Propuesta de mejoramiento en los procesos misionales para cooindegabo en cundinamarca
En este proyecto se presenta una propuesta de mejoramiento de los procesos misionales de la cooperativa COOINDEGABO, la cual brinda servicios de crédito y ahorro. El objetivo principal de la mejora de estos procesos consiste en elevar los niveles de atención y tiempo de respuesta al cliente y optimi...
- Autores:
-
Sáenz Barrera, Tatiana Alejandra
Ávila Sarmiento, Federico
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13359
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13359
- Palabra clave:
- KPI´S
Nivel servicio al cliente
RAD
Ciclo PHVA
Kaizen
Tiempo
658.5
KPI´S
Customer Service Level
RAD
PDCA Cycle
Kaizen
Time
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
UNBOSQUE2_4aa1fea8e63424ff93e3944c33486388 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13359 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejoramiento en los procesos misionales para cooindegabo en cundinamarca |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
Improvement proposal for the mission processes of cooindegabo in cundinamarca |
title |
Propuesta de mejoramiento en los procesos misionales para cooindegabo en cundinamarca |
spellingShingle |
Propuesta de mejoramiento en los procesos misionales para cooindegabo en cundinamarca KPI´S Nivel servicio al cliente RAD Ciclo PHVA Kaizen Tiempo 658.5 KPI´S Customer Service Level RAD PDCA Cycle Kaizen Time |
title_short |
Propuesta de mejoramiento en los procesos misionales para cooindegabo en cundinamarca |
title_full |
Propuesta de mejoramiento en los procesos misionales para cooindegabo en cundinamarca |
title_fullStr |
Propuesta de mejoramiento en los procesos misionales para cooindegabo en cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejoramiento en los procesos misionales para cooindegabo en cundinamarca |
title_sort |
Propuesta de mejoramiento en los procesos misionales para cooindegabo en cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Sáenz Barrera, Tatiana Alejandra Ávila Sarmiento, Federico |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Navarro Romero , Elisa Del Carmen |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sáenz Barrera, Tatiana Alejandra Ávila Sarmiento, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KPI´S Nivel servicio al cliente RAD Ciclo PHVA Kaizen Tiempo |
topic |
KPI´S Nivel servicio al cliente RAD Ciclo PHVA Kaizen Tiempo 658.5 KPI´S Customer Service Level RAD PDCA Cycle Kaizen Time |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
658.5 |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
KPI´S Customer Service Level RAD PDCA Cycle Kaizen Time |
description |
En este proyecto se presenta una propuesta de mejoramiento de los procesos misionales de la cooperativa COOINDEGABO, la cual brinda servicios de crédito y ahorro. El objetivo principal de la mejora de estos procesos consiste en elevar los niveles de atención y tiempo de respuesta al cliente y optimizar la eficiencia operativa mediante la implementación de metodologías de mejora continua. A través de una investigación de tipo descriptiva se identificaron brechas en los procesos de asociación, crédito y ahorro, tales como demora en la respuesta de solicitudes y falta de claridad en la información, afectando de manera negativa a la empresa y la percepción del asociado hacia ella. Para abordar las problemáticas identificadas, se aplicaron las metodologías Kaizen, ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar) y RAD (Rapid Application Development), las cuales tienen un enfoque en la optimización y mejora continua de procesos, lo que las hace ideales para el desarrollo de este proyecto. La propuesta incluyó la implementación de nuevas herramientas tecnológicas que lograron una significativa reducción en los tiempos de ejecución de los procesos misionales. Estas mejoras se complementaron con la introducción de indicadores clave de rendimiento (KPIs), los cuales permiten evaluar en tiempo real el impacto de las mejoras y cambios propuestos, brindando a la cooperativa la capacidad de monitorear y ajustar sus operaciones de ser necesario. Con estas mejoras, se espera un impacto positivo en la variable principal que es el tiempo de respuesta al cliente. Esto podría traducirse en una mayor retención de asociados y en un mejor posicionamiento de COOINDEGABO en el mercado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T13:36:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T13:36:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
