Formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C.
Las llantas que terminan su ciclo de vida útil, de los medios de transporte como bicicletas, buses, camiones, automóviles, camionetas, tractomulas, taxis y motos entre otros medios, son un problema de contaminación ambiental, salubridad y estético; este problema aumenta rápidamente a medida que el t...
- Autores:
-
Gutiérrez Diaz, Cristian Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10745
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10745
- Palabra clave:
- Comercialización
Contaminación
Reciclaje
Procesamiento
Recolección
658.5
Marketing
Pollution
Processing
Recycling
Collection
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_9e7612efe2ef1ec33065d518398d46e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10745 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Formulation and evaluation of a project for the opening of a company that collects and recycles used tires for the marketing of rubber and steel in the city of Bogotá D.C. |
title |
Formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C. Comercialización Contaminación Reciclaje Procesamiento Recolección 658.5 Marketing Pollution Processing Recycling Collection |
title_short |
Formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full |
Formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C. |
title_sort |
Formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Diaz, Cristian Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina Granada, Luis Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Diaz, Cristian Alexander |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Diaz, Cristian Alexander [0009-0001-5780-8890] |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comercialización Contaminación Reciclaje Procesamiento Recolección |
topic |
Comercialización Contaminación Reciclaje Procesamiento Recolección 658.5 Marketing Pollution Processing Recycling Collection |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
658.5 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Marketing Pollution Processing Recycling Collection |
description |
Las llantas que terminan su ciclo de vida útil, de los medios de transporte como bicicletas, buses, camiones, automóviles, camionetas, tractomulas, taxis y motos entre otros medios, son un problema de contaminación ambiental, salubridad y estético; este problema aumenta rápidamente a medida que el tamaño del parque automotor crece, el uso de los vehículos incrementa, el mal estado de las vías empeora, las nuevas técnicas de robo afectan directamente las llantas, entre otras situaciones. El objetivo del proyecto consiste en minimizar este tipo de residuos por medio de una formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá, ya que es la capital, la ciudad con más vehículos y mayor tránsito del país con un total de 4.677.483 vehículos para el año 2022. Esta formulación se desarrolla a partir de un estudio comercial, un estudio técnico y un estudio financiero basándose en datos históricos, cifras soportadas a raíz de noticias, artículos y estudios publicados desde el año 2015 hasta el año 2023. El proyecto es rentable en cuanto a la comercialización de caucho y acero debido a un crecimiento en la demanda de estos productos a nivel nacional, esto se debe por los usos que se les han venido dando en construcción de obras públicas y privadas, elaboración de autopartes, elaboración de calzado y nuevo ciclo de vida al acero entre otros usos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-07T19:14:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-07T19:14:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10745 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10745 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/63809d03-60d6-4d1e-996f-d96113aa3285/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ae661582-5eb5-4892-bc22-ff4a86cbb1bd/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3f8e8618-a4b2-4a65-9b43-d686f707e234/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3b099ba5-40f9-4ba9-9703-4d4fb77bcd78/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/43044cc0-8764-4442-a6cb-c6e20047b357/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4c7a2548-c15a-48cc-8faf-086bbb2fc9e7/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ef385252-6b59-4114-b5e1-d48c1d1bcde0/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c4615517-28aa-4549-945b-f31709af2329/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ea69bb08e94f82db7cf1d0a927e1edc c37920bcc203f320d2ae4892e809be00 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 a89a77ba5d58dad5aaa0640a198321c7 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 ca83b5689379e3e050e6a04eda455428 ef58f6b6c1f399098b8eecedb8b0ecdf 854bcc90e4fbd11c306bcad5e9eed73a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164648637038592 |
spelling |
