Análisis del proceso de internacionalización de Laboratorio San Jorge a través de la teoría de redes

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el proceso de internacionalización de la empresa Laboratorio San Jorge S.A.S BIC desde la perspectiva de la teoría de redes, con el fin de responder a la pregunta: ¿Cómo ha influido la integración de Laboratorio San Jorge en redes emp...

Full description

Autores:
Bonett Clavijo, Lorena Esther
Carrascal Villamizar, Wendy Viviana
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14832
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14832
Palabra clave:
Internacionalización
Pequeña y mediana empresa
PYME
Teoría de redes
Estrategia
382
Internationalization
Small and medium enterprise
SME
Network theory
Strategy
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el proceso de internacionalización de la empresa Laboratorio San Jorge S.A.S BIC desde la perspectiva de la teoría de redes, con el fin de responder a la pregunta: ¿Cómo ha influido la integración de Laboratorio San Jorge en redes empresariales en su proceso de internacionalización y posicionamiento en mercados externos? Desde el marco conceptual de la teoría de redes, se entiende que el relacionamiento con actores estratégicos permite a las empresas acceder a recursos, conocimientos y oportunidades que facilitan su proyección internacional. La investigación adopta un enfoque cualitativo, de tipo exploratorio y descriptivo, que permite analizar la experiencia de la empresa en su contexto real. Se realizó la revisión de documentos internos e informes sectoriales, así como el análisis de fuentes secundarias procedentes de entidades como ProColombia, Analdex y la Cámara de Comercio de Cali. Los resultados muestran que la articulación de Laboratorio San Jorge con redes empresariales ha sido clave para fortalecer sus capacidades, validar su portafolio exportable y facilitar el acceso a mercados como Estados Unidos, Panamá y Costa Rica. Esta integración ha permitido no solo destacar su oferta exportable en espacios relevantes de la industria sino también disminuir riesgos y aprovechar oportunidades comerciales. El análisis se centra en la metodología utilizada para comprender el papel que desempeñan las relaciones interorganizacionales en el proceso de internacionalización de empresas locales con proyección global.