format |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13359 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13359 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Ahorro. (s. f.). Eleconomista.es. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/ahorro Apaza, Tsai. (2019). Propuesta de mejora del servicio de crédito aplicando la metodología Lean Service en la cooperativa de ahorro y crédito Fondesurco. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/1978/Tsai%20Apaza_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Bedregal, L. (2017). Estrategia digital. Universidad Católica Sedes Sapientiae. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14095/727/Garc%C3%ADa%20Bedregal%20Luis%20-%20Estrategia_Digital.pdf?sequence=2&isAllowed=y Cámara de Comercio de Bogotá. (s. f.). Cooperativas, asociaciones y otros. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Fundaciones-asociaciones-y-corporaciones/Cooperativas-fondos-de-empleados-y-asociaciones-mutuales Chase, R. B., & Jacobs, F. R. (2011). Administración de operaciones: Producción y cadena de suministro (13.ª ed.). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://ucreanop.com/wp-content/uploads/2020/08/Administracion-de-Operaciones-Produccion-y-Cadena-de-Suministro-13edi-Chase.pdf Colombia, M. (2022, julio 23). Las cooperativas han sido claves para reactivar la economía: presidente de Confecoop. Más Colombia. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://mascolombia.com/las-cooperativas-han-sido-claves-para-reactivar-la-economia-presidente-de-confecoop/ Cundumi, C. A. O. (2019). Estandarización de procesos misionales de la empresa. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/6622/Cundumi_Ortiz_Christian_Andres_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y D. Parmenter. (2015). Key Performance Indicators: Developing, Implementing, and Using Winning KPIs (Vol. 3). John Wiley & Sons. Gabalo, N. L. (2019). Propuesta de mejoramiento de los procesos misionales para aumentar el nivel de servicio en INCIHUILA S.A.S. E.S.P. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/b589eb62-1117-456e-8b27-f7f404b16926/content Galarza. (2019). Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas: Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneas. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/79854/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y García, L. B. (2021). Análisis del proceso de control interno en cooperativas de ahorro y crédito. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/400 Gonzales. (2023). Mejoramiento de procesos misionales de la cooperativa de aporte y crédito Sandercoop Ltda. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://noesis.uis.edu.co/items/1938e129-025d-4d4a-ad80-3b1b81b8dc0b Harrington, H. J. (1992). Mejoramiento de los procesos de la empresa. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://www.academia.edu/11065235/MEJORAMIENTO_DE_LOS_PROCESOS_DE_LA_EMPRESA_H_James_harrington Hernández, Vizán. (2013). Lean Manufacturing: Conceptos, técnicas e implantación. Fundación EOI. Leguizamo, N. G. (2019). Propuesta de mejoramiento de procesos misionales. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/2543/Gabalo_Leguizamo_Nicolas_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y LEYES DE LA REPÚBLICA. (s. f.). Gov.co. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://www.secretariasenado.gov.co/leyes-de-la-republica Mejía. (2018). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/tesis/941001198.pdf Mesa. (2020). Propuesta de un diseño administrativo y organizativo para la cooperativa COOMULPROMERT del municipio de Rondón. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.uan.edu.co/server/api/core/bitstreams/2a147dbf-96fc-4bc1-95af-dc84178bd603/content Montenegro, Murillo. (2017). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2017/168958.pdf Niebel, B. (2009). Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo. McGraw-Hill. Normatividad colombiana. (2019, octubre 3). Ascoop. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://ascoop.coop/normatividad-colombiana/ Osorio. (2023). Análisis de cómo las variables del servicio al cliente en línea se manifiestan en la lealtad del cliente. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/31560/Proyecto%20de%20grado%20UJTL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Paiva, V. (s. f.). ¿Qué es el Tercer Sector? Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/bitstream/handle/123456789/346/Qu%c3%a9_es_el_tercer_sector.pdf?sequence=1 Ronquillo. (2020). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://biblioteca.uteg.edu.ec:8080/bitstream/handle/123456789/1129/Gesti%C3%B3n%20de%20mejora%20continua%20para%20proceso%20de%20captaci%C3%B3n%20y%20cr%C3%A9dito%2C%20caso%20Cooperativa%20de%20Ahorro%20y%20Cr%C3%A9dito%20San%20Antonio%20Montalvo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Salinas, Tito B., & Helen, K. (2017). Aplicación del estudio de tiempos para mejorar la atención del cliente en la empresa metalmecánica JMS. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13053/1237/TÍTULO%20-%20Salinas%20Ttito%2c%20Kimberly%20Helen.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sangolquiza. (2019). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/30075/1/Tesis_t1614id.pdf Scielo.org. (s. f.). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=1639155&pid=S1315-9518200600020000400011&lng=es Toro, R. (2017, octubre 20). La norma ISO 9001:2015. ¿En qué se basa el ciclo PHVA? Isotools.us. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://co.isotools.us/la-norma-iso-9001-2015-se-basa-ciclo-phva/ |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/700a34f3-9d8f-4443-93cb-04129855e1ff/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a48e769d-5379-402d-ac39-e83c5be336ce/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2a223ca7-1cf7-475c-81c4-9305973d26f8/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6636cf49-0a4d-416d-8540-f5b2b1623ff4/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6075c6a4-e6ab-4021-a6e8-d3f5259f9abe/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/27c00ef5-a759-4f5d-b5a0-9422cba91b8a/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1575e95e-adca-4546-8237-e16e86eb85a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 4e79ed18db0c4e72a9359ea41e7ebff1 64e111a155916fece0873dd671e82c16 5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9 c4b7d1ec2bcb0ef21bd660a15f46e10c 8ac788965c291da8fe9dc947b5fbd1b9 54f2337dffc4716b7bf4f1ad9195cc4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164429985873920 |
spelling |
Navarro Romero , Elisa Del CarmenSáenz Barrera, Tatiana AlejandraÁvila Sarmiento, Federico2024-11-26T13:36:13Z2024-11-26T13:36:13Z2024-10https://hdl.handle.net/20.500.12495/13359instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEn este proyecto se presenta una propuesta de mejoramiento de los procesos misionales de la cooperativa COOINDEGABO, la cual brinda servicios de crédito y ahorro. El objetivo principal de la mejora de estos procesos consiste en elevar los niveles de atención y tiempo de respuesta al cliente y optimizar la eficiencia operativa mediante la implementación de metodologías de mejora continua. A través de una investigación de tipo descriptiva se identificaron brechas en los procesos de asociación, crédito y ahorro, tales como demora en la respuesta de solicitudes y falta de claridad en la información, afectando de manera negativa a la empresa y la percepción del asociado hacia ella. Para abordar las problemáticas identificadas, se aplicaron las metodologías Kaizen, ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar) y RAD (Rapid Application Development), las cuales tienen un enfoque en la optimización y mejora continua de procesos, lo que las hace ideales para el desarrollo de este proyecto. La propuesta incluyó la implementación de nuevas herramientas tecnológicas que lograron una significativa reducción en los tiempos de ejecución de los procesos misionales. Estas mejoras se complementaron con la introducción de indicadores clave de rendimiento (KPIs), los cuales permiten evaluar en tiempo real el impacto de las mejoras y cambios propuestos, brindando a la cooperativa la capacidad de monitorear y ajustar sus operaciones de ser necesario. Con estas mejoras, se espera un impacto positivo en la variable principal que es el tiempo de respuesta al cliente. Esto podría traducirse en una mayor retención de asociados y en un mejor posicionamiento de COOINDEGABO en el mercado.CooindegaboIngeniero IndustrialPregradoThis project presents a proposal