Revisión Sistemática: Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en América Latina
Introducción: La Organización Mundial de la Salud resalta la importancia de educar en ciencias de la salud debido al alto grado de complejidad y al vertiginoso avance en los aspectos científico y tecnológico. En este contexto, el rendimiento académico se destaca en todas las etapas educativas, ya qu...
- Autores:
-
Melo Ramirez, Angie Lorena
Sepulveda Moreno, María Alejandra
Sorza Vargas, María Fernanda
Bermeo Perdomo, Valentina
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14533
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14533
- Palabra clave:
- Rendimiento académico
Estudiantes del área de la salud
Factores psicológicos
América Latina
Academic performance
Health students
Psychological factors
Latin America
WO 162
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
UNBOSQUE2_7b3cc216313e2471c53a608cf11a2359 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14533 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión Sistemática: Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en América Latina |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
Systematic Review: Factors related to academic performance in health sciences students in Latin America |
title |
Revisión Sistemática: Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en América Latina |
spellingShingle |
Revisión Sistemática: Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en América Latina Rendimiento académico Estudiantes del área de la salud Factores psicológicos América Latina Academic performance Health students Psychological factors Latin America WO 162 |
title_short |
Revisión Sistemática: Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en América Latina |
title_full |
Revisión Sistemática: Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en América Latina |
title_fullStr |
Revisión Sistemática: Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en América Latina |
title_full_unstemmed |
Revisión Sistemática: Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en América Latina |
title_sort |
Revisión Sistemática: Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en América Latina |
dc.creator.fl_str_mv |
Melo Ramirez, Angie Lorena Sepulveda Moreno, María Alejandra Sorza Vargas, María Fernanda Bermeo Perdomo, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Paredes García, Myriam Lesly Arias Ortiz, Wanderley Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Melo Ramirez, Angie Lorena Sepulveda Moreno, María Alejandra Sorza Vargas, María Fernanda Bermeo Perdomo, Valentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rendimiento académico Estudiantes del área de la salud Factores psicológicos América Latina |
topic |
Rendimiento académico Estudiantes del área de la salud Factores psicológicos América Latina Academic performance Health students Psychological factors Latin America WO 162 |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Academic performance Health students Psychological factors Latin America |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WO 162 |
description |
Introducción: La Organización Mundial de la Salud resalta la importancia de educar en ciencias de la salud debido al alto grado de complejidad y al vertiginoso avance en los aspectos científico y tecnológico. En este contexto, el rendimiento académico se destaca en todas las etapas educativas, ya que evalúa cómo los estudiantes se desempeñan en sus actividades académicas. Objetivo: Identificar qué factores se relacionan con el rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en Latinoamérica teniendo en cuenta la literatura científica. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de estudios de corte transversal utilizando diez ecuaciones de búsqueda en las bases de datos Pubmed y BIREME, a partir de esto se seleccionaron los artículos que cumplieran los criterios de inclusión, con la herramienta Rayyan que facilitó identificar la relevancia de los estudios. Resultados: Se seleccionaron 15 estudios centrados en estudiantes del área salud de América Latina siendo Perú el más frecuente con un 32%, publicados entre los años 2019 hasta el 2025, destacando el 2020 con 33.3%. El rendimiento se midió por promedio ponderado acumulado y registros de notas, evidenciando que variables emocionales, sociales y hábitos de estudio influyen significativamente en el rendimiento académico. Conclusión: El rendimiento académico está influenciado por factores personales, psicológicos y académicos, destacando entre los factores que afectan negativamente: ansiedad, estrés, depresión, mala calidad del sueño y TDAH, mientras que la actividad laboral y estilos de vida mostraron efectos mixtos. El instrumento más utilizado para medir el rendimiento fue el promedio ponderado acumulado. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-03T15:30:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-03T15:30:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
format |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14533 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14533 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
1. Organización Mundial de la Salud. Manual sobre educación sanitaria en atención primaria de salud [Internet]. Quien.int. [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/38660/9243542257_spa.pdf 2. Mateus O, Ortega B, Parra P, Ortiz L, Márquez U, Stotz R. Condiciones del contexto educativo para ejercer el rol docente en Ciencias de la Salud. Un enfoque cualitativo. Rev Med Chile [Internet]. 2017 [citado el 6 de agosto de 2024];145(7):926–33. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872017000700926 3. Universidad EAFIT. Becas para estudiantes activos en programas de pregrado [Internet]. Edu.co. Año 2024 [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en:https://www.eafit.edu.co/bienestar-universitario/desarrollo-estudiantil/beneficios-compensacion/becas/Paginas/becas-estudiantes-activos-pregrado.aspx 4. Labarca P, Fuhrmann I. Dimensionar la magnitud de los problemas de salud mental [Internet]. Estudio Sistémico. Cl. 2020 [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://estudiosistemico.cl/documentos/Salud-mental-en-estudiantes.pdf 5. Balanza S, Morales I, Guerrero Prevalencia de Ansiedad y Depresión en una Población de Estudiantes Universitarios: Factores Académicos y Sociofamiliares Asociados [Internet] Madrid. 2009. [Citado 19 de agosto de 2024] Disponible en:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742009000200006 6. Cao W. El impacto psicológico de la epidemia de COVID-19 en los estudiantes universitarios de China. [Internet] China; 2020. [Citado 19 de agosto de 2024] Disponible en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32229390 7. Safil M, Faud A, Yaacob M. Prevalencia de síntomas depresivos en estudiantes de medicina de último año y sus factores contribuyentes [Internet] Arabia; 2011. [Citado 19 de agosto de 2024] Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/216023877_The_Prevalence_of_Final_Year_Medical_Students_with_Depressive_Symptoms_and_Its_Contributing_Factors 8. Domínguez A, Velasco M, Meneses D, Valdivia G, Castro M. Síndrome de burnout en aspirantes a la carrera de medicina. [Internet] México; 2017 [Citado 19 de agosto de 2024] Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3497/349753310005/html/ 9. Espinosa JF, Hernández J, Rodríguez E, Chacín M, Bermúdez V. Influencia del estrés sobre el rendimiento académico. 