Diseño de un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el departamento del Putumayo

El presente trabajo tiene por objetivo general diseñar un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el Departamento del Putuma...

Full description

Autores:
Peñafiel Rodríguez, Ligia Stella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/1786
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/1786
Palabra clave:
Administración industrial
Ingeniería sostenible
Tecnología verde
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id UNBOSQUE2_3c61c0363cce0b7af8db267ebcf745fa
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/1786
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el departamento del Putumayo
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design of a model of environmental business Management for the collection, storage, industrial processing and commercialization of products derived from the Amazonian plant species Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) in the department of Putumayo
title Diseño de un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el departamento del Putumayo
spellingShingle Diseño de un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el departamento del Putumayo
Administración industrial
Ingeniería sostenible
Tecnología verde
title_short Diseño de un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el departamento del Putumayo
title_full Diseño de un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el departamento del Putumayo
title_fullStr Diseño de un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el departamento del Putumayo
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el departamento del Putumayo
title_sort Diseño de un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el departamento del Putumayo
dc.creator.fl_str_mv Peñafiel Rodríguez, Ligia Stella
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Merino Domínguez, Rigoberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Peñafiel Rodríguez, Ligia Stella
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Lafaurie, Gloria Ines [0000-0003-3986-0625]
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Administración industrial
Ingeniería sostenible
Tecnología verde
topic Administración industrial
Ingeniería sostenible
Tecnología verde
description El presente trabajo tiene por objetivo general diseñar un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el Departamento del Putumayo con el fin de potenciar la cadena productiva de esta especie como alternativa económica viable para la sociedad Putumayense. El documento inicia con la justificación que soporta la idea de emprendimiento, los antecedentes, la situación insatisfactoria que se pretende resolver y la situación ideal esperada con base en lo cual se plantea el problema de investigación; posteriormente se presentan los objetivos del trabajo, el marco referencial: contextual, teórico, legal, y el glosario de términos. Se concluye la primera parte introductoria con la presentación de la metodología desarrollada en la investigación. La consolidación del modelo de gestión empresarial ambiental que se propone tiene como base el diagnóstico del entorno macro, micro e interno del negocio en el que se enmarca la idea de emprendimiento; a continuación, se plantea la propuesta de Plan de Gestión Empresarial, los lineamientos del Plan Operativo y del Plan de Gestión Ambiental que surgen del análisis DOFA y CAME de la información recopilada para dar cumplimiento al alcance y los objetivos del proyecto. En la parte final del documento se despliega la evaluación financiera de la propuesta de optimización que se recomienda, y se concluye con el análisis de información, las conclusiones y recomendaciones que se consideran pertinentes. El proyecto reviste de importancia porque en el departamento del Putumayo existe desaprovechamiento de los recursos de la biodiversidad para la generación de fuentes de empleo dignas para la sociedad, lo que ha conducido a que con los años se desarrollen actividades con fines ilícitos, por lo que este proyecto evalúa una alternativa que está siendo promovida a gran escala por entidades gubernamentales y líderes sociales para la solución de esa problemática.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-11T19:17:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-11T19:17:21Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/1786
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/1786
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv 2018
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso abierto
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
2018
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Gestión Empresarial Ambiental
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e856e9c1-52d5-4914-a229-5e115e1a8a04/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e351557c-7046-40c6-b700-1aff0ca7918b/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/759b867b-d69e-4819-97f6-44f0454e5cf1/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3eb178eb-118c-46d5-be73-d5865557593b/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/595b474b-345e-47f6-bf8e-2c1c31c3c02c/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/45d70983-d56c-4c2f-ac6c-91a2706027f6/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d6b8cc60-81b5-417c-914c-2b6dcc33659f/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6e902e77-a06b-44cd-9512-ea7971c1bb04/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6882492611988a045cec199974f7d340
