Estrategia ambiental corporativa para una empresa de explotación de esmeraldas como herramienta de la gestión empresarial ambiental: estudio de caso para una empresa minera ubicada en el Distrito Minero Muzo en el Occidente de Boyacá
El objetivo del estudio de investigación fue definir una estrategia ambiental corporativa para la gestión empresarial de la empresa de esmeraldas en el distrito minero Muzo en el occidente de Boyacá, a partir de las herramientas de análisis de ciclo de vida y planificación estratégica. Esta estrateg...
- Autores:
-
García Niño, Yensy Yuliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/1792
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/1792
- Palabra clave:
- Planificación empresarial -- Aspectos ambientales
Minas de esmeraldas -- Administración
Calidad ambiental -- Administración
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
UNBOSQUE2_31b8630afd7fba7e6f2fd483799184e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/1792 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia ambiental corporativa para una empresa de explotación de esmeraldas como herramienta de la gestión empresarial ambiental: estudio de caso para una empresa minera ubicada en el Distrito Minero Muzo en el Occidente de Boyacá |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Corporate environmental strategy for an emerald exploitation company as a tool for environmental business management |
title |
Estrategia ambiental corporativa para una empresa de explotación de esmeraldas como herramienta de la gestión empresarial ambiental: estudio de caso para una empresa minera ubicada en el Distrito Minero Muzo en el Occidente de Boyacá |
spellingShingle |
Estrategia ambiental corporativa para una empresa de explotación de esmeraldas como herramienta de la gestión empresarial ambiental: estudio de caso para una empresa minera ubicada en el Distrito Minero Muzo en el Occidente de Boyacá Planificación empresarial -- Aspectos ambientales Minas de esmeraldas -- Administración Calidad ambiental -- Administración |
title_short |
Estrategia ambiental corporativa para una empresa de explotación de esmeraldas como herramienta de la gestión empresarial ambiental: estudio de caso para una empresa minera ubicada en el Distrito Minero Muzo en el Occidente de Boyacá |
title_full |
Estrategia ambiental corporativa para una empresa de explotación de esmeraldas como herramienta de la gestión empresarial ambiental: estudio de caso para una empresa minera ubicada en el Distrito Minero Muzo en el Occidente de Boyacá |
title_fullStr |
Estrategia ambiental corporativa para una empresa de explotación de esmeraldas como herramienta de la gestión empresarial ambiental: estudio de caso para una empresa minera ubicada en el Distrito Minero Muzo en el Occidente de Boyacá |
title_full_unstemmed |
Estrategia ambiental corporativa para una empresa de explotación de esmeraldas como herramienta de la gestión empresarial ambiental: estudio de caso para una empresa minera ubicada en el Distrito Minero Muzo en el Occidente de Boyacá |
title_sort |
Estrategia ambiental corporativa para una empresa de explotación de esmeraldas como herramienta de la gestión empresarial ambiental: estudio de caso para una empresa minera ubicada en el Distrito Minero Muzo en el Occidente de Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
García Niño, Yensy Yuliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ochoa, Kenneth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Niño, Yensy Yuliana |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Planificación empresarial -- Aspectos ambientales Minas de esmeraldas -- Administración Calidad ambiental -- Administración |
topic |
Planificación empresarial -- Aspectos ambientales Minas de esmeraldas -- Administración Calidad ambiental -- Administración |
description |
El objetivo del estudio de investigación fue definir una estrategia ambiental corporativa para la gestión empresarial de la empresa de esmeraldas en el distrito minero Muzo en el occidente de Boyacá, a partir de las herramientas de análisis de ciclo de vida y planificación estratégica. Esta estrategia ambiental corporativa fue planteada de acuerdo con el diagnóstico empresarial y los resultados del ACV. Por medio de esta estrategia la empresa busca desarrollar una Minería Bien Hecha, con buenas prácticas a nivel social y ambiental. Se plantearon propuestas tecnológicas de gestión ambiental que están encaminadas al control y mitigación de los impactos operacionales, pero también están formuladas para lograr una gestión estratégica de costos de producción, que de acuerdo con el análisis financiero se evidencia disminución en los costos operativos y la eficiencia en utilización de los recursos. De igual manera se evidenció que la herramienta Cuadro de Mando Integral de la Sostenibilidad es un instrumento idóneo para abordar los aspectos ambientales y sociales en la estrategia corporativa. En este contexto, se complementó el CMI con la herramienta de gestión ambiental ACV, y de esta manera se logró traducir la estrategia en términos operativos por medio de indicadores medibles y metas alcanzables, lo cual hace que el cuadro de mando integral de la sostenibilidad sea considerado como una herramienta para el control estratégico para la empresa de explotación de esmeraldas objeto de estudio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-16T17:50:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-16T17:50:58Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/1792 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/1792 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
