Producción de la tirosinasa a partir del aislamiento de cepas bacterianas del suelo de páramo
La tirosinasa es una enzima oxidorreductasa que actúa sobre compuestos fenólicos como la tirosina. Su distribución se encuentra en todos los dominios de la vida incluyendo bacterias, donde gracias a su producto de la dopacroma le provee protección solar al microrganismo frente a la radiación UV prin...
- Autores:
-
Ardila-González, Nicolás Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7696
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/7696
- Palabra clave:
- Enzimología
Microbiología del suelo
Optimización de producción enzimática
Enterobacterias
570
Enzymology
Soil microbiology
Enzymatic production optimization
Enterobacteria
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | La tirosinasa es una enzima oxidorreductasa que actúa sobre compuestos fenólicos como la tirosina. Su distribución se encuentra en todos los dominios de la vida incluyendo bacterias, donde gracias a su producto de la dopacroma le provee protección solar al microrganismo frente a la radiación UV principalmente. Su función a nivel ecológico incluye la acción de polimerización y detoxificación de las plantas con compuestos fenólicos y la formación de materia húmica en diferentes ecosistemas como los páramos. Este ecosistema mantiene características climáticas y edafológicas que mantienen infinidad de microorganismos con producción de la tirosinasa. Sin embargo, existe un déficit de información de la tirosinasa a nivel fisiológico, optimización enzimática y aplicaciones en la industria biotecnológica especialmente en microrganismos del páramo, a pesar de que la enzima es bastante versátil en áreas como la ingeniería enzimática. Por ende, en este estudio se planteó determinar la capacidad de producción de tirosinasa a partir de cepas bacterianas de suelo de páramo. Los resultados arrojaron el aislamiento de dos cepas productoras de la tirosinasa para dos morfoespecies (M1 y M2). Los mejores resultados de la capacidad de producción enzimática de la TYR fueron con el aditivo de celulosa para la M1 con un valor de 0.1402±13.58 UI/ml, mientras la triptona para la M2 con 0.1373±12.93 UI/ml. Las actividades relativas con mayores valores para las fuentes de nitrógeno fueron la peptona y caseína con valores de 138±13.92% y 139±12.1% para la M1, mientras la triptona, nitrato de sodio y peptona con valores de 115±7.73%, 113±3.43% y 112±13.31% para la M2. Las mejores fuentes de carbono para la M1 fueron la celulosa con 141±13.58% (siendo el mayor valor del estudio), mientras ninguna para la M2. La concentración de oligoelementos con mejor resultado fue la de 1.2% con 110±9.30% para la M2, mientras ninguna para la M1. |
---|