención primaria de EPOC y Asma, adicionando experiencias de profesionales de la salud por grupos focales. Esta información fue evaluada por medio de la herramienta de atención primaria primary care assessment tool (PCAT), determinantes de la salud, detección del riesgo, usabilidad y tiempo. Se aceptaron 56 artículos de un total 273 que cumplieron criterios de inclusión, además de tres grupos focales con un mínimo de seis integrantes por grupo que incluyo a profesionales de la salud como médicos familiares, médicos generales y enfermeras de atención primaria, encontrando similitud en conceptos direccionados a la necesidad de la historia clínica integral e interconectada con servicios formales (instituciones prestadoras de salud de cualquier nivel nacional) e informales (Centros de apoyo diagnóstico, rehabilitación y redes comunitarias). Los aportes generados tanto en la literatura y en los grupos focales identificaron la importancia de contar con una historia clínica electrónica integral, conectada en red, al servicio de profesionales de la salud en cualquier parte del país además de la relación con situaciones con las que el individuo convive, descritos como determinantes de la salud que identificarían factores riesgo modificables con medidas de mantenimiento a la salud , mejorando ostensiblemente la adherencia a tratamientos, disminuyendo en el número de hospitalizaciones, menor gasto de recursos financieros de personal humano y mayor facilidad en el proceso de atención por parte de profesionales de la salud.Especialista en medicina familiarEspecializaciónapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccess2016-08Asma- EPOCAtención primaria integral en saludDeterminante en saludPCATMantenimiento de la saludRegistros médicosEnfermedad crónicaEnfermedades respiratoriasAsthma-COPDComprehensive primary health careHealth determinantPCATHealth MaintenanceWB 110Propuesta de historia clínica en atención primaria integral en salud (APIS) con enfoque en determinantes de la salud. Primera fase. Atención para enfermedades crónicas prevalentes respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asmaEspecialización en medicina familiarUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALGarzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016.pdfGarzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016.pdfapplication/pdf1150508https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dcc8e7d5-de03-4759-9cfe-d1a3f3a316f3/download15c6558bb1b0e525979ee934dc32bb53MD51Garzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016_anexos.pdfGarzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016_anexos.pdfapplication/pdf189910https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/8a6e3544-1d45-4c31-b09a-10777c69b00f/downloada71d5388f44bb134bfeae874dd77b88eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/84d6e9d5-2b85-4752-a674-6c255b5a1da9/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0c772fcd-abf6-4164-ba76-df257843d795/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILGarzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016.pdf.jpgGarzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5647https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4f417f49-605e-4c01-928d-de95fb4370b2/downloadb9cddc06437fad2487a00212572d7a9bMD55Garzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016_anexos.pdf.jpgGarzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016_anexos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8710https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/fda2b4e8-6a32-45fa-b6cd-21772482b7f6/download385bb2f94da14162003caf1b56dacdfaMD56TEXTGarzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016.pdf.txtGarzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102090https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a720d030-c82b-4692-a1b5-81359e5d3ee9/downloadd310f22eb334b8219edd7b619bebddc0MD57Garzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016_anexos.pdf.txtGarzón_Rivera_Jaime_Alexander_2016_anexos.pdf.txtExtracted texttext/plain35893https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e7f82af6-f672-4576-9990-ced409b27e74/downloade06276874eefc917fdd3be23edcd0f2fMD5820.500.12495/5791oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/57912024-02-07 11:55:19.878http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |