Variación dental según modelo de cascada inhibitoria. Revisión narrativa
Kavanagh y col (2007) describe un modelo de desarrollo dental, en el contexto de la biología-evolutiva-del-desarrollo-(EVODEVO), que permitiría predecir el desarrollo en forma y tamaño en molares inferiores de mamíferos, Esta modelo seria de vital importancia de cumplirse en el humano en áreas como...
- Autores:
-
Téllez Duque, Jenifer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8775
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/8775
- Palabra clave:
- Evolución
Desarrollo
Dentición posterior cascada inhibitoria
Variabilidad dental
Evolution
Development
Model
Molar size
Dental variability
Posterior dentition
Inhibitory cascade
WU 100
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Kavanagh y col (2007) describe un modelo de desarrollo dental, en el contexto de la biología-evolutiva-del-desarrollo-(EVODEVO), que permitiría predecir el desarrollo en forma y tamaño en molares inferiores de mamíferos, Esta modelo seria de vital importancia de cumplirse en el humano en áreas como la odontología OBJETIVO: hacer una revisión sobre el modelo de cascada inhibitoria y sus implicaciones en la agenesia del tercer molar en el humano. METODO: Revisión temática elaborada sobre artículos encontrados y recuperados en base de datos PUBMED, WEB OF SCIENCE Y EMBASE utilizando las palabras Evolución, desarrollo, dentición posterior, modelo de cascada inhibitoria, tamaño molar, variabilidad dental. Se seleccionaron artículos siguiendo criterios de inclusión y exclusión y de ellos se extrajeron datos sobre definición y explicación de la cascada inhibitoria y su utilidad en el linaje humano mostrando resultados a modo de síntesis RESULTADOS Para definición del modelo se utilizaron 5 artículos y para la aplicación en humanos 4 artículos. Se identificó el origen y definición del proceso de crecimiento del modelo de cascada inhibitoria y su influencia en la formación de molares. Este modelo resulta de un balance entre activadores de origen el M1 e inhibidores en tejidos circundantes del diente. CONCLUSIÓN A pesar de que el modelo podría ser generalizable, no siempre cumple con ello. La forma más sencilla de incorporar el tamaño en la cascada inhibidora es a través de la activación porque el primer diente en una serie de desarrollo no se ve obstaculizado por la inhibición de otros dientes. |
---|