Base de información epidemiología de caries dental en Camerún

Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud describe la caries dental como la enfermedad oral más prevalente a nivel mundial, por esta razón creó una metodología para la recolección de información epidemiológica de tal forma que cada país que diera a conocer la prevalencia de la caries dental,...

Full description

Autores:
Méndez Torres, Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8417
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8417
Palabra clave:
Camerún
Prevalencia
Caries dental
Epidemiologia
Cameroon
Prevalence
Dental caries
Epidemiology
WU 100
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud describe la caries dental como la enfermedad oral más prevalente a nivel mundial, por esta razón creó una metodología para la recolección de información epidemiológica de tal forma que cada país que diera a conocer la prevalencia de la caries dental, en la página de la OMS esta información no brinda datos precisos y en algunos casos están incompletos. La República de Camerún es un país ubicado en el centro de África, de acuerdo a los estudios son muy limitadas las fuentes de información y cifras reportadas sobre caries dental. Objetivo: Recolectar información epidemiológica acerca de la prevalencia de caries dental en la población de Camerún a partir del banco de estudios epidemiológica de la Universidad El Bosque y de los estudios consignados en la base de datos con criterios estandarizados. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda de información epidemiológica de caries dental en Camerún. Se recolectaron 42 artículos, de los cuales 20 se obtuvieron completos en formato digital, que se registraron en la Base de datos Epidemiológica y se definió en cada uno de los estudios diferentes variables como año, COP, prevalencia, tipo de población, edad y género, después de realizar talleres de calibración con el fin de unificar criterios y variables. Resultados: Se logró extraer información epidemiológica sobre caries dental en Camerún de diversas bases de datos medicas como Pubmed-Medline, Cochrane, Scielo y la base de datos de la Universidad el Bosque, que abarca desde la década 90’s hasta los 2000 donde se incluyen 5 estudios nacionales, 4 regionales, 10 locales y 1 de alcance limitado los cuales fueron analizados e incluidos en el banco de estudios. Conclusiones: Sobre la caries dental en Camerún se encontraron diversas fuentes, en un estudio nacional realizado por S. Majoli en 2003 se determinó que la prevalencia de caries dental en la población de 4 a 18 años es de 70,9%, pese a esto la mayoría fuentes de información son deficientes, incompleta, e incoherente; con esta información se logró realizar un análisis descriptivo de la tendencia de caries dental del país y mostrarla en mapas epidemiológicos.