Estructuración y validación de un instrumento para la evaluación de la satisfacción del paciente del nuevo modelo docencia servicio implementado en las clínicas odontológicas de la universidad como respuesta a la pandemia generada por el COVID 19
Antecedentes: A raíz de la situación de pandemia generada por el COVID 19, las clínicas odontologías de la Universidad El Bosque [UEB] que tienen el modelo de atención docencia-servicio, se remodelaron y cambiaron su forma de atención a cuatro manos con el fin de optimizar la bioseguridad para dar c...
- Autores:
-
González Cucaita, Anthony Esteban
Ramírez Parra, Héctor José
Vargas Hernández, Jennifer Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5945
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/5945
- Palabra clave:
- Satisfacción de paciente
Atención odontológica
Validación encuestas
Patient satisfaction
Dental attention
Survey validation
WU 100
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Antecedentes: A raíz de la situación de pandemia generada por el COVID 19, las clínicas odontologías de la Universidad El Bosque [UEB] que tienen el modelo de atención docencia-servicio, se remodelaron y cambiaron su forma de atención a cuatro manos con el fin de optimizar la bioseguridad para dar continuidad a la atención de los pacientes y al proceso de aprendizaje de los estudiantes. Este nuevo modelo está siendo implementado desde enero de 2021 y requiere ser evaluado – inicialmente -- desde la satisfacción del paciente. Objetivo: estructurar y validar un instrumento para la evaluación de la satisfacción del nuevo modelo docencia servicio implementado en las clínicas odontológicas de la universidad como respuesta a la pandemia generada por el COVID 19. Materiales y métodos: Se estructuró inicialmente un instrumento de 8 categorías y 35 preguntas. Las primeras 5 preguntas identifican las características sociodemográficas de la población estudiada y de la pregunta 6 a la 35 evalúan la satisfacción del paciente en diferentes aspectos utilizando como respuesta una escala de Likert de 4 condiciones. El instrumento fue evaluado cuantitativamente y cualitativamente por 2 expertos. Los factores a evaluar para cada pregunta fueron la Redacción, la Pertinencia, la Estructura y el Lenguaje. Los datos obtenidos de la evaluación cuantitativa fueron promediados para cada pregunta y cada factor evaluado. De acuerdo a los puntajes obtenidos y a lo sugerido en la evaluación cualitativa. Las preguntas fueron conservadas, modificadas, reformuladas totalmente o eliminadas. Resultados y conclusiones: Con base por lo sugerido en la evaluación cuantitativa y cualitativa de los dos pares evaluadores: 11 preguntas fueron conservadas sin modificaciones, 7 fueron eliminadas y 17 fueron modificadas o reformuladas, además, se agregaron dos preguntas que no estaban incluidas en el formato inicial. En total quedaron 30 preguntas distribuidas en las diferentes categorías planteadas. Esta encuesta va a ser presentada ante la dirección de las clínicas odontológicas por parte de la dirección de Bioclínica para su revisión e implementación. |
---|