Análisis bibliométrico de la influencia del precio internacional del acero en la construcción de viviendas: tendencias, sostenibilidad y oportunidades de investigación
El estudio tuvo como propósito realizar un análisis bibliométrico sobre la relación entre el precio internacional del acero y el sector de construcción de viviendas, identificando tendencias, palabras clave y vacíos en el conocimiento para fundamentar futuras investigaciones. Se utilizaron métodos c...
- Autores:
-
Diaz Angarita, Nicolas
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14238
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14238
- Palabra clave:
- Acero
Construcción
Análisis bibliométrico
658
Steel
Construction
Bibliometric analysis
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El estudio tuvo como propósito realizar un análisis bibliométrico sobre la relación entre el precio internacional del acero y el sector de construcción de viviendas, identificando tendencias, palabras clave y vacíos en el conocimiento para fundamentar futuras investigaciones. Se utilizaron métodos cuantitativos con herramientas como VOSviewer, para analizar redes de co-ocurrencia de palabras clave, y Bibliometrix, para mapeo de tendencias y análisis factoriales. Los resultados destacaron la relevancia del acero en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la reducción de impactos ambientales mediante técnicas como reciclaje y modelado BIM, además de su papel en infraestructuras resilientes y construcción modular. También se identificaron ocho clústeres principales que incluyen temas como economía circular, sostenibilidad urbana y optimización de procesos. Las palabras clave centrales fueron sostenibilidad, construcción y optimización. Las tendencias mostraron un aumento en la investigación sobre economía circular, prefabricación y evaluaciones de ciclo de vida. Como conclusión, el análisis bibliométrico evidenció una conexión significativa entre sostenibilidad, economía circular y modernización de procesos, pero también señaló vacíos en áreas como construcción modular y prefabricación, abriendo oportunidades para estudios futuros más integrados. |
---|