Consumo de sustancias psicoactivas, depresión y satisfacción con la vida en personas mayores colombianas

Los cambios en la vejez pueden generar vulnerabilidad para consumir sustancias psicoactivas (SPA), así como sintomatología depresiva e insatisfacción con la vida, aspecto poco estudiado en personas mayores en contexto latinoamericano. Por esto, el objetivo del estudio fue identificar la relación ent...

Full description

Autores:
Pedreros Porras, Fabian David
Acuña Delgado, Nasly Mayorkis
Reina Zuluaga, Yeni Rocío
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12037
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/12037
Palabra clave:
Consumo
Sustancias psicoactivas
Personas mayores
Depresión
Satisfacción con la vida
Consumption
Psychoactive substances
Older people
Depression
Life satisfaction
WM 105
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Los cambios en la vejez pueden generar vulnerabilidad para consumir sustancias psicoactivas (SPA), así como sintomatología depresiva e insatisfacción con la vida, aspecto poco estudiado en personas mayores en contexto latinoamericano. Por esto, el objetivo del estudio fue identificar la relación entre el consumo de SPA, depresión y satisfacción con la vida, en una muestra de personas mayores colombianas. La investigación con alcance correlacional contó con 1366 personas entre 60 y 105 años y los resultados indican que las SPA de mayor consumo son alcohol, cigarrillo y tranquilizantes, 32.99% de los participantes reportaron sintomatología depresiva y 11% refirieron insatisfacción con la vida; los hombres reportaron mayor consumo de alcohol y cigarrillo, se hallaron correlaciones significativas del consumo de THC con cocaína e inhalantes, así como entre cocaína y bazuco e inhalantes y consumo de bazuco con inhalante, y finalmente se halló que la depresión se asocia con menor satisfacción con la vida.