Ciclocompost

En este proyecto, el enfoque primordial es sistematizar la producción de insumos orgánicos para agricultores pequeños y medianos en comunidades rurales y pequeñas fincas. La iniciativa se centra en el diseño de una herramienta capaz de transformar materia orgánica en abono para cultivos. El propósit...

Full description

Autores:
Castro Bautista, Jacobo
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12174
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/12174
Palabra clave:
Insumos orgánicos
Agricultores pequeños y medianos
Desarrollo sostenible
Herramienta de transformación
Métodos de diseño y producción
745.2
Organic inputs
Small and medium farmers
Sustainable development
Transformation tool
Design and production methods
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En este proyecto, el enfoque primordial es sistematizar la producción de insumos orgánicos para agricultores pequeños y medianos en comunidades rurales y pequeñas fincas. La iniciativa se centra en el diseño de una herramienta capaz de transformar materia orgánica en abono para cultivos. El propósito fundamental es proporcionar soluciones prácticas y asequibles para agricultores medianos y pequeños, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la agricultura mediante métodos de producción que respeten el medio ambiente y mejoren la calidad de sus productos con el uso de esta herramienta. Actualmente, el uso de abonos químicos aumenta considerablemente la producción de los cultivos, lo cual representa un desafío para los agricultores pequeños y medianos. Por esta razón, tener la capacidad de transformar productos orgánicos para el uso de estos agricultores será una ventaja para este gremio. Para el desarrollo de este proyecto, se abarcan varias metodologías centradas en métodos de diseño, investigación y desarrollo de productos, como "Research Methods for Product Design" (Alex Milton & Paul Rodgers, 2013) y "Universal Methods of Design" (Bella Martin & Bruce Hanington, 2012), indispensables para los métodos empleados en este proyecto. Dentro de las técnicas utilizadas se incluyen distintos sistemas adaptados al producto, como mecanismos y materiales de alta resistencia, así como pruebas y prototipos, en los cuales cada etapa marca la diferencia en la transformación del producto desde la idea inicial hasta la versión final. A lo largo del proyecto, se demuestran varios factores productivos, económicos, sociales y culturales que influyen en el resultado final.