Propuesta de mejoramiento en los procesos misionales para cooindegabo en cundinamarca
En este proyecto se presenta una propuesta de mejoramiento de los procesos misionales de la cooperativa COOINDEGABO, la cual brinda servicios de crédito y ahorro. El objetivo principal de la mejora de estos procesos consiste en elevar los niveles de atención y tiempo de respuesta al cliente y optimi...
- Autores:
-
Sáenz Barrera, Tatiana Alejandra
Ávila Sarmiento, Federico
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13359
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13359
- Palabra clave:
- KPI´S
Nivel servicio al cliente
RAD
Ciclo PHVA
Kaizen
Tiempo
658.5
KPI´S
Customer Service Level
RAD
PDCA Cycle
Kaizen
Time
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En este proyecto se presenta una propuesta de mejoramiento de los procesos misionales de la cooperativa COOINDEGABO, la cual brinda servicios de crédito y ahorro. El objetivo principal de la mejora de estos procesos consiste en elevar los niveles de atención y tiempo de respuesta al cliente y optimizar la eficiencia operativa mediante la implementación de metodologías de mejora continua. A través de una investigación de tipo descriptiva se identificaron brechas en los procesos de asociación, crédito y ahorro, tales como demora en la respuesta de solicitudes y falta de claridad en la información, afectando de manera negativa a la empresa y la percepción del asociado hacia ella. Para abordar las problemáticas identificadas, se aplicaron las metodologías Kaizen, ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar) y RAD (Rapid Application Development), las cuales tienen un enfoque en la optimización y mejora continua de procesos, lo que las hace ideales para el desarrollo de este proyecto. La propuesta incluyó la implementación de nuevas herramientas tecnológicas que lograron una significativa reducción en los tiempos de ejecución de los procesos misionales. Estas mejoras se complementaron con la introducción de indicadores clave de rendimiento (KPIs), los cuales permiten evaluar en tiempo real el impacto de las mejoras y cambios propuestos, brindando a la cooperativa la capacidad de monitorear y ajustar sus operaciones de ser necesario. Con estas mejoras, se espera un impacto positivo en la variable principal que es el tiempo de respuesta al cliente. Esto podría traducirse en una mayor retención de asociados y en un mejor posicionamiento de COOINDEGABO en el mercado. |
---|