Ospina Granada, Luis FernandoGutiérrez Diaz, Cristian AlexanderGutiérrez Diaz, Cristian Alexander [0009-0001-5780-8890]2023-06-07T19:14:40Z2023-06-07T19:14:40Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12495/10745instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLas llantas que terminan su ciclo de vida útil, de los medios de transporte como bicicletas, buses, camiones, automóviles, camionetas, tractomulas, taxis y motos entre otros medios, son un problema de contaminación ambiental, salubridad y estético; este problema aumenta rápidamente a medida que el tamaño del parque automotor crece, el uso de los vehículos incrementa, el mal estado de las vías empeora, las nuevas técnicas de robo afectan directamente las llantas, entre otras situaciones. El objetivo del proyecto consiste en minimizar este tipo de residuos por medio de una formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá, ya que es la capital, la ciudad con más vehículos y mayor tránsito del país con un total de 4.677.483 vehículos para el año 2022. Esta formulación se desarrolla a partir de un estudio comercial, un estudio técnico y un estudio financiero basándose en datos históricos, cifras soportadas a raíz de noticias, artículos y estudios publicados desde el año 2015 hasta el año 2023. El proyecto es rentable en cuanto a la comercialización de caucho y acero debido a un crecimiento en la demanda de estos productos a nivel nacional, esto se debe por los usos que se les han venido dando en construcción de obras públicas y privadas, elaboración de autopartes, elaboración de calzado y nuevo ciclo de vida al acero entre otros usos.Ingeniero IndustrialPregradoThe tires that end their useful life cycle, from means of transport such as bicycles, buses, trucks, cars, vans, tractor-trailers, taxis and motorcycles among others media, are a problem of environmental pollution, health and aesthetics; this problem increases rapidly as the size of the vehicle fleet grows, the use of vehicles increases, the poor state of the roads worsens, new theft techniques affect directly the tires, among other situations. The objective of the project is to minimize this type of waste by means of a formulation and evaluation of a project for the opening of a collection company and used tire recycler for the commercialization of rubber and steel in the city of Bogotá, since it is the capital, the city with the most vehicles and the highest traffic in the country with a total of 4,677,483 vehicles by the year 2022. This formulation is developed from a commercial study, a technical study and a financial study based on historical data, figures supported as a result of news, articles and studies published from the year 2015 to the year 2023. The project is profitable in terms of the commercialization of rubber and steel due to a growth in the demand for these products at the national level, this is due to the uses that they have been given in the construction of public and private works, elaboration of auto parts, shoe manufacturing and new life cycle for steel, among other uses.application/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ComercializaciónContaminaciónReciclajeProcesamientoRecolección658.5MarketingPollutionProcessingRecyclingCollectionFormulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C.Formulation and evaluation of a project for the opening of a company that collects and recycles used tires for the marketing of rubber and steel in the city of Bogotá D.C.Ingeniería IndustrialUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTHUMBNAILFormulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C..pngFormulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C..pngPortadaimage/png74672https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/63809d03-60d6-4d1e-996f-d96113aa3285/download6ea69bb08e94f82db7cf1d0a927e1edcMD57Formulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C..pdf.jpgFormulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5524https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ae661582-5eb5-4892-bc22-ff4a86cbb1bd/downloadc37920bcc203f320d2ae4892e809be00MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3f8e8618-a4b2-4a65-9b43-d686f707e234/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52ORIGINALFormulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C..pdfFormulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C..pdfFormulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C.application/pdf3981937https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3b099ba5-40f9-4ba9-9703-4d4fb77bcd78/downloada89a77ba5d58dad5aaa0640a198321c7MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/43044cc0-8764-4442-a6cb-c6e20047b357/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD55Carta.pdfCarta.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf361270https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/4c7a2548-c15a-48cc-8faf-086bbb2fc9e7/downloadca83b5689379e3e050e6a04eda455428MD56Anexo No.pdfAnexo No.pdfAnexoapplication/pdf229797https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ef385252-6b59-4114-b5e1-d48c1d1bcde0/downloadef58f6b6c1f399098b8eecedb8b0ecdfMD59TEXTFormulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C..pdf.txtFormulación y evaluación de un proyecto para la apertura de una empresa recolectora y recicladora de llantas usadas para la comercialización de caucho y acero en la ciudad de Bogotá D.C..pdf.txtExtracted texttext/plain101866https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c4615517-28aa-4549-945b-f31709af2329/download854bcc90e4fbd11c306bcad5e9eed73aMD51120.500.12495/10745oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/107452024-02-07 12:34:37.244http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |