Estudio del comportamiento del consumidor en una aplicación móvil
El propósito del presente estudio es dar a conocer el comportamiento y lealtad de los usuarios de la aplicación para android e Ios: MotoApp. Para lograr el objetivo principal, se efectuará una revisión de la literatura relacionada con el “Mobile Marketing”, para poder relacionar el comportamiento y...
- Autores:
-
Mejía Esguerra, Diego Mauricio
Cote Velez, Jose Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/4189
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/4189
- Palabra clave:
- 658
Consumidores -- Conducta
Aplicaciones para dispositivos móviles
Tecnología de la información
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El propósito del presente estudio es dar a conocer el comportamiento y lealtad de los usuarios de la aplicación para android e Ios: MotoApp. Para lograr el objetivo principal, se efectuará una revisión de la literatura relacionada con el “Mobile Marketing”, para poder relacionar el comportamiento y lealtad de los usuarios de una aplicación para teléfonos móviles. Es decir, se van a ter en cuenta los parámetros del comportamiento del consumidor mediante la aplicación de una encuesta estructurada y dirigida, para definir su comportamiento y lealtad a la misma. Los encuestados podrán definir las perspectivas que tienen en cuanto al uso y las experiencias de la aplicación, así mismo mostrar el comportamiento y el impacto de este tipo de aplicaciones en el mercado. Los resultados del estudio se mostrarán en unidades de frecuencias absolutas y relativas para las variables categóricas, y las variables cuantitativas se mostrarán con medidas de tendencia y dispersión según cada variable. Para la inferencia estadística, se utilizará T de Student o su contraparte según la distribución de la normalidad de cada variable. Dichos resultados van a mostrar la viabilidad de implementación de una aplicación y permitirá proyectar el desarrollo de nuevas herramientas en la aplicación, además de tendencias que existen en el mercado, experiencias de uso, comportamientos de los usuarios y las necesidades de estos en el mercado. Los textos académicos, así como opiniones y resultados que deriven del estudio serán las principales fuentes de información que permitirán alcanzar de manera adecuada el propósito, objetivos y la implementación de este proyecto. Según lo anterior, se encontró que la lealtad con la aplicación presenta una frecuencia alta, el comportamiento con la aplicación es adecuado y la satisfacción es elevada. Sin embargo también se presenta un aspecto negativo relacionado con la información personal al instalar la aplicación por la pérdida de control sobre la misma. |
---|