Manual de factores humanos para el desarrollo de la competencia de autorregulación en academias de aviación en Colombia
Los aspirantes a una licencia de Piloto Comercial de Aviación (PCA) en Colombia, se preparan en Centros de Instrucción Aeronáuticos (CIAC) los cuales están autorizados por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC) para la formación en tierra y en vuelo de esta profesión que hoy...
- Autores:
-
Varón Medina , Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13839
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13839
- Palabra clave:
- Autorregulación
Factores humanos
Ergonomía cognitiva
Entrenamiento
Estudiantes pilotos
Self-regulation
Human Factors
Cognitive ergonomics
Training
Pilots students
QT 34
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Los aspirantes a una licencia de Piloto Comercial de Aviación (PCA) en Colombia, se preparan en Centros de Instrucción Aeronáuticos (CIAC) los cuales están autorizados por la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC) para la formación en tierra y en vuelo de esta profesión que hoy tiene una alta demanda a nivel nacional e internacional. Actualmente no se identifica en la regulación aeronáutica colombiana los parámetros para la formación en la competencia de autorregulación en el marco de los entrenamientos de factores humanos enfocados en la gestión de la carga mental y el estrés producido por la interfaz Hombre-Máquina caracterizada por altos niveles de automatización. Los factores humanos son responsables del 88% de los accidentes en la industria aeronáutica y en los últimos 12 años, de acuerdo a las estadísticas de la UAEAC en Colombia se presentaron 200 accidentes aéreos de los cuales 20 están asociados a los CIAC que ocupan el cuarto puesto en la accidentalidad con un 9,5%; el presente manual pretende desarrollar la competencia de autorregulación en estudiantes pilotos en academias de aviación en Colombia desde la ergonomía cognitiva. Inicialmente se identificaron los requerimientos de entrenamiento en factores humanos para pilotos de aviación comercial, comparando la reglamentación aeronáutica colombiana con la reglamentación aeronáutica de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, se identificaron los factores humanos contribuyentes en los accidentes de CIAC en los últimos 12 años mediante un consenso de expertos, mediante una búsqueda de información tipo scoping review se identificaron las estrategias que se implementan en escenarios educativos para desarrollar la competencia de autorregulación desde las bases de la ergonomía cognitiva y por último se establecen los lineamientos desde la ergonomía cognitiva para el diseño de un manual de entrenamiento y un microcurrículo para desarrollar la competencia de autorregulación en academias de aviación en Colombia. |
---|