2020. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55969798011 10. Suarez N, Diaz L. Estrés académico, deserción y estrategias de retención de estudiantes de educación superior..[Internet] Colombia; 2014 [citado: 19 de agosto de 2024] Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/52891/62033 11. Ministerio de Educación. Fundamentos de la educación superior [Internet].2025 Colombia [citado: 8 de febrero de 2025] Disponible en:chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://snies.mineducacion.gov.co/1778/articles-391237_Ley_30.pdf 12. Ministerio de Educación. Qué es la educación superior [Internet].2024 Portal MEN - Presentación. [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/Informacion-Destacada/196477:Que-es-la-educacion-superior 13. Labarca A, Fuhrmann I. Familia, salud mental y rendimiento en estudiantes universitarios [Internet]. Ebsco.com. 2011 [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://openurl.ebsco.com/EPDB%3Agcd%3A3%3A18976803/detailv2?sid=ebsco% 3Aplink%3Ascholar&id=ebsco%3Agcd%3A69886775&crl=c 14. Ortiz Y, Castro D, Rivero O. Estudiantes universitarios con bajo rendimiento académico. [Internet] Santa Clara 2020.Año 2014 [Citado 6 de agosto de 2024]. Disponible en:https://www.medigraphic.com/pdfs/edumecentro/ed-2014/ed142r.pdf 15. Hernández. J, Jaramillo. L, Villegas. J, Álvarez, Roldan. M, Mejía. C, La educación en salud como una importante estrategia de promoción y prevención [Internet] Colombia; 2020 [Citado 6 de agosto de 2024]. Disponible en:https://www.redalyc.org/journal/2738/273863770021/html/ 16. Padua M. Factores individuales y familiares asociados al bajo rendimiento académico en estudiantes universitarios. [Internet] Ciudad de México 2019. vol.24 no.80 [Citado 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662019000100173&script=sci_arttext 17. Educación en ciencias de la salud y en educación médica Researchgate.net. Año2019 [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/335112761_Educacion_en_ciencias_de_la_salud_y_en_educacion_medica 18. Ortega Y, Gómez M, Benítez M. Rendimiento académico en estudiantes de ciencias médicas: una visión desde la psicología educativa [Internet] Cuba 2020. [Citado 6 de agosto 2024]. Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742019000100244 19. La Salud Mental de los estudiantes Universitarios Año 2019 [internet] (citado 6 de agosto de 2024). Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3380/338062332001/html/ 20. Ministerio de Salud. Resolución número 8430 de 1993. Colombia; 1993.[Internet](citado 6 de agosto de 2024). Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF 21. Proceso enseñanza aprendizaje. [Internet] Curso a distancia “Outsourcing en Tecnologías de Información” [Citado el 19 de agosto de 2024] Disponible en :http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/244/A4.pdf?sequence=4&isAllowed=y 22. Díaz E. Estilos de Aprendizaje. [Internet] Ecuador; 2012[Citado el 19 de agosto de 2024] Disponible en: https://revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/88 23. Grado P. Rendimiento académico Año 2020 [Internet] [Citado 6 de agosto de 2024] Disponible en: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/download/4165/4128&ved=2ahUKEwj5kLatq62EAxWXSzABHTxSDuwQFnoECE4QAQ&usg=AOvVaw1Xi6jkHXpsT3-LdBukZI-p 24. Ariza C, Rueda L, Sardoth J. El rendimiento académico: una problemática compleja [Internet] Guajira.Colombia.2018 [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: http://file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ElRendimientoAcademico-6523274%20(1).pdf 25. Diferencia entre desempeño y rendimiento académico [Internet] [Citado 6 de agosto de 2024] Disponible en: https://webdelmaestrocmf.com/portal/diferencia-entre-desempeno-y-rendimiento 26. Quintero T, Orozco M. El desempeño académico: una opción para la cualificación delas instituciones educativas [Internet] Vol.12 N°2 [Citado 6 de agosto de 2024] Disponible en: Phttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4756664 27. Vargas G, María G. Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios desde el nivel socioeconómico: Un estudio en la Universidad de Costa Rica. Rev. Electrón Educ [Internet]. 2013 [citado el 4 de septiembre de 2024] Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1409-42582013000300004 28. Castro C. Evaluación y retroalimentación para los aprendizajes. [Internet] Universidad de Chile (2020) [citado 21 de febrero de 2024] Disponible en: https://educacionsuperior.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/49/2020/04/6- Modelo-Evaluacion-y-retroalimentacion-aprendizajes.pdf 29. Polonia A, Fernández VH. Protagonismo y autoconocimiento: perspectivas, factores y dinámicas intrapersonales e interpersonales. [Internet]. 2024 [citado el 4 de septiembre de 2024] Disponible en:https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/29671 30. Vista de Rendimiento académico de los estudiantes de primer semestre de pregrado de la facultad de ingeniería de la universidad de Antioquia: cohorte 2012-2 [Internet]. Utp.ac.pa. [citado el 1 de octubre de 2024]. Disponible en: https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/883/1977 31. Villanueva C. El desempeño académico a partir de la implicación de los estudiantes [Internet]. Org.mx. [citado el 1 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/0937.pdf 32. Eloi D. Rendimiento Académico. Revista muro de investigación. [Revista] [Citado 8 de febrero de 2025]. Disponible en https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/r-Muro-investigaion/article/view/1325 33. Rubiano S. Martínez J. Desempeño Académico como un comportamiento en el proceso de enseñanza [Citado 8 de febrero de 2025]. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/10941 34. Repositorio Institucional UCA. Relación entre estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes [Citado 8 de febrero de 2025]. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/13808/1/relaci%C3%B3n-entre-estilos-crianza.pdf 35. Martines J. La importancia de la inteligencia emocional [Internet]. Asana. 2025 [citado el 18 de marzo de 2025]. Disponible en: https://asana.com/es/resources/emotional-intelligence-skills 36. Y Mena Raga. Factores educativos asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del Programa Flexible Aceleración Del Aprendizaje [Citado 8 de febrero de 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5857/585771274010/html/#:~:text=Como%20lo%20afirma%20Chadwick%20(1979,38). 37. Mineduc.cl. [citado el 7 de febrero de 2025]. Disponible en:https://educacionsuperior.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/49/2020/04/6- Modelo-Evaluacion-y-retroalimentacion-aprendizajes.pdf 38. Ministerio de Educación Nacional [citado el 8 de febrero de 2025].de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196477.html 39. Ley 24521 del 07/08/95 [Internet]. Gob.ar. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/25000-29999/25394/texact.htm 40. Guía del sistema educativo de Brasil [Internet]. Gov.co. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://contenidos.mineducacion.gov.co/ntg/men/micrositio_convalidaciones/Guias_mineducacion/MINEDU-brasil/sistema.html?lang=es 41. Biblioteca del Congreso Nacional. Biblioteca del Congreso Nacional [Internet]. www.bcn.cl/leychile. