Educación financiera temprana con Inteligencia Artificial (IA): una propuesta para prevenir el endeudamiento juvenil
Este estudio tiene como objetivo desarrollar una propuesta de solución tecnológica basada en Inteligencia Artificial (IA) para abordar la problemática de educación financiera en jóvenes colombianos. La población colombiana posee conocimientos financieros básicos, generando conductas que desfavorecen...
- Autores:
-
Torres Guerrero, Carlos Fernando
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/17846
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/17846
- Palabra clave:
- Educación financiera
Endeudamiento juvenil
Inteligencia artificial
Planificación financiera
382
Financial education
Youth debt
Artificial intelligence
Financial planning
- Rights
- License
- Attribution 4.0 International
| Summary: | Este estudio tiene como objetivo desarrollar una propuesta de solución tecnológica basada en Inteligencia Artificial (IA) para abordar la problemática de educación financiera en jóvenes colombianos. La población colombiana posee conocimientos financieros básicos, generando conductas que desfavorecen la vida financiera de los jóvenes. Se realizó un estudio descriptivo propositivo basado en análisis documental de fuentes oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Banco de la República, Superintendencia Financiera de Colombia y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Se complementa con análisis comparativo de plataformas digitales existentes y observación sistemática de comportamientos financieros juveniles. Se diseñó conceptualmente Lúcida, una plataforma digital que integra módulos educativos gamificados, presupuestación automatizada con IA y conectividad con entidades financieras. El análisis de soluciones existentes reveló un vacío en el mercado colombiano respecto a herramientas integrales de educación financiera dirigidas específicamente a jóvenes universitarios. La propuesta de Lúcida presenta potencial para contribuir a la reducción del sobreendeudamiento juvenil mediante la combinación de educación práctica y asesoría automatizada. Se requiere validación empírica mediante desarrollo de prototipo funcional y pruebas con usuarios objetivo. |
|---|
