Análisis de la Acción Bursátil de Enka Periodo 2020-2023
El estudio tuvo como propósito analizar el desempeño financiero de Enka de Colombia S.A. y su capacidad para generar valor de giro de manera sostenible, así como evaluar la conveniencia de invertir en sus acciones variables, cotizadas en la Bolsa de Valores de Colombia. El alcance incluyó la revisió...
- Autores:
-
Urquina Rangel, Juan Esteban
Galvis Arango, Rafael Felipe
Porras Luengas, Santiago
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14198
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14198
- Palabra clave:
- Sostenibilidad
Valor de Giro
Reciclaje de PET
Solidez Financiera
Inversión
658
Sustainability
Value Added
PET Recycling
Financial Soundness
Investment
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El estudio tuvo como propósito analizar el desempeño financiero de Enka de Colombia S.A. y su capacidad para generar valor de giro de manera sostenible, así como evaluar la conveniencia de invertir en sus acciones variables, cotizadas en la Bolsa de Valores de Colombia. El alcance incluyó la revisión de los estados financieros entre 2020 y 2023 y la evaluación de su estrategia en sostenibilidad. Se utilizó una metodología mixta que combinó análisis cualitativo y cuantitativo, enfocándose en indicadores financieros como ingresos operacionales, inversión de capital, gestión de deuda, liquidez corriente, evolución del precio de la acción y valor de giro. Los resultados mostraron un crecimiento acumulado del 49,9% en los ingresos operacionales, que pasaron de COP 372,6 mil millones en 2020 a COP 558,3 mil millones en 2023. Además, los márgenes operativos mejoraron de un 8% en 2020 a un 12% en 2023, mientras que la deuda neta se redujo significativamente, con una disminución del 44,4% en el ratio de deuda neta sobre EBITDA. El valor de giro también mostró un crecimiento del 10% en 2023, acompañado de ventas totales por COP 558,258 millones. Enka consolidó su liderazgo en el reciclaje de PET en América Latina, con exportaciones a 18 países y un enfoque estratégico en economía circular. Las principales conclusiones del estudio destacaron que la empresa demostró una sólida estabilidad financiera, resiliencia frente a la volatilidad del mercado y un compromiso firme con la sostenibilidad. Se concluyó que Enka es una opción atractiva para inversionistas interesados en empresas que equilibran rentabilidad e impacto ambiental, posicionándose como un referente en sostenibilidad y generación de valor en la región. |
---|