Evaluación de la película lagrimal durante la jornada laboral en el personal de la alcaldía del municipio de Guachetá, Cundinamarca
RESUMEN Objetivo: Establecer la cantidad y la calidad de la película lagrimal durante la jornada laboral en el personal de la alcaldía del municipio de Guachetá, Cundinamarca. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo observacional, analítico de corte transversal incluyendo 38 persona...
- Autores:
 - 
                   Casallas Rozo, Angie Nineyi           
Gonzalez Moreno, Laura Liliana
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2021
 
- Institución:
 - Universidad El Bosque
 
- Repositorio:
 - Repositorio U. El Bosque
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6742
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/20.500.12495/6742
          
 - Palabra clave:
 -           Ojo seco          
Película lagrimal
Electrónicos
Empleados de gobierno
WW704
Dry eye
Tear film
Electronics
Government employees
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
 
| Summary: | RESUMEN Objetivo: Establecer la cantidad y la calidad de la película lagrimal durante la jornada laboral en el personal de la alcaldía del municipio de Guachetá, Cundinamarca. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo observacional, analítico de corte transversal incluyendo 38 personas que trabajan como funcionarios. Se estudiaron variables cualitativas y cuantitativas, se diseñaron encuestas, se validaron a través del juicio de 3 pares académicos expertos de la Universidad El Bosque y se complementó con el cuestionario de Donate en el cual se determinó la sintomatología. Resultados: El 55,3% de los participantes en el estudio fueron mujeres, el restante de la población fueron hombres; la edad media fue de 33,2 ± 10,1 años. En las encuestas realizadas se evidenció que el 100% de los funcionarios utilizan algún dispositivo electrónico como computador, celular, TV o Tablet durante la jornada laboral, además, el 71% de los funcionarios se encuentran expuestos frente a dispositivos electrónicos durante más de 8 horas diarias y el 52,6% de ellos continúan el uso de los mismos después de la jornada laboral; el porcentaje de usuarios de corrección óptica es del 42,1%, el 5,3% de los funcionarios presentó sequedad ocular y el 84,2% tuvieron una reducción significativa de la frecuencia del parpadeo. Conclusión: Se evidenció que la mayoría de los funcionarios presentó algún síntoma relacionado con síndrome de ojo seco, una disminución significativa en la frecuencia del parpadeo y una afectación en la película lagrimal. | 
|---|
