Plan de mejoramiento de vivienda en la agrupacion de vivienda El Dorado Norte

La presente investigación está direccionada a la modificación de las diferentes construcciones de vivienda que han venido en deterioro en el trascurso del tiempo, mediante un programa arquitectónico participativo con la comunidad, tenido en cuenta las normativas vigentes de la zona, la antigüedad de...

Full description

Autores:
Prada Alvarez, Esteban
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13409
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13409
Palabra clave:
Viviendas
Programa arquitectónico
Comunidad
Modernización
Revitalización
720
Housing
Architectural program
Community
Modernization
Revitalization
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación está direccionada a la modificación de las diferentes construcciones de vivienda que han venido en deterioro en el trascurso del tiempo, mediante un programa arquitectónico participativo con la comunidad, tenido en cuenta las normativas vigentes de la zona, la antigüedad de las viviendas y el contexto en el que se encuentran ubicadas. La metodología del proceso investigativo se enfocó principalmente en las necesidades y modernización que pueda requerir cada vivienda, para así lograr la revitalización, nuevos diseños, ya que las viviendas con el pasar del tiempo van quedando obsoletas y los propietarios decides arrendarlas, venderlas o incluso en abandonarlas; con esto la intención de este proyecto es conservar el tipo de vivienda que en este caso son las casas que con el transcurso del tiempo hemos visto un crecimiento en vivienda de tipo apartamentos porque donde existían conjuntos de casas los adquieren para construir edificios con una mayor cantidad de pisos, dicho esto el aporte que se quiere plantear es darle un mayor valor a agrupaciones de vivienda revitalizándolas por medio de la intervención estructural, con la integración de comercios y las demás viviendas con la nueva forma de habitar dependiendo la necesidad de los propietarios haciendo que se valoricen en el sector donde se encuentran ubicadas. Todo este proceso participativo con lleva a la socialización del proyecto con la comunidad con el fin de lograr intervenir algunas de las viviendas y así poder incentivar a más residentes en que las modernizaciones de las mismas aportan un crecimiento tanto en el sector como propio.