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1118991 42. Vigente T. Ley General de Educación Superior [Internet]. Gob.mx. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGES_200421.pdf 43. Ministerio de Educación [Internet]. Gob.pe. [citado el 2 de octubre de 2024].Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/118482-30220Ñññ 44. Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) [Internet]. SITEAL. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/294/ley-organica-educacion-superior-loes 45. Ley N18437 [Internet]. Com.uy. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18437-2008 46. Siñani. A, Pérez. E. Ley 070 de la Educación. [Internet]. vLex. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://bolivia.vlex.com/vid/ley-n-070-educacion-686802333 47. Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional. Ley No 4995 / DE EDUCACIÓN SUPERIOR [Internet]. Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional. 2015 [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/4401/ley-n-4995-de-educacion-superior 48. Flores S-CDN. Sistema Costarricense de Información Jurídica [Internet]. Pgrweb.go.cr. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspxparam1=NRTC&nValor1=1&nValor2=46634&nValor3=91808&strTipM=TC 49. Ley 30/1992, de 28 de diciembre, por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Congreso de Colombia [Internet] Colombia; 1992 (Citado el 19 de agosto de 2024) Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86437_Archivo_pdf.pdf 50. Flores S-CDN. Sistema Costarricense de Información Jurídica [Internet]. Pgrweb.go.cr. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspxparam1=NRTC&nValor1=1&nValor2=46634&nValor3=91808&strTipM=TC 51. Comisión Nacional del Servicio Civil. Resolución No 5534 14 de abril del 2023. [Internet] Colombia; 2023. (Citado el 19 de agosto de 2024) Disponible en: https://historico.cnsc.gov.co/index.php/actuaciones-administrativas-828-a-979-y- 982-a-986-de-2018-municipios-priorizados-para-el-posconflicto?download=59101:47-resol-no-5534-del-14-04-2023-2-elegibles-opec-64202-agustn&start=910 52. Ley 2179/2021. Función pública. [Internet] Colombia; 2021. (Citado el 19 de agosto de 2024) Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=177806 53. Gobernador.co [citado el 7 de febrero de 2025]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/normatividad_nuevo/ley%201164%20de%202007.pdf 54. Decreto 2566/2003, 10 de septiembre. Presidente de la República de Colombia.[Internet] Colombia; 2003. (Citado el 19 de agosto de 2024) Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86425_Archivo_pdf.pdf 55. Unir.net. [citado el 4 de septiembre de 2024]. Disponible en:https://unirfp.unir.net/revista/empresa/educacion hibrida/#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20h%C3%ADbrida%20es%20un,person a%20con%20acceso%20a%20internet. 56. ¿Qué es aseguramiento de la calidad? - Sistemas de información [Internet].Gobernador.co. [citado el 4 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/article-227110.html 57. Benet-Gil A. Desarrollo de políticas inclusivas en la educación superior. Converg Rev.Cienc Soc. [Internet]. 2019 [citado el 4 de septiembre de 2024]; 27:1. Disponible en:https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352020000100102 58. Embase. [Internet] [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.embase.com/records?subaction=viewrecord&rid=1&page=2&id=L2007234788 59. Fundación Carlos Slim. Estrategias para fortalecer la motivación para aprender. [Internet] 2024. [citado 08 de febrero de 2025] Disponible en: https://pruebat.org/Inicio/ConSesion/Breves/verBreve/1821-estrategias-para-fortalecer-la-motivacion-para-aprender 60. Hughes G. Systematic literature review and meta-analysis. Semin ReprodEndocrinol. Año 1996-2017. [internet] [citado 6 de agosto de 2024] Disponible en:https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8796939/ 61. Miranda. A, Ballesteros. R. Desafíos y estrategias para fomentar la motivación estudiantil. [Internet] 2023. [citado 08 de febrero de 2025] Disponible en: https://lacasadelmaestro.co/desafios-y-estrategias-para-fomentar-la-motivacion-estudiantil/ 62. Manterola C, Astudillo P, Arias E, Claros N. Revisiones sistemáticas de la literatura. Qué se debe saber acerca de ellas. Año 2013 [Internet] [citado el 6 de agosto de 2024] Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2011.07.009 63. ¿Cuáles elementos están presentes en una revisión sistemática o documental? INVEST [Internet]. 2021. (Citado 19 agosto de 2024) Disponible en: https://invest.mundotareavirtual.com/generalidades/revision-sistematica/ 64. Creswell J. Múltiples propósitos de la revisión de literatura. [Internet] [citado el 04 de mayo de 2025]. Disponible en: https://recursos.ucol.mx/tesis/propositos_revision_literatura.php 65. Sampieri R, Collado C, Baptista M. Metodología de la investigación [Internet] [citado 06 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf 66. Samamé P. Estrategias de búsqueda de la información académica para la investigación [Internet] [citado el 04 de mayo de 2025]. Disponible en: https://repositorio.uarm.edu.pe/server/api/core/bitstreams/e06bb6ca-13a3-4ff3-bdbf-fa73bbb2caf8/content 67. Universidad Javeriana. Cómo buscar información: Formular la ecuación de búsqueda. 2020 [citado el 23 de abril de 2025]; Disponible en: https://javeriana.libguides.com/c.php?g=1058461&p=7693694 68. Diseños de estudios con sujetos [Internet]. Universidad de Valencia [citado el 23 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.uv.es/invsalud/invsalud/disenyo-sujetos.htm 69. Enríquez JM, Aguirre-Allende I. Concepto de factor de riesgo como medida de asociación y efecto: tipos y utilización. Cir Esp [Internet]. 2022;100(10):652–5. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2021.10.003 70. Navarro E, El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación [Internet]. 2003;1(2):0. [citado el 5 de mayo de 2025] Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55110208 71. Miguel M. La investigación cualitativa (síntesis conceptual) 2006. [citado el 22 de abril de 2025] Disponible en: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.pdf 72. Siurana. J. Principios de la bioética y el surgimiento de una bioética intercultural. En España. 2010. (citado 20 de mayo de 2024) Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000100006#:~:text=El%20principio%20de%20no%2Dmaleficencia,lo%20primero%20no%20da%C3%B1ar%C2%BB). 73. Altamirano E, Araya P, Contreras P. Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes de la carrera de obstetricia. Rev. Cienc. Salud [Internet]. Agosto de 2019 [citado el 5 de mayo de 2025]; 17(2): 276-292. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-72732019000200276&lng=en.https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.7937 . 74. Trunce T, Villarroel P, Arntz A, Werner M. Niveles de depresión, ansiedad, estrés y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Investigación médica [Internet]. 2020 [citado el 4 de mayo de 2025] 9(36):8–16. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572020000400008 75. Jaimes L, Fossion R, Flores J, Caraveo-Anduaga J. Flexibilidad cognitiva y rendimiento académico en estudiantes de primer año de medicina. Investig educ médica [Internet]. 