Protocolo de cultivo de tardígrados en el Laboratorio de Investigaciones de Biología (INBIBO) de la Universidad El Bosque
Los tardígrados (Filo Tardigrada), son microinvertebrados capaces de sobrevivir en condiciones ambientales adversas gracias a mecanismos como la criptobiosis. Esta capacidad le permite habitar en entornos diferentes y desarrollar distintos hábitos alimenticios, siendo clasificados como herbívoros, c...
- Autores:
-
Castañeda Jaimes, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14630
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14630
- Palabra clave:
- Tardígrados
Cultivo
Dieta mixta
C. vulgaris
Nematodos
570
Tardigrades
Culture
Mixed diet
C. vulgaris
Nematodes
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Los tardígrados (Filo Tardigrada), son microinvertebrados capaces de sobrevivir en condiciones ambientales adversas gracias a mecanismos como la criptobiosis. Esta capacidad le permite habitar en entornos diferentes y desarrollar distintos hábitos alimenticios, siendo clasificados como herbívoros, carnívoros y omnívoros. Este estudio tuvo como objetivo formular un protocolo de cultivo para tardígrados en las condiciones del Laboratorio de Investigaciones de Biología (INBIBO) de la Universidad El Bosque. Se evaluaron tres inóculos de Chlorella vulgaris en el medio C30 para determinar la tasa optima de crecimiento, cuatro tipos de sustrato para el cultivo de nematodos y tres proporciones diferentes entre C. vulgaris y nematodos para tardígrados. El tratamiento del inóculo inicial de 10 mL de C. vulgaris presentó el crecimiento más eficiente para las microalgas. Mientras que el medio de cultivo de avena fue el más viable para los nematodos, permitiendo el crecimiento poblacional de los mismos. Finalmente, la proporción dietaría propicia para la supervivencia de los tardígrados, fue la dieta mixta de 30 nematodos y 10 μL de C. vulgaris. Así mismo, se identificaron tres géneros de tardígrados, Paramacrobiotus, Macrobiotus y Echiniscus, siendo estos carnívoros, omnívoros y herbívoros respectivamente. |
---|