to improve the mission processes of the COOINDEGABO cooperative, which provides credit and savings services. The main objective of improving these processes is to enhance customer service levels and response times while optimizing operational efficiency through the implementation of continuous improvement methodologies. Through descriptive research, gaps in the association, credit, and savings processes were identified, such as delays in responding to requests and lack of clarity in information, which negatively impacted the company and the members’ perception of it. To address the identified issues, the methodologies Kaizen, PDCA (Plan, Do, Check, Act), and RAD (Rapid Application Development) were applied, focusing on process optimization and continuous improvement, making them ideal for the development of this project. The proposal included the implementation of new technological tools that significantly reduced the execution times of the mission processes. These improvements were complemented by the introduction of key performance indicators (KPIs), which enable real-time evaluation of the impact of the proposed improvements and changes, providing the cooperative with the ability to monitor and adjust its operations as needed. These improvements are expected to have a positive impact on the main variable, which is customer response time. This could result in higher member retention and better market positioning for COOINDEGABO.application/pdfAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertohttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/access_right/c_abf2KPI´SNivel servicio al clienteRADCiclo PHVAKaizenTiempo658.5KPI´SCustomer Service LevelRADPDCA CycleKaizenTimePropuesta de mejoramiento en los procesos misionales para cooindegabo en cundinamarcaImprovement proposal for the mission processes of cooindegabo in cundinamarcaIngeniería IndustrialUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaAhorro. (s. f.). Eleconomista.es. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/ahorroApaza, Tsai. (2019). Propuesta de mejora del servicio de crédito aplicando la metodología Lean Service en la cooperativa de ahorro y crédito Fondesurco. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/1978/Tsai%20Apaza_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yBedregal, L. (2017). Estrategia digital. Universidad Católica Sedes Sapientiae. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14095/727/Garc%C3%ADa%20Bedregal%20Luis%20-%20Estrategia_Digital.pdf?sequence=2&isAllowed=yCámara de Comercio de Bogotá. (s. f.). Cooperativas, asociaciones y otros. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Fundaciones-asociaciones-y-corporaciones/Cooperativas-fondos-de-empleados-y-asociaciones-mutualesChase, R. B., & Jacobs, F. R. (2011). Administración de operaciones: Producción y cadena de suministro (13.ª ed.). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://ucreanop.com/wp-content/uploads/2020/08/Administracion-de-Operaciones-Produccion-y-Cadena-de-Suministro-13edi-Chase.pdfColombia, M. (2022, julio 23). Las cooperativas han sido claves para reactivar la economía: presidente de Confecoop. Más Colombia. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://mascolombia.com/las-cooperativas-han-sido-claves-para-reactivar-la-economia-presidente-de-confecoop/Cundumi, C. A. O. (2019). Estandarización de procesos misionales de la empresa. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/6622/Cundumi_Ortiz_Christian_Andres_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yD. Parmenter. (2015). Key Performance Indicators: Developing, Implementing, and Using Winning KPIs (Vol. 3). John Wiley & Sons.Gabalo, N. L. (2019). Propuesta de mejoramiento de los procesos misionales para aumentar el nivel de servicio en INCIHUILA S.A.S. E.S.P. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/b589eb62-1117-456e-8b27-f7f404b16926/contentGalarza. (2019). Liderazgo y desempeño en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas: Un acercamiento desde las contribuciones teóricas clásicas y contemporáneas. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/79854/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=yGarcía, L. B. (2021). Análisis del proceso de control interno en cooperativas de ahorro y crédito. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/400Gonzales. (2023). Mejoramiento de procesos misionales de la cooperativa de aporte y crédito Sandercoop Ltda. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://noesis.uis.edu.co/items/1938e129-025d-4d4a-ad80-3b1b81b8dc0bHarrington, H. J. (1992). Mejoramiento de los procesos de la empresa. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://www.academia.edu/11065235/MEJORAMIENTO_DE_LOS_PROCESOS_DE_LA_EMPRESA_H_James_harringtonHernández, Vizán. (2013). Lean Manufacturing: Conceptos, técnicas e implantación. Fundación EOI.Leguizamo, N. G. (2019). Propuesta de mejoramiento de procesos misionales. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/2543/Gabalo_Leguizamo_Nicolas_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yLEYES DE LA REPÚBLICA. (s. f.). Gov.co. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://www.secretariasenado.gov.co/leyes-de-la-republicaMejía. (2018). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/tesis/941001198.pdfMesa. (2020). Propuesta de un diseño administrativo y organizativo para la cooperativa COOMULPROMERT del municipio de Rondón. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.uan.edu.co/server/api/core/bitstreams/2a147dbf-96fc-4bc1-95af-dc84178bd603/contentMontenegro, Murillo. (2017). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2017/168958.pdfNiebel, B. (2009). Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo. McGraw-Hill.Normatividad colombiana. (2019, octubre 3). Ascoop. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://ascoop.coop/normatividad-colombiana/Osorio. (2023). Análisis de cómo las variables del servicio al cliente en línea se manifiestan en la lealtad del cliente. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/31560/Proyecto%20de%20grado%20UJTL.pdf?sequence=1&isAllowed=yPaiva, V. (s. f.). ¿Qué es el Tercer Sector? Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/bitstream/handle/123456789/346/Qu%c3%a9_es_el_tercer_sector.pdf?sequence=1Ronquillo. (2020). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://biblioteca.uteg.edu.ec:8080/bitstream/handle/123456789/1129/Gesti%C3%B3n%20de%20mejora%20continua%20para%20proceso%20de%20captaci%C3%B3n%20y%20cr%C3%A9dito%2C%20caso%20Cooperativa%20de%20Ahorro%20y%20Cr%C3%A9dito%20San%20Antonio%20Montalvo.pdf?sequence=1&isAllowed=ySalinas, Tito B., & Helen, K. (2017). Aplicación del estudio de tiempos para mejorar la atención del cliente en la empresa metalmecánica JMS. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13053/1237/TÍTULO%20-%20Salinas%20Ttito%2c%20Kimberly%20Helen.pdf?sequence=1&isAllowed=ySangolquiza. (2019). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/30075/1/Tesis_t1614id.pdfScielo.org. (s. f.). Recuperado el 30 de mayo de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=1639155&pid=S1315-9518200600020000400011&lng=esToro, R. (2017, octubre 20). La norma ISO 9001:2015. ¿En qué se basa el ciclo PHVA? Isotools.us. Recuperado el 30 de mayo de 2023, de https://co.isotools.us/la-norma-iso-9001-2015-se-basa-ciclo-phva/spaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/700a34f3-9d8f-4443-93cb-04129855e1ff/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD53Anexo cartas.pdfapplication/pdf240356https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a48e769d-5379-402d-ac39-e83c5be336ce/download4e79ed18db0c4e72a9359ea41e7ebff1MD59Carta de autorizacion.pdfapplication/pdf304065https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2a223ca7-1cf7-475c-81c4-9305973d26f8/download64e111a155916fece0873dd671e82c16MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6636cf49-0a4d-416d-8540-f5b2b1623ff4/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD57ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf1787166https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6075c6a4-e6ab-4021-a6e8-d3f5259f9abe/downloadc4b7d1ec2bcb0ef21bd660a15f46e10cMD58TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain102371https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/27c00ef5-a759-4f5d-b5a0-9422cba91b8a/download8ac788965c291da8fe9dc947b5fbd1b9MD511THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3142https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/1575e95e-adca-4546-8237-e16e86eb85a9/download54f2337dffc4716b7bf4f1ad9195cc4fMD51220.500.12495/13359oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/133592024-11-27 03:02:37.956http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |