Desarraigo cultural en la niñez víctima de desplazamiento
Se realizó un proyecto de investigación cuyo objetivo fue diseñar una estrategia didáctica con el apoyo de herramientas tecnológicas basada en actividades a realizar por parte de los niños en casa, con apoyo de su familia y que contribuyera a la restauración y fortalecimiento de las características...
- Autores:
 - 
                   Barrantes Morales, Diana Katherine           
Fajardo Quintero, Olga Valentina
Guerrero Cuervo, Yuli Daniela
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2021
 
- Institución:
 - Universidad El Bosque
 
- Repositorio:
 - Repositorio U. El Bosque
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7620
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12495/7620
          
 - Palabra clave:
 -           Desplazamiento          
Niñez
Desarraigo cultural
Estrategias didácticas
372.2
Displacement
Childhood
Cultural uprooting
Teaching strategies
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
 
| Summary: | Se realizó un proyecto de investigación cuyo objetivo fue diseñar una estrategia didáctica con el apoyo de herramientas tecnológicas basada en actividades a realizar por parte de los niños en casa, con apoyo de su familia y que contribuyera a la restauración y fortalecimiento de las características culturales, sociales y personales de los niños y niñas víctimas del desplazamiento. Se aplicó una metodología etnográfica en la cual participaron 8 familias del IED Gerardo Paredes y 7 docentes del IET Josemaria Escriva de Balaguer, a los cuales se realizó una encuesta para caracterizar a la población objeto de estudio e identificar los factores que incidían los procesos de inclusión en el nuevo entorno. A partir de los resultados obtenidos, se evidenciaron las diferentes causas por las cuales las familias se vieron obligadas a desplazarse a un nuevo lugar y los problemas que surgieron a raíz de esa situación; además, se encontraron algunas estrategias didácticas implementadas con esta población en las instituciones educativas y la necesidad de diseñar estrategias innovadoras que permitan restaurar y fortalecer las características culturales de estos niños. Finalmente, se concluyó que la estrategia didáctica tecnológica diseñada contribuye en todo el proceso transitorio desde el momento del desplazamiento hasta la adaptación a su nuevo contexto teniendo en cuenta todos los aspectos que esto conlleva. | 
|---|
