Sistema de detección y notificación de cambios en los hábitos para paciente de la tercera edad

El propósito de este proyecto surge de la necesidad de las familias y cuidadores de contar con un mayor control sobre los hábitos de las personas con Alzheimer, permitiéndoles identificar eventos atípicos en su rutina diaria. Se diseñó, implementó y probó un sistema capaz de reportar eventos atípico...

Full description

Autores:
Pardo Bermudez, Gustavo
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14605
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14605
Palabra clave:
Control automático
Análisis automático de textos
Codificación
Radio ingeniería
Transmisión de datos
621.381
Automatic control
Automatic text analysis
Coding
Radio engineering
Data transmission
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El propósito de este proyecto surge de la necesidad de las familias y cuidadores de contar con un mayor control sobre los hábitos de las personas con Alzheimer, permitiéndoles identificar eventos atípicos en su rutina diaria. Se diseñó, implementó y probó un sistema capaz de reportar eventos atípicos en la rutina de un adulto mayor. Para ello se usaron tecnologías de adquisición, procesamiento, automatización y visualización de datos. Se empezó por la etapa de adquisición de señal en donde se evaluaron tres requerimientos de diseño con el fin de optimizar el rendimiento energético y la calidad de la señal de salida, Posteriormente se seleccionó un microcontrolador compatible con LoraWan, capaz de enviar la señal con la suficiente potencia de establecer comunicación con el Gateway de la red Helium más cercano. Una vez que los datos llegaron al Gateway de Helium en Internet se integró el servicio de nube Google Cloud para recopilar, almacenar, automatizar los datos. Esta integración permitió alimentar la interfaz web de visualización donde allí se configuró la lógica encargada de enviar las alertas al usuario según el tipo de dato recibido. El sistema logró una detección del 100% de los eventos atípicos con un tiempo de respuesta optimo no mayor a 2 minutos hasta generar la alerta. En cuanto a la comunicación, el sistema alcanzó una tasa de éxito del 80% en la primera conexión a la red Helium sin requerir reintentos de conexión. Además, se garantizó una trazabilidad del 100% en la gestión de los datos, evitando la creación de información redundante a lo largo de los subsistemas que pudiera incrementar el coste de procesamiento y almacenamiento en la nube.