2023 [citado el 4 de mayo de 2025];12(48):41–51. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572023000400041 76. Arntz J, Trunce S. Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios de nutrición. Investig educ médica [Internet]. 2019 [citado el 4 de mayo de 2025];8(31):82–91. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572019000300082 77. Hernández J, Contreras J, Inga-Berrospi F, Basurto P, Valladares-Garrido MJ. Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes de medicina. Rev Cuba Med Mil [Internet]. 2022 [citado el 4 de mayo de 2025] 51(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572022000100006 78. Chambi M, Manrique J, Espinoza M. Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en internos de enfermería de una universidad nacional del Perú. Rev Fac Med Humana [Internet]. 2020 [citado el 4 de mayo de 2025] 20(1):43–50. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php script=sci_arttext&pid=S2308- 05312020000100043 79. Dos Santos, Pontes AFL, Casarin M, Feijo JDS, Pola M, Muniz FWMG. Factors associated with poor academic performance among undergraduate dental students: A cross-sectional study. J Dent Educ [Internet]. 2023 87(4):514–22. [citado el 4 de mayo de 2025] Disponible en: http://dx.doi.org/10.1002/jdd.13134 80. Dutra B, Casarin M, Baca H, Mustafa. Associação do desempenho acadêmico com estresse, ansiedade e depressão em estudantes de graduação em Odontologia [Internet] [citado el 5 de mayo de 2025]. Disponible en: https://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/article/view/2092 81. Pitta G, Encina E, Medina C, Torales J. Correlación entre calidad del sueño, estrés y rendimiento académico en estudiantes de medicina. [Internet] 2024. [citado el 4 de mayo de 2025]. Disponible en: file:///C:/Users/W10USUARIO/Downloads/Dialnet-CorrelacionEntreCalidadDelSuenoEstresYRendimientoA-10091256%20(2).pdf 82. Rodríguez F., Ferrada S., Toffoletto C., Moreno M. Factores sociodemográficos y rendimiento académico en simulación en el nivel primario de salud en estudiantes de enfermería. Investig educ médica [Internet]. 2023 [citado el 4 de mayo de 2025];12(46):70–8. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572023000200070&lng=es&nrm=iso 83. Díaz Cárdenas Shyrley, Arrieta Vergara Katherine, Simancas-Pallares Miguel. Adicción a internet y rendimiento académico de estudiantes de Odontología. rev.colomb.psiquiatr. [Internet]. 2019 Dec [cited 2025 May 06] ; 48( 4 ): 198-207.Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502019000400198&lng=en. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2018.03.002. 84. Muñoz S., Dantas A., Pola M., Almeida Z., Muniz F. Poor quality of sleep is associated with lower academic performance in undergraduate dental students: A cross-sectional study. Sleep Vigil [Internet]. 2023; 7(1):1–10. ̈[Citado el 4 de mayo de 2025] Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s41782-022-00223-2 85. Otero J, Indacochea S, Soto A, Vargas J. Factores asociados a bajo rendimiento académico en estudiantes de medicina humana de la Universidad Ricardo Palma durante el período agosto-diciembre del 2020. 2020 [citado el 4 de mayo de 2025]. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-1291939 86. Villavicencio C., Deza I., Dávila P. Estilos de vida y el rendimiento académico de los estudiantes de una facultad de enfermería en Perú. Conrado [Internet]. 2020 [citado el 4 de mayo de 2025]; 16(74):112–9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000300112 87. Rupay D., Nuñez L., Veramendi A., Olivares R., Menacho J., Valderrama G. Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería. revista horizontes [Internet]. 2022 [citado el 4 de mayo de 2025] 6(23):759–65. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616-79642022000200759 88. Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN). Lineamientos para la evaluación por competencias [Internet]. Bogotá: MEN; 2016 [citado el 22 de abril de2025]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/ 89. Fundación Universitaria Sanitas. Acuerdo 17: Definición del cálculo del promedio académico [Internet]. Bogotá: Unisanitas; 2013 [citado 22 de abril de 2025].Disponible en: https://www.unisanitas.edu.co/documents/304576303/304906354/Acuerdo+17+Definición+del+cálculo+del+promedio+académico.pdf/e3d02d3f-c0e2-db70-8e9a-6fada4b4d547?t=1620307827784 90. ¿Qué son los registros académicos y la información del directorio según FERPA? [Internet]. ClassDojo; [citado 6 de mayo de 2025]. Disponible en: https://help.classdojo.com/hc/es/articles/115004773623--Qu%C3%A9-son-los-registros-acad%C3%A9micos-y-la-informaci%C3%B3n-del-directorio-seg%C3%BAn-FERPA 91. Arteaga J. Sistema de calificaciones. [Internet]. Bogotá: Universidad de los Andes; [citado 4 de mayo de 2025]. Disponible en: https://pentagono.uniandes.edu.co/~jarteaga/proyectos/coordinacion-academica2/archivos/sistema-calificaciones.pdf 92. Torres J. Diseño e implementación de un sistema de información para el control de calificaciones [Internet]. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid; 2021 [citado 04 de mayo 2025]. Disponible en: https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams/9b118b43-933e-488e-8b83-956679aec988/content 93. León V, Ortiz M. Estilos de aprendizaje y desempeño académico en estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander - UDES [Internet].Bucaramanga: Universidad de Santander; 2024 [citado 07 mayo 2025]. Disponible en: https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/17fee65b-b240-41d9-93ed-e15cfd57d5d7 94. Arias W, Ibáñez E. Prevalencia y factores asociados al burnout académico en estudiantes de Instrumentación Quirúrgica en el contexto de COVID-19. [Internet]. 2024 [citado 07 mayo 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.248 95. Arias W, Ibáñez E. Relación entre estilos de aprendizaje y desempeño académico en un programa de Instrumentación Quirúrgica.[Internet] 2020 [citado 07 Mayo 2025] Disponible en: https://repositorio.fucsalud.edu.co/entities/publication/c74877fd-d4da-456f-8d1e-7850243469e2/full |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Instrumentación Quirúrgica |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/29b9cdb3-fd56-45d0-8269-95c65c014bfb/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dda469cd-0dc1-4f08-8542-9adef6fc075e/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cc8570ce-1b39-4cba-8b2a-dd1db8f0c654/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/354e8ebc-e684-4e4d-8e12-1523051141f7/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e7d5bc0e-f10c-4eac-a737-442ae9ac085b/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/06578bd3-de61-4220-ae76-29bdb08f3c33/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/be4196b7-219d-4f7e-adbd-87cea0882b0f/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/12114949-540f-4ccb-8d6f-9311e09e51b6/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/029d12f5-fabc-4e00-9c32-0cc341bd8b17/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/896d8e47-c5e1-48ca-a9ad-244c0e2d87b2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf2c7296166a7477baeb70eb0cb9ef1c 53f1777e493ffbd44fe0c540e99c39e3 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 1782ecdfed5381f124e4ae7ce7c19217 b9f024c7bf8df888ef50f8bd7a7d6ff1 5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9 2672432278b1ce017e88fb02e9b6a21e 9bfa956a17a694dba17608acca03e6d2 f17d105cb72183b17558dc3a77ab6497 c16dd75e2a56f69c870e86c35aa2370b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1836751979988123648 |
