La cultura de paz como proceso de socialización de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa El Castillo

El presente trabajo de investigación tiene objetivo general proponer estrategias que fortalezcan la cultura de paz como proceso de socialización escolar en formación de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa El Castillo. La cultura de paz hace referencia a incentivar, pr...

Full description

Autores:
Alcoser Díaz, Elvis Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11200
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11200
Palabra clave:
Cultura de paz
Socialización escolar
Estrategias
Educación secundaria
Institución Educativa El Castillo
Maestría en Educación Inclusiva e Íntercultural
370
Peace culture
Master's Degree in Inclusive and Intercultural Education
Culture of peace
School socialization
Strategies
Secondary education
Barrancabermeja
Educational Institution The Castle
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tiene objetivo general proponer estrategias que fortalezcan la cultura de paz como proceso de socialización escolar en formación de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa El Castillo. La cultura de paz hace referencia a incentivar, promocionar los diferentes valores y actitudes o todos aquellos comportamientos que asecha la violencia y previenen los conflictos. Por tal razón se busca de manera coherente que todos los problemas y conflictos puedan ser solucionados a través de acciones como el dialogo, la negociación interpersonal y el respeto hacia los derechos humanos. La solución de manera pacífica hacia los conflictos, es lo que lleva a buscar los mecanismos para trabajar sobre los diversos problemas que se presentan en la Institución Educativa El Castillo, tales como la falta de socialización por parte de los estudiantes frente a los problemas que se puedan presentar en el trascurso de la jornada educativa, la desigualdad social que se vive y su presencia en el transcurso de la jornada. Por estos motivos es necesario plantear estrategias que contemplen acciones las cuales promuevan, fortalezcan y empoderen una cultura de paz en la Institución.