Propuesta para la creación de una empresa de asesoría en el proceso de formalización de unidades de producción minera de materiales de construcción en el departamento de Cundinamarca
Colombia es un país con tradición minera, donde la actividad ha desempeñado un papel importante en el desarrollo económico y social del país, sin embargo, la mayoría de las Unidades de Producción Minera de pequeña y mediana escala operan bajo condiciones de informalidad en los aspectos técnico, lega...
- Autores:
-
Romero Jiménez, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/1787
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/1787
- Palabra clave:
- Administración de la producción
Industrias mineras -- Administración
Industrias mineras -- Estrategia y técnica
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
UNBOSQUE2_97f2c688c24d45f7d78cc9262aa247d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/1787 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para la creación de una empresa de asesoría en el proceso de formalización de unidades de producción minera de materiales de construcción en el departamento de Cundinamarca |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal for the creation of a consulting company in the process of formalization of mining production units of construction materials in the department of Cundinamarca |
title |
Propuesta para la creación de una empresa de asesoría en el proceso de formalización de unidades de producción minera de materiales de construcción en el departamento de Cundinamarca |
spellingShingle |
Propuesta para la creación de una empresa de asesoría en el proceso de formalización de unidades de producción minera de materiales de construcción en el departamento de Cundinamarca Administración de la producción Industrias mineras -- Administración Industrias mineras -- Estrategia y técnica |
title_short |
Propuesta para la creación de una empresa de asesoría en el proceso de formalización de unidades de producción minera de materiales de construcción en el departamento de Cundinamarca |
title_full |
Propuesta para la creación de una empresa de asesoría en el proceso de formalización de unidades de producción minera de materiales de construcción en el departamento de Cundinamarca |
title_fullStr |
Propuesta para la creación de una empresa de asesoría en el proceso de formalización de unidades de producción minera de materiales de construcción en el departamento de Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la creación de una empresa de asesoría en el proceso de formalización de unidades de producción minera de materiales de construcción en el departamento de Cundinamarca |
title_sort |
Propuesta para la creación de una empresa de asesoría en el proceso de formalización de unidades de producción minera de materiales de construcción en el departamento de Cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Jiménez, Ana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Silva Bustos, Raimundo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Jiménez, Ana María |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Administración de la producción Industrias mineras -- Administración Industrias mineras -- Estrategia y técnica |
topic |
Administración de la producción Industrias mineras -- Administración Industrias mineras -- Estrategia y técnica |
description |
Colombia es un país con tradición minera, donde la actividad ha desempeñado un papel importante en el desarrollo económico y social del país, sin embargo, la mayoría de las Unidades de Producción Minera de pequeña y mediana escala operan bajo condiciones de informalidad en los aspectos técnico, legal, económico y ambiental, generando impactos negativos, que deben ser mitigados con el propósito de fomentar la productividad y competitividad del sector minero a nivel nacional e internacional. El gobierno nacional expidió normas, planes y programas, que contienen los lineamientos para mejorar las condiciones competitivas, infraestructura e integrar las diferentes autoridades y entidades en materia minera y ambiental y así asumir los retos que plantea el sector. El presente documento realiza un diagnóstico y análisis situacional de la minería en Colombia y evidencia las afectaciones por la falta de implementación de las medidas establecidas para fomentar la formalización minera, y propone una alternativa de gestión, desde el sector privado, mediante la aplicación de diferentes herramientas de gestión empresarial ambiental, con énfasis en la mitigación de impactos ambientales negativos, integrando la actividad con lo propuesto en la normatividad vigente y así ofrecer una alternativa para alcanzar su formalización. En el desarrollo de este trabajo se definieron los lineamientos económicos y de gestión para la creación de una empresa que brinde el servicio de asesorías técnicas a los mineros que explotan materiales de construcción en el departamento de Cundinamarca que permita la disminución de los riesgos de seguridad industrial, prevención y mitigación de la contaminación, gestión de sus recursos y fortalecimiento empresarial, resultando en el acceso a mejores condiciones laborales, ofertas dentro del mercado formal y desarrollo económico regional, apoyando la implementación de la Política Nacional de Formalización Minera. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-11T19:28:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-11T19:28:32Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/1787 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/1787 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
2018 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 2018 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Gestión Empresarial Ambiental |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bc9450df-8851-4f57-9a60-f87c44c75a58/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bca726c7-eeae-4db8-81f0-d6c80c508729/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3732b3f0-3436-4bed-9b10-0b74e4965e4b/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b5200da0-ff1f-4bc0-a589-87face2cd486/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6c535705-414a-45f6-9e0d-73206d4a7fac/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e3f6d8f3-5fe1-402f-88fa-bed5f68650c6/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cc8cf8b0-9c6f-451a-9205-f5e0a597eeb6/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b69affcf-d89b-4f0a-9818-d102c4b1ca03/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19bfd1a9f81af5f1837be380b41c5a07 464595d8d62ca8a2e70149bb3f150594 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8bfdf02818cc4a12b235944abf019adf 4913b9556907b805e02541323a0e43e1 c77b4460279a316f87adcc44c92885e3 d7ea5e35330fdaa807ef6fe66db061bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1831931302457114624 |
spelling |
Silva Bustos, RaimundoRomero Jiménez, Ana María2019-10-11T19:28:32Z2019-10-11T19:28:32Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12495/1787instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coColombia es un país con tradición minera, donde la actividad ha desempeñado un papel importante en el desarrollo económico y social del país, sin embargo, la mayoría de las Unidades de Producción Minera de pequeña y mediana escala operan bajo condiciones de informalidad en los aspectos técnico, legal, económico y ambiental, generando impactos negativos, que deben ser mitigados con el propósito de fomentar la productividad y competitividad del sector minero a nivel nacional e internacional. El gobierno nacional expidió normas, planes y programas, que contienen los lineamientos para mejorar las condiciones competitivas, infraestructura e integrar las diferentes autoridades y entidades en materia minera y ambiental y así asumir los retos que plantea el sector. El presente documento realiza un diagnóstico y análisis situacional de la minería en Colombia y evidencia las afectaciones por la falta de implementación de las medidas establecidas para fomentar la formalización minera, y propone una alternativa de gestión, desde el sector privado, mediante la aplicación de diferentes herramientas de gestión empresarial ambiental, con énfasis en la mitigación de impactos ambientales negativos, integrando la actividad con lo propuesto en la normatividad vigente y así ofrecer una alternativa para alcanzar su formalización. En el desarrollo de este trabajo se definieron los lineamientos económicos y de gestión para la creación de una empresa que brinde el servicio de asesorías técnicas a los mineros que explotan materiales de construcción en el departamento de Cundinamarca que permita la disminución de los riesgos de seguridad industrial, prevención y mitigación de la contaminación, gestión de sus recursos y fortalecimiento empresarial, resultando en el acceso a mejores condiciones laborales, ofertas dentro del mercado formal y desarrollo económico regional, apoyando la implementación de la Política Nacional de Formalización Minera.Magíster en Gestión Empresarial AmbientalPregradoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22018Propuesta para la creación de una empresa de asesoría en el proceso de formalización de unidades de producción minera de materiales de construcción en el departamento de CundinamarcaProposal for the creation of a consulting company in the process of formalization of mining production units of construction materials in the department of CundinamarcaMaestría en Gestión Empresarial AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTrabajo de gradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAdministración de la producciónIndustrias mineras -- AdministraciónIndustrias mineras -- Estrategia y técnicaORIGINALRomero_Jiménez_Ana_María_2018.pdfRomero_Jiménez_Ana_María_2018.pdfapplication/pdf2991177https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bc9450df-8851-4f57-9a60-f87c44c75a58/download19bfd1a9f81af5f1837be380b41c5a07MD51Romero_Jiménez_Ana_María_2018_Carta_autorizacion.pdfRomero_Jiménez_Ana_María_2018_Carta_autorizacion.pdfapplication/pdf239076https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bca726c7-eeae-4db8-81f0-d6c80c508729/download464595d8d62ca8a2e70149bb3f150594MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3732b3f0-3436-4bed-9b10-0b74e4965e4b/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b5200da0-ff1f-4bc0-a589-87face2cd486/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILRomero_Jiménez_Ana_María_2018.pdf.jpgRomero_Jiménez_Ana_María_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4971https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6c535705-414a-45f6-9e0d-73206d4a7fac/download8bfdf02818cc4a12b235944abf019adfMD55Romero_Jiménez_Ana_María_2018_Carta_autorizacion.pdf.jpgRomero_Jiménez_Ana_María_2018_Carta_autorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e3f6d8f3-5fe1-402f-88fa-bed5f68650c6/download4913b9556907b805e02541323a0e43e1MD56TEXTRomero_Jiménez_Ana_María_2018.pdf.txtRomero_Jiménez_Ana_María_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101894https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cc8cf8b0-9c6f-451a-9205-f5e0a597eeb6/downloadc77b4460279a316f87adcc44c92885e3MD57Romero_Jiménez_Ana_María_2018_Carta_autorizacion.pdf.txtRomero_Jiménez_Ana_María_2018_Carta_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain6069https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/b69affcf-d89b-4f0a-9818-d102c4b1ca03/downloadd7ea5e35330fdaa807ef6fe66db061bfMD5820.500.12495/1787oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/17872024-02-06 23:54:01.651http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |