Resultados perinatales en gestantes diabéticas en instituciones prestadoras de servicios en salud de la ciudad de Bogotá

Objetivo: Evaluar los desenlaces perinatales en gestantes con diabetes gestacional (DG) según el tipo de tratamiento recibido (dieta, metformina o insulina) en cuatro instituciones de salud de Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: Estudio de cohortes prospectivo. Se incluyeron gestantes con DG dia...

Full description

Autores:
Fuentes Obando, Lina Paola
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/15615
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/15615
Palabra clave:
Diabetes
Gestacional
Insulina
Metformina
Dieta
Gestational
Diabetes
Diet
Metformin
Insulin
WQ 200
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
Description
Summary:Objetivo: Evaluar los desenlaces perinatales en gestantes con diabetes gestacional (DG) según el tipo de tratamiento recibido (dieta, metformina o insulina) en cuatro instituciones de salud de Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: Estudio de cohortes prospectivo. Se incluyeron gestantes con DG diagnosticada según los criterios de la Asociación Internacional de Grupos de Estudio sobre Diabetes y Embarazo (IADPSG) y Carpenter y Coustan. Se recolectaron variables sociodemográficas, obstétricas y desenlaces materno-perinatales. Se aplicaron pruebas de Chi-cuadrado, test exacto de Fisher y Kruskal-Wallis. Se construyó un modelo de regresión logística multivariado para identificar predictores de desenlaces perinatales adversos (p < 0,05). Resultados: Se analizaron 385 gestantes, 92.7% completó el seguimiento. Al ingreso, 42.9% recibió dieta, 27.5% metformina y 29.6% insulina. El control metabólico adecuado fue más frecuente con insulina (90.0%; p = 0.018). Se observó mayor frecuencia de ingreso a UCIN (41.4%) y SDRA (25.9%) en el grupo insulina. En el modelo ajustado, aumentaron el riesgo de desenlaces adversos: insulina (OR: 14.86) , metformina (OR: 5.11), preeclampsia (OR: 2.34), fetopatía diabética (OR: 3.78) y menor peso fetal (OR: 0.99). El tratamiento instaurado al parto fue protector (metformina OR: 0.18; insulina OR: 0.11). AUC: 0.783; sensibilidad: 64.8%; especificidad: 75.5%. Conclusiones: La frecuencia de desenlaces maternos y perinatales en mujeres con DG varió según la estrategia terapéutica. La insulina se asoció con mejor control glucémico pero mayor riesgo perinatal. La preeclampsia, signos ecográficos de fetopatía diabética, menor peso fetal al nacer y la instauración temprana de tratamiento farmacológico fueron predictores de desenlace perinatal adverso.