2018 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 2018 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Gestión Empresarial Ambiental |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/fc716824-0b06-4ca2-819b-5c2dd91835be/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/adb9fc2b-5584-433c-abf7-9f9b55e60867/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/db25147f-237f-45b7-a376-4baf39b29190/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a635e493-64bd-43e6-b5a5-eb8147fa4f08/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f80a2275-0a66-41e2-b004-856d4974a83f/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7940eb97-6a6d-4198-9aea-f59877efbb96/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2fcc5393-9216-4dec-970e-7b0fc890d501/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/99c81224-6cb5-4e66-b1b8-8b642a1c9e04/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
091130fa0596074c8507524dfe426282 4c96a76f901021650488d176799af2fd 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 35b5a38c1e0c57ab07c9ef7b4feb0a0a ee238b987b5fd8aa9f78d1e998fbaa18 a6d4e49df3e303a991347b44b999ea89 6f0140276facc2a9714efe69b6c2b87c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1831931394499018752 |
spelling |
Ochoa, KennethGarcía Niño, Yensy Yuliana2019-10-16T17:50:58Z2019-10-16T17:50:58Zhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/1792instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl objetivo del estudio de investigación fue definir una estrategia ambiental corporativa para la gestión empresarial de la empresa de esmeraldas en el distrito minero Muzo en el occidente de Boyacá, a partir de las herramientas de análisis de ciclo de vida y planificación estratégica. Esta estrategia ambiental corporativa fue planteada de acuerdo con el diagnóstico empresarial y los resultados del ACV. Por medio de esta estrategia la empresa busca desarrollar una Minería Bien Hecha, con buenas prácticas a nivel social y ambiental. Se plantearon propuestas tecnológicas de gestión ambiental que están encaminadas al control y mitigación de los impactos operacionales, pero también están formuladas para lograr una gestión estratégica de costos de producción, que de acuerdo con el análisis financiero se evidencia disminución en los costos operativos y la eficiencia en utilización de los recursos. De igual manera se evidenció que la herramienta Cuadro de Mando Integral de la Sostenibilidad es un instrumento idóneo para abordar los aspectos ambientales y sociales en la estrategia corporativa. En este contexto, se complementó el CMI con la herramienta de gestión ambiental ACV, y de esta manera se logró traducir la estrategia en términos operativos por medio de indicadores medibles y metas alcanzables, lo cual hace que el cuadro de mando integral de la sostenibilidad sea considerado como una herramienta para el control estratégico para la empresa de explotación de esmeraldas objeto de estudio.Magíster en Gestión Empresarial AmbientalPregradoapplication/pdfspaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf22018Estrategia ambiental corporativa para una empresa de explotación de esmeraldas como herramienta de la gestión empresarial ambiental: estudio de caso para una empresa minera ubicada en el Distrito Minero Muzo en el Occidente de BoyacáCorporate environmental strategy for an emerald exploitation company as a tool for environmental business managementMaestría en Gestión Empresarial AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTrabajo de gradoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPlanificación empresarial -- Aspectos ambientalesMinas de esmeraldas -- AdministraciónCalidad ambiental -- AdministraciónORIGINALGarcía_Niño_Yensy_Yuliana_2018.pdfGarcía_Niño_Yensy_Yuliana_2018.pdfapplication/pdf4329010https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/fc716824-0b06-4ca2-819b-5c2dd91835be/download091130fa0596074c8507524dfe426282MD51García_Niño_Yensy_Yuliana_2018_Carta_Autorizacion.pdfGarcía_Niño_Yensy_Yuliana_2018_Carta_Autorizacion.pdfapplication/pdf242514https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/adb9fc2b-5584-433c-abf7-9f9b55e60867/download4c96a76f901021650488d176799af2fdMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/db25147f-237f-45b7-a376-4baf39b29190/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/a635e493-64bd-43e6-b5a5-eb8147fa4f08/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILGarcía_Niño_Yensy_Yuliana_2018.pdf.jpgGarcía_Niño_Yensy_Yuliana_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5335https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f80a2275-0a66-41e2-b004-856d4974a83f/download35b5a38c1e0c57ab07c9ef7b4feb0a0aMD55García_Niño_Yensy_Yuliana_2018_Carta_Autorizacion.pdf.jpgGarcía_Niño_Yensy_Yuliana_2018_Carta_Autorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8019https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7940eb97-6a6d-4198-9aea-f59877efbb96/downloadee238b987b5fd8aa9f78d1e998fbaa18MD56TEXTGarcía_Niño_Yensy_Yuliana_2018.pdf.txtGarcía_Niño_Yensy