Uso de cigarrillos electrónicos en adolescentes, cursando básica secundaria y media en Bogotá D.C

Los cigarrillos electrónicos nacieron como una forma de tabaquismo "más segura" e “inofensiva”; sin embargo, contrario a su objetivo inicial, ha permitido su resurgimiento en la segunda década del siglo XXI, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes. Se ha planteado que los adole...

Full description

Autores:
Escobar Rozo, Juan Sebastián
Escobar Barriga, Pedro Andres
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/15779
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/15779
Palabra clave:
Vapeo
Sistemas electrónicos de liberación de nicotina
Cigarrillo electrónico
Adolescentes
Prevalencia
Vaping
Electronic nicotine delivery systems
E-Cigarette
Adolescent
Prevalence
WS 100
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Los cigarrillos electrónicos nacieron como una forma de tabaquismo "más segura" e “inofensiva”; sin embargo, contrario a su objetivo inicial, ha permitido su resurgimiento en la segunda década del siglo XXI, especialmente en los adolescentes y adultos jóvenes. Se ha planteado que los adolescentes son atraídos por múltiples motivos, dentro de los que se encuentran: la curiosidad, el sabor y la baja percepción de daño en comparación con otros tipos de cigarrillos. Nuestro estudio pretende identificar las motivos actuales del consumo en niños entre los 12 y 17 años que cursan básica secundaria y media en Bogotá D.C. Metodología: Se realizo un estudio observacional de corte transversal basado en un cuestionario que se aplicó a estudiantes escolarizados entre sexto y once grado realizada entre Agosto y Noviembre de 2023, en de Bogotá D.C. Resultados: El 50% de los adolescentes encuestados había consumido cigarrillos electrónicos alguna vez, la edad de inicio de consumo fue a los 14.3 años ±1.2 y predominio del género femenino. Los principales motivos descritas por los adolescentes para el uso de cigarrillos electrónico fueron la curiosidad (69.1%), consumo de un amigo (51.1%), variedad de sabores (22.4%), no dejan olor (16.5%), para hacer trucos con el humo (12.1%) y por ansiedad, estrés o depresión (10.3%). Conclusión: Los factores individuales (curiosidad y percepción de ansiedad, estrés o depresión) y ambientales (consumo por pares) son los principales motivos por los cuales consumen cigarrillo electrónico los adolescentes sobre las características propias del dispositivo y su consumo.