Sistema de predicción de ataques epilépticos focales
La epilepsia es una condición neurológica que afecta a millones de personas a nivel mundial y plantea importantes desafíos debido a la imprevisibilidad de sus crisis, las cuales pueden causar caídas, lesiones y otras complicaciones. Estudios recientes han revelado que ciertos cambios fisiológicos, c...
- Autores:
-
Casallas Sanchez, Paula Andrea
Vargas Cuestas, David Santiago
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14587
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14587
- Palabra clave:
- Epilepsia
Predicción
Crisis epilépticas
Monitoreo
Seguridad
621.381
Epilepsy
Prediction
Epileptic seizures
Monitoring
Safety
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La epilepsia es una condición neurológica que afecta a millones de personas a nivel mundial y plantea importantes desafíos debido a la imprevisibilidad de sus crisis, las cuales pueden causar caídas, lesiones y otras complicaciones. Estudios recientes han revelado que ciertos cambios fisiológicos, como las fluctuaciones en la actividad cerebral y las variaciones en la frecuencia cardíaca, pueden preceder a las crisis epilépticas. Inspirado en estos hallazgos, este proyecto ha desarrollado un sistema innovador que predice ataques epilépticos focales. Actualmente, el sistema ha logrado un funcionamiento óptimo, capaz de monitorear en tiempo real tanto la actividad cerebral como los signos vitales del paciente, identificando patrones de riesgo asociados con crisis epilépticas. Este sistema emite alertas anticipadas, lo cual permite a los pacientes y a sus cuidadores tomar medidas preventivas con anticipación, promoviendo la seguridad y autonomía del paciente. La implementación de esta tecnología representa un avance en el control de la epilepsia, minimizando la incidencia y gravedad de las crisis y mejorando significativamente la calidad de vida de los afectados. |
---|