spelling |
Paredes García, Myriam LeslyArias Ortiz, Wanderley AugustoMelo Ramirez, Angie LorenaSepulveda Moreno, María AlejandraSorza Vargas, María FernandaBermeo Perdomo, Valentina2025-06-03T15:30:40Z2025-06-03T15:30:40Z2025-05https://hdl.handle.net/20.500.12495/14533instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coIntroducción: La Organización Mundial de la Salud resalta la importancia de educar en ciencias de la salud debido al alto grado de complejidad y al vertiginoso avance en los aspectos científico y tecnológico. En este contexto, el rendimiento académico se destaca en todas las etapas educativas, ya que evalúa cómo los estudiantes se desempeñan en sus actividades académicas. Objetivo: Identificar qué factores se relacionan con el rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en Latinoamérica teniendo en cuenta la literatura científica. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de estudios de corte transversal utilizando diez ecuaciones de búsqueda en las bases de datos Pubmed y BIREME, a partir de esto se seleccionaron los artículos que cumplieran los criterios de inclusión, con la herramienta Rayyan que facilitó identificar la relevancia de los estudios. Resultados: Se seleccionaron 15 estudios centrados en estudiantes del área salud de América Latina siendo Perú el más frecuente con un 32%, publicados entre los años 2019 hasta el 2025, destacando el 2020 con 33.3%. El rendimiento se midió por promedio ponderado acumulado y registros de notas, evidenciando que variables emocionales, sociales y hábitos de estudio influyen significativamente en el rendimiento académico. Conclusión: El rendimiento académico está influenciado por factores personales, psicológicos y académicos, destacando entre los factores que afectan negativamente: ansiedad, estrés, depresión, mala calidad del sueño y TDAH, mientras que la actividad laboral y estilos de vida mostraron efectos mixtos. El instrumento más utilizado para medir el rendimiento fue el promedio ponderado acumulado.Profesional en Instrumentación QuirúrgicaPregradoIntroduction: The World Health Organization emphasizes the importance of health sciences education due to the high degree of complexity and rapid scientific and technological advancement. In this context, academic performance is emphasized at all educational levels, as it assesses how students perform in their academic activities. Objective: To identify which factors are related to academic performance in health sciences students in Latin America, taking into account the scientific literature. Materials and methods: A systematic review of cross-sectional studies was conducted using ten search equations in the PubMed and BIREME databases. From this, articles that met the inclusion criteria were selected. The Rayyan tool facilitated the identification of the studies; relevance. Results: Fifteen studies focused on health students in Latin America were selected, with Peru being the most frequent at 32%. These studies were published between 2019 and 2025, with 2020 standing out at 33.3%. Performance was measured by the cumulative weighted average and grade records, demonstrating that emotional, social, and study habits significantly influence academic performance. Conclusion: Academic performance is influenced by personal, psychological, and academic factors. Among the factors that negatively affect it are anxiety, stress, depression, poor sleep quality, and ADHD, while work activity and lifestyle showed mixed effects. The most used instrument to measure performance was the cumulative weighted average.application/pdfAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rendimiento académicoEstudiantes del área de la saludFactores psicológicosAmérica LatinaAcademic performanceHealth studentsPsychological factorsLatin AmericaWO 162Revisión Sistemática: Factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud en América LatinaSystematic Review: Factors related to academic performance in health sciences students in Latin AmericaInstrumentación QuirúrgicaUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa1. Organización Mundial de la Salud. Manual sobre educación sanitaria en atención primaria de salud [Internet]. Quien.int. [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/38660/9243542257_spa.pdf2. Mateus O, Ortega B, Parra P, Ortiz L, Márquez U, Stotz R. Condiciones del contexto educativo para ejercer el rol docente en Ciencias de la Salud. Un enfoque cualitativo. Rev Med Chile [Internet]. 2017 [citado el 6 de agosto de 2024];145(7):926–33. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-988720170007009263. Universidad EAFIT. Becas para estudiantes activos en programas de pregrado [Internet]. Edu.co. Año 2024 [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en:https://www.eafit.edu.co/bienestar-universitario/desarrollo-estudiantil/beneficios-compensacion/becas/Paginas/becas-estudiantes-activos-pregrado.aspx4. Labarca P, Fuhrmann I. Dimensionar la magnitud de los problemas de salud mental [Internet]. Estudio Sistémico. Cl. 2020 [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://estudiosistemico.cl/documentos/Salud-mental-en-estudiantes.pdf5. Balanza S, Morales I, Guerrero Prevalencia de Ansiedad y Depresión en una Población de Estudiantes Universitarios: Factores Académicos y Sociofamiliares Asociados [Internet] Madrid. 2009. [Citado 19 de agosto de 2024] Disponible en:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-527420090002000066. Cao W. El impacto psicológico de la epidemia de COVID-19 en los estudiantes universitarios de China. [Internet] China; 2020. [Citado 19 de agosto de 2024] Disponible en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/322293907. Safil M, Faud A, Yaacob M. Prevalencia de síntomas depresivos en estudiantes de medicina de último año y sus factores contribuyentes [Internet] Arabia; 2011. [Citado 19 de agosto de 2024] Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/216023877_The_Prevalence_of_Final_Year_Medical_Students_with_Depressive_Symptoms_and_Its_Contributing_Factors8. Domínguez A, Velasco M, Meneses D, Valdivia G, Castro M. Síndrome de burnout en aspirantes a la carrera de medicina. [Internet] México; 2017 [Citado 19 de agosto de 2024] Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3497/349753310005/html/9. Espinosa JF, Hernández J, Rodríguez E, Chacín M, Bermúdez V. Influencia del estrés sobre el rendimiento académico. 2020. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=5596979801110. Suarez N, Diaz L. Estrés académico, deserción y estrategias de retención de estudiantes de educación superior..[Internet] Colombia; 2014 [citado: 19 de agosto de 2024] Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/52891/6203311. Ministerio de Educación. Fundamentos de la educación superior [Internet].2025 Colombia [citado: 8 de febrero de 2025] Disponible en:chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://snies.mineducacion.gov.co/1778/articles-391237_Ley_30.pdf12. Ministerio de Educación. Qué es la educación superior [Internet].2024 Portal MEN - Presentación. [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/Informacion-Destacada/196477:Que-es-la-educacion-superior13. Labarca A, Fuhrmann I. Familia, salud mental y rendimiento en estudiantes universitarios [Internet]. Ebsco.com. 2011 [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://openurl.ebsco.com/EPDB%3Agcd%3A3%3A18976803/detailv2?sid=ebsco% 3Aplink%3Ascholar&id=ebsco%3Agcd%3A69886775&crl=c14. Ortiz Y, Castro D, Rivero O. Estudiantes universitarios con bajo rendimiento académico. [Internet] Santa Clara 2020.Año 2014 [Citado 6 de agosto de 2024]. Disponible en:https://www.medigraphic.com/pdfs/edumecentro/ed-2014/ed142r.pdf15. Hernández. J, Jaramillo. L, Villegas. J, Álvarez, Roldan. M, Mejía. C, La educación en salud como una importante estrategia de promoción y prevención [Internet] Colombia; 2020 [Citado 6 de agosto de 2024]. Disponible en:https://www.redalyc.org/journal/2738/273863770021/html/16. Padua M. Factores individuales y familiares asociados al bajo rendimiento académico en estudiantes universitarios. [Internet] Ciudad de México 2019. vol.24 no.80 [Citado 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662019000100173&script=sci_arttext17. Educación en ciencias de la salud y en educación médica Researchgate.net. Año2019 [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/335112761_Educacion_en_ciencias_de_la_salud_y_en_educacion_medica18. Ortega Y, Gómez M, Benítez M. Rendimiento académico en estudiantes de ciencias médicas: una visión desde la psicología educativa [Internet] Cuba 2020. [Citado 6 de agosto 2024]. Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-2874201900010024419. La Salud Mental de los estudiantes Universitarios Año 2019 [internet] (citado 6 de agosto de 2024). Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3380/338062332001/html/20. Ministerio de Salud. Resolución número 8430 de 1993. Colombia; 1993.[Internet](citado 6 de agosto de 2024). Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF21. Proceso enseñanza aprendizaje. [Internet] Curso a distancia “Outsourcing en Tecnologías de Información” [Citado el 19 de agosto de 2024] Disponible en :http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/244/A4.pdf?sequence=4&isAllowed=y22. Díaz E. Estilos de Aprendizaje. [Internet] Ecuador; 2012[Citado el 19 de agosto de 2024] Disponible en: https://revistas.ute.edu.ec/index.php/eidos/article/view/8823. Grado P. Rendimiento académico Año 2020 [Internet] [Citado 6 de agosto de 2024] Disponible en: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/download/4165/4128&ved=2ahUKEwj5kLatq62EAxWXSzABHTxSDuwQFnoECE4QAQ&usg=AOvVaw1Xi6jkHXpsT3-LdBukZI-p24. Ariza C, Rueda L, Sardoth J. El rendimiento académico: una problemática compleja [Internet] Guajira.Colombia.2018 [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: http://file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ElRendimientoAcademico-6523274%20(1).pdf25. Diferencia entre desempeño y rendimiento académico [Internet] [Citado 6 de agosto de 2024] Disponible en: https://webdelmaestrocmf.com/portal/diferencia-entre-desempeno-y-rendimiento26. Quintero T, Orozco M. El desempeño académico: una opción para la cualificación delas instituciones educativas [Internet] Vol.12 N°2 [Citado 6 de agosto de 2024] Disponible en: Phttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=475666427. Vargas G, María G. Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios desde el nivel socioeconómico: Un estudio en la Universidad de Costa Rica. Rev. Electrón Educ [Internet]. 2013 [citado el 4 de septiembre de 2024] Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1409-4258201300030000428. Castro C. Evaluación y retroalimentación para los aprendizajes. [Internet] Universidad de Chile (2020) [citado 21 de febrero de 2024] Disponible en: https://educacionsuperior.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/49/2020/04/6- Modelo-Evaluacion-y-retroalimentacion-aprendizajes.pdf29. Polonia A, Fernández VH. Protagonismo y autoconocimiento: perspectivas, factores y dinámicas intrapersonales e interpersonales. [Internet]. 2024 [citado el 4 de septiembre de 2024] Disponible en:https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/2967130. Vista de Rendimiento académico de los estudiantes de primer semestre de pregrado de la facultad de ingeniería de la universidad de Antioquia: cohorte 2012-2 [Internet]. Utp.ac.pa. [citado el 1 de octubre de 2024]. Disponible en: https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/883/197731. Villanueva C. El desempeño académico a partir de la implicación de los estudiantes [Internet]. Org.mx. [citado el 1 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/0937.pdf32. Eloi D. Rendimiento Académico. Revista muro de investigación. [Revista] [Citado 8 de febrero de 2025]. Disponible en https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/r-Muro-investigaion/article/view/132533. Rubiano S. Martínez J. Desempeño Académico como un comportamiento en el proceso de enseñanza [Citado 8 de febrero de 2025]. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1094134. Repositorio Institucional UCA. Relación entre estilos de crianza y rendimiento académico en adolescentes [Citado 8 de febrero de 2025]. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/13808/1/relaci%C3%B3n-entre-estilos-crianza.pdf35. Martines J. La importancia de la inteligencia emocional [Internet]. Asana. 2025 [citado el 18 de marzo de 2025]. Disponible en: https://asana.com/es/resources/emotional-intelligence-skills36. Y Mena Raga. Factores educativos asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del Programa Flexible Aceleración Del Aprendizaje [Citado 8 de febrero de 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5857/585771274010/html/#:~:text=Como%20lo%20afirma%20Chadwick%20(1979,38).37. Mineduc.cl. [citado el 7 de febrero de 2025]. Disponible en:https://educacionsuperior.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/49/2020/04/6- Modelo-Evaluacion-y-retroalimentacion-aprendizajes.pdf38. Ministerio de Educación Nacional [citado el 8 de febrero de 2025].de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196477.html39. Ley 24521 del 07/08/95 [Internet]. Gob.ar. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/25000-29999/25394/texact.htm40. Guía del sistema educativo de Brasil [Internet]. Gov.co. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://contenidos.mineducacion.gov.co/ntg/men/micrositio_convalidaciones/Guias_mineducacion/MINEDU-brasil/sistema.html?lang=es41. Biblioteca del Congreso Nacional. Biblioteca del Congreso Nacional [Internet]. www.bcn.cl/leychile. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=111899142. Vigente T. Ley General de Educación Superior [Internet]. Gob.mx. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGES_200421.pdf43. Ministerio de Educación [Internet]. Gob.pe. [citado el 2 de octubre de 2024].Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/118482-30220Ñññ44. Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) [Internet]. SITEAL. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/294/ley-organica-educacion-superior-loes45. Ley N18437 [Internet]. Com.uy. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18437-200846. Siñani. A, Pérez. E. Ley 070 de la Educación. [Internet]. vLex. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://bolivia.vlex.com/vid/ley-n-070-educacion-68680233347. Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional. Ley No 4995 / DE EDUCACIÓN SUPERIOR [Internet]. Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional. 2015 [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/4401/ley-n-4995-de-educacion-superior48. Flores S-CDN. Sistema Costarricense de Información Jurídica [Internet]. Pgrweb.go.cr. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspxparam1=NRTC&nValor1=1&nValor2=46634&nValor3=91808&strTipM=TC49. Ley 30/1992, de 28 de diciembre, por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Congreso de Colombia [Internet] Colombia; 1992 (Citado el 19 de agosto de 2024) Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86437_Archivo_pdf.pdf50. Flores S-CDN. Sistema Costarricense de Información Jurídica [Internet]. Pgrweb.go.cr. [citado el 2 de octubre de 2024]. Disponible en: http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspxparam1=NRTC&nValor1=1&nValor2=46634&nValor3=91808&strTipM=TC51. Comisión Nacional del Servicio Civil. Resolución No 5534 14 de abril del 2023. [Internet] Colombia; 2023. (Citado el 19 de agosto de 2024) Disponible en: https://historico.cnsc.gov.co/index.php/actuaciones-administrativas-828-a-979-y- 982-a-986-de-2018-municipios-priorizados-para-el-posconflicto?download=59101:47-resol-no-5534-del-14-04-2023-2-elegibles-opec-64202-agustn&start=91052. Ley 2179/2021. Función pública. [Internet] Colombia; 2021. (Citado el 19 de agosto de 2024) Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17780653. Gobernador.co [citado el 7 de febrero de 2025]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/normatividad_nuevo/ley%201164%20de%202007.pdf54. Decreto 2566/2003, 10 de septiembre. Presidente de la República de Colombia.[Internet] Colombia; 2003. (Citado el 19 de agosto de 2024) Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86425_Archivo_pdf.pdf55. Unir.net. [citado el 4 de septiembre de 2024]. Disponible en:https://unirfp.unir.net/revista/empresa/educacion hibrida/#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20h%C3%ADbrida%20es%20un,person a%20con%20acceso%20a%20internet.56. ¿Qué es aseguramiento de la calidad? - Sistemas de información [Internet].Gobernador.co. [citado el 4 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/article-227110.html57. Benet-Gil A. Desarrollo de políticas inclusivas en la educación superior. Converg Rev.Cienc Soc. [Internet]. 2019 [citado el 4 de septiembre de 2024]; 27:1. Disponible en:https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-1435202000010010258. Embase. [Internet] [citado el 6 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.embase.com/records?subaction=viewrecord&rid=1&page=2&id=L200723478859. Fundación Carlos Slim. Estrategias para fortalecer la motivación para aprender. [Internet] 2024. [citado 08 de febrero de 2025] Disponible en: https://pruebat.org/Inicio/ConSesion/Breves/verBreve/1821-estrategias-para-fortalecer-la-motivacion-para-aprender60. Hughes G. Systematic literature review and meta-analysis. Semin ReprodEndocrinol. Año 1996-2017. [internet] [citado 6 de agosto de 2024] Disponible en:https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8796939/61. Miranda. A, Ballesteros. R. Desafíos y estrategias para fomentar la motivación estudiantil. [Internet] 2023. [citado 08 de febrero de 2025] Disponible en: https://lacasadelmaestro.co/desafios-y-estrategias-para-fomentar-la-motivacion-estudiantil/62. Manterola C, Astudillo P, Arias E, Claros N. Revisiones sistemáticas de la literatura. Qué se debe saber acerca de ellas. Año 2013 [Internet] [citado el 6 de agosto de 2024] Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2011.07.00963. ¿Cuáles elementos están presentes en una revisión sistemática o documental? INVEST [Internet]. 2021. (Citado 19 agosto de 2024) Disponible en: https://invest.mundotareavirtual.com/generalidades/revision-sistematica/64. Creswell J. Múltiples propósitos de la revisión de literatura. [Internet] [citado el 04 de mayo de 2025]. Disponible en: https://recursos.ucol.mx/tesis/propositos_revision_literatura.php65. Sampieri R, Collado C, Baptista M. Metodología de la investigación [Internet] [citado 06 de mayo de 2025]. Disponible en: https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf66. Samamé P. Estrategias de búsqueda de la información académica para la investigación [Internet] [citado el 04 de mayo de 2025]. Disponible en: https://repositorio.uarm.edu.pe/server/api/core/bitstreams/e06bb6ca-13a3-4ff3-bdbf-fa73bbb2caf8/content67. Universidad Javeriana. Cómo buscar información: Formular la ecuación de búsqueda. 2020 [citado el 23 de abril de 2025]; Disponible en: https://javeriana.libguides.com/c.php?g=1058461&p=769369468. Diseños de estudios con sujetos [Internet]. Universidad de Valencia [citado el 23 de abril de 2025]. Disponible en: https://www.uv.es/invsalud/invsalud/disenyo-sujetos.htm69. Enríquez JM, Aguirre-Allende I. Concepto de factor de riesgo como medida de asociación y efecto: tipos y utilización. Cir Esp [Internet]. 2022;100(10):652–5. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2021.10.00370. Navarro E, El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación [Internet]. 2003;1(2):0. [citado el 5 de mayo de 2025] Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=5511020871. Miguel M. La investigación cualitativa (síntesis conceptual) 2006. [citado el 22 de abril de 2025] Disponible en: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.pdf72. Siurana. J. Principios de la bioética y el surgimiento de una bioética intercultural. En España. 2010. (citado 20 de mayo de 2024) Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000100006#:~:text=El%20principio%20de%20no%2Dmaleficencia,lo%20primero%20no%20da%C3%B1ar%C2%BB).73. Altamirano E, Araya P, Contreras P. Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes de la carrera de obstetricia. Rev. Cienc. Salud [Internet]. Agosto de 2019 [citado el 5 de mayo de 2025]; 17(2): 276-292. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-72732019000200276&lng=en.https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.7937 .74. Trunce T, Villarroel P, Arntz A, Werner M. Niveles de depresión, ansiedad, estrés y su relación con el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Investigación médica [Internet]. 2020 [citado el 4 de mayo de 2025] 9(36):8–16. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-5057202000040000875. Jaimes L, Fossion R, Flores J, Caraveo-Anduaga J. Flexibilidad cognitiva y rendimiento académico en estudiantes de primer año de medicina. Investig educ médica [Internet]. 2023 [citado el 4 de mayo de 2025];12(48):41–51. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-5057202300040004176. Arntz J, Trunce S. Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios de nutrición. Investig educ médica [Internet]. 2019 [citado el 4 de mayo de 2025];8(31):82–91. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-5057201900030008277. Hernández J, Contreras J, Inga-Berrospi F, Basurto P, Valladares-Garrido MJ. Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes de medicina. Rev Cuba Med Mil [Internet]. 2022 [citado el 4 de mayo de 2025] 51(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-6557202200010000678. Chambi M, Manrique J, Espinoza M. Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en internos de enfermería de una universidad nacional del Perú. Rev Fac Med Humana [Internet]. 