Conocimientos sobre cuidados paliativos en un grupo de enfermeras en México

Objetivo: evaluar los conocimientos que tiene el personal de enfermería del Hospital General Celaya sobre cuidados paliativos. Método: estudio cuantitativo, descriptivo, observacional y transversal, llevado a cabo entre octubre del 2017 y enero del 2018 en un hospital de segundo nivel, en las áreas...

Full description

Autores:
Ortega-Guerrero, Denise
Ortega-Cantero, Jonathan-Agustín
Guerrero-Castañeda, Raúl-Fernando
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/4364
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/4364
https://doi.org/10.18270/rce.v18i1.2368
Palabra clave:
Cuidados paliativos
Conocimiento
Enfermería
Medicina interna
Cuidado intensivo
Urgencias
Cuidado
Cuidado de enfermería
Personal de salud
Cuidado espiritual
Palliative care
Knowledge
Nursing
Internal medicine
Intensive care
Emergencies
Care
Nursing care
Health personnel
Spiritual care
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Objetivo: evaluar los conocimientos que tiene el personal de enfermería del Hospital General Celaya sobre cuidados paliativos. Método: estudio cuantitativo, descriptivo, observacional y transversal, llevado a cabo entre octubre del 2017 y enero del 2018 en un hospital de segundo nivel, en las áreas de medicina interna, unidad de cuidados intensivos, cirugía y urgencias, en las que se atienden pacientes con necesidad de cuidados paliativos; muestreo de tipo consecutivo con 40 enfermeras. Se utilizó el Cuestionario sobre conocimientos en cuidados paliativos por el personal de salud, de 34 ítems con respuesta de tipo dicotómica: verdadero o falso. Se respetaron los principios bioéticos para investigación en seres humanos y se mantuvo el anonimato de los participantes. Se calculó la media de respuestas correctas, su porcentaje y ANOVA para diferencia entre grupos. Resultados: en los conocimientos sobre cuidados paliativos, los participantes obtuvieron una media de respuestas correctas de 22,30 (mínimo de respuestas correctas = 16, máximo de respuestas correctas = 27) y un 65,58 % del conocimiento en cuidados paliativos. El porcentaje de conocimiento en cuidados paliativos más alto se obtuvo en la dimensión Familia (83,5 %) seguido de Espiritualidad (83,12 %); en cambio, la dimensión Conocimientos diversos fue la más baja con un promedio de respuestas correctas del 55,83 %. En cuanto a la media de respuestas correctas la más alta estuvo en la dimensión Familia (4,17) y la más baja en Conocimientos generales (2,92). Conclusiones: las enfermeras participantes poseen un conocimiento que puede mejorarse; se necesita formación en cuidados paliativos.