81c1b71be0b4b5f095bf680da6eb6f4d
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1fdd069df6d5fd9a62325375cc4b74d0
9e0bf304692e680abd327012adcfc32d
82e981b4cff7d183bfcaaf5c746b1a8e
2e781006aff0afd2fac836250e911eb7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1831931283356254208
spelling Merino Domínguez, RigobertoPeñafiel Rodríguez, Ligia StellaLafaurie, Gloria Ines [0000-0003-3986-0625]2019-10-11T19:17:21Z2019-10-11T19:17:21Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12495/1786instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl presente trabajo tiene por objetivo general diseñar un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el Departamento del Putumayo con el fin de potenciar la cadena productiva de esta especie como alternativa económica viable para la sociedad Putumayense. El documento inicia con la justificación que soporta la idea de emprendimiento, los antecedentes, la situación insatisfactoria que se pretende resolver y la situación ideal esperada con base en lo cual se plantea el problema de investigación; posteriormente se presentan los objetivos del trabajo, el marco referencial: contextual, teórico, legal, y el glosario de términos. Se concluye la primera parte introductoria con la presentación de la metodología desarrollada en la investigación. La consolidación del modelo de gestión empresarial ambiental que se propone tiene como base el diagnóstico del entorno macro, micro e interno del negocio en el que se enmarca la idea de emprendimiento; a continuación, se plantea la propuesta de Plan de Gestión Empresarial, los lineamientos del Plan Operativo y del Plan de Gestión Ambiental que surgen del análisis DOFA y CAME de la información recopilada para dar cumplimiento al alcance y los objetivos del proyecto. En la parte final del documento se despliega la evaluación financiera de la propuesta de optimización que se recomienda, y se concluye con el análisis de información, las conclusiones y recomendaciones que se consideran pertinentes. El proyecto reviste de importancia porque en el departamento del Putumayo existe desaprovechamiento de los recursos de la biodiversidad para la generación de fuentes de empleo dignas para la sociedad, lo que ha conducido a que con los años se desarrollen actividades con fines ilícitos, por lo que este proyecto evalúa una alternativa que está siendo promovida a gran escala por entidades gubernamentales y líderes sociales para la solución de esa problemática.Magíster en Gestión Empresarial AmbientalPregradoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22018Diseño de un modelo de gestión empresarial ambiental para el acopio, almacenamiento, procesamiento industrial y comercialización de productos derivados de la especie vegetal amazónica Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) en el departamento del PutumayoDesign of a model of environmental business Management for the collection, storage, industrial processing and commercialization of products derived from the Amazonian plant species Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) in the department of PutumayoMaestría en Gestión Empresarial AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTrabajo de gradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAdministración industrialIngeniería sostenibleTecnología verdeORIGINALPeñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018.pdfPeñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018.pdfapplication/pdf3699807https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e856e9c1-52d5-4914-a229-5e115e1a8a04/download6882492611988a045cec199974f7d340MD51Peñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018_Carta_autorizacion.pdfPeñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018_Carta_autorizacion.pdfapplication/pdf2945518https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e351557c-7046-40c6-b700-1aff0ca7918b/download81c1b71be0b4b5f095bf680da6eb6f4dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/759b867b-d69e-4819-97f6-44f0454e5cf1/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3eb178eb-118c-46d5-be73-d5865557593b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILPeñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018.pdf.jpgPeñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4841https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/595b474b-345e-47f6-bf8e-2c1c31c3c02c/download1fdd069df6d5fd9a62325375cc4b74d0MD55Peñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018_Carta_autorizacion.pdf.jpgPeñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018_Carta_autorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9415https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/45d70983-d56c-4c2f-ac6c-91a2706027f6/download9e0bf304692e680abd327012adcfc32dMD56TEXTPeñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018.pdf.txtPeñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101346https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d6b8cc60-81b5-417c-914c-2b6dcc33659f/download82e981b4cff7d183bfcaaf5c746b1a8eMD57Peñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018_Carta_autorizacion.pdf.txtPeñafiel_Rodríguez_Ligia_Stella_2018_Carta_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5935https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6e902e77-a06b-44cd-9512-ea7971c1bb04/download2e781006aff0afd2fac836250e911eb7MD5820.500.12495/1786oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/17862024-02-06 22:56:41.212http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=