2020 [citado el 4 de mayo de 2025] 20(1):43–50. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php script=sci_arttext&pid=S2308- 0531202000010004379. Dos Santos, Pontes AFL, Casarin M, Feijo JDS, Pola M, Muniz FWMG. Factors associated with poor academic performance among undergraduate dental students: A cross-sectional study. J Dent Educ [Internet]. 2023 87(4):514–22. [citado el 4 de mayo de 2025] Disponible en: http://dx.doi.org/10.1002/jdd.1313480. Dutra B, Casarin M, Baca H, Mustafa. Associação do desempenho acadêmico com estresse, ansiedade e depressão em estudantes de graduação em Odontologia [Internet] [citado el 5 de mayo de 2025]. Disponible en: https://revabeno.emnuvens.com.br/revabeno/article/view/209281. Pitta G, Encina E, Medina C, Torales J. Correlación entre calidad del sueño, estrés y rendimiento académico en estudiantes de medicina. [Internet] 2024. [citado el 4 de mayo de 2025]. Disponible en: file:///C:/Users/W10USUARIO/Downloads/Dialnet-CorrelacionEntreCalidadDelSuenoEstresYRendimientoA-10091256%20(2).pdf82. Rodríguez F., Ferrada S., Toffoletto C., Moreno M. Factores sociodemográficos y rendimiento académico en simulación en el nivel primario de salud en estudiantes de enfermería. Investig educ médica [Internet]. 2023 [citado el 4 de mayo de 2025];12(46):70–8. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572023000200070&lng=es&nrm=iso83. Díaz Cárdenas Shyrley, Arrieta Vergara Katherine, Simancas-Pallares Miguel. Adicción a internet y rendimiento académico de estudiantes de Odontología. rev.colomb.psiquiatr. [Internet]. 2019 Dec [cited 2025 May 06] ; 48( 4 ): 198-207.Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502019000400198&lng=en. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2018.03.002.84. Muñoz S., Dantas A., Pola M., Almeida Z., Muniz F. Poor quality of sleep is associated with lower academic performance in undergraduate dental students: A cross-sectional study. Sleep Vigil [Internet]. 2023; 7(1):1–10. ̈[Citado el 4 de mayo de 2025] Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s41782-022-00223-285. Otero J, Indacochea S, Soto A, Vargas J. Factores asociados a bajo rendimiento académico en estudiantes de medicina humana de la Universidad Ricardo Palma durante el período agosto-diciembre del 2020. 2020 [citado el 4 de mayo de 2025]. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-129193986. Villavicencio C., Deza I., Dávila P. Estilos de vida y el rendimiento académico de los estudiantes de una facultad de enfermería en Perú. Conrado [Internet]. 2020 [citado el 4 de mayo de 2025]; 16(74):112–9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-8644202000030011287. Rupay D., Nuñez L., Veramendi A., Olivares R., Menacho J., Valderrama G. Autoestima y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería. revista horizontes [Internet]. 2022 [citado el 4 de mayo de 2025] 6(23):759–65. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616-7964202200020075988. Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN). Lineamientos para la evaluación por competencias [Internet]. Bogotá: MEN; 2016 [citado el 22 de abril de2025]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/89. Fundación Universitaria Sanitas. Acuerdo 17: Definición del cálculo del promedio académico [Internet]. Bogotá: Unisanitas; 2013 [citado 22 de abril de 2025].Disponible en: https://www.unisanitas.edu.co/documents/304576303/304906354/Acuerdo+17+Definición+del+cálculo+del+promedio+académico.pdf/e3d02d3f-c0e2-db70-8e9a-6fada4b4d547?t=162030782778490. ¿Qué son los registros académicos y la información del directorio según FERPA? [Internet]. ClassDojo; [citado 6 de mayo de 2025]. Disponible en: https://help.classdojo.com/hc/es/articles/115004773623--Qu%C3%A9-son-los-registros-acad%C3%A9micos-y-la-informaci%C3%B3n-del-directorio-seg%C3%BAn-FERPA91. Arteaga J. Sistema de calificaciones. [Internet]. Bogotá: Universidad de los Andes; [citado 4 de mayo de 2025]. Disponible en: https://pentagono.uniandes.edu.co/~jarteaga/proyectos/coordinacion-academica2/archivos/sistema-calificaciones.pdf92. Torres J. Diseño e implementación de un sistema de información para el control de calificaciones [Internet]. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid; 2021 [citado 04 de mayo 2025]. Disponible en: https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams/9b118b43-933e-488e-8b83-956679aec988/content93. León V, Ortiz M. Estilos de aprendizaje y desempeño académico en estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad de Santander - UDES [Internet].Bucaramanga: Universidad de Santander; 2024 [citado 07 mayo 2025]. Disponible en: https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/17fee65b-b240-41d9-93ed-e15cfd57d5d794. Arias W, Ibáñez E. Prevalencia y factores asociados al burnout académico en estudiantes de Instrumentación Quirúrgica en el contexto de COVID-19. [Internet]. 2024 [citado 07 mayo 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.24895. Arias W, Ibáñez E. Relación entre estilos de aprendizaje y desempeño académico en un programa de Instrumentación Quirúrgica.[Internet] 2020 [citado 07 Mayo 2025] Disponible en: https://repositorio.fucsalud.edu.co/entities/publication/c74877fd-d4da-456f-8d1e-7850243469e2/fullspaORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf953603https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/29b9cdb3-fd56-45d0-8269-95c65c014bfb/downloadcf2c7296166a7477baeb70eb0cb9ef1cMD56Anexo 2 Estado del arte.pdfAnexo 2 Estado del arte.pdfapplication/pdf231694https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dda469cd-0dc1-4f08-8542-9adef6fc075e/download53f1777e493ffbd44fe0c540e99c39e3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cc8570ce-1b39-4cba-8b2a-dd1db8f0c654/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD55Carta de autorizacion.pdfapplication/pdf164219https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/354e8ebc-e684-4e4d-8e12-1523051141f7/download1782ecdfed5381f124e4ae7ce7c19217MD58Anexo 1 acta de aprobacion.pdfapplication/pdf129045https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e7d5bc0e-f10c-4eac-a737-442ae9ac085b/downloadb9f024c7bf8df888ef50f8bd7a7d6ff1MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/06578bd3-de61-4220-ae76-29bdb08f3c33/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD57TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101958https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/be4196b7-219d-4f7e-adbd-87cea0882b0f/download2672432278b1ce017e88fb02e9b6a21eMD510Anexo 2 Estado del arte.pdf.txtAnexo 2 Estado del arte.pdf.txtExtracted texttext/plain8072https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/12114949-540f-4ccb-8d6f-9311e09e51b6/download9bfa956a17a694dba17608acca03e6d2MD512THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2796https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/029d12f5-fabc-4e00-9c32-0cc341bd8b17/downloadf17d105cb72183b17558dc3a77ab6497MD511Anexo 2 Estado del arte.pdf.jpgAnexo 2 Estado del arte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5150https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/896d8e47-c5e1-48ca-a9ad-244c0e2d87b2/downloadc16dd75e2a56f69c870e86c35aa2370bMD51320.500.12495/14533oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/145332025-06-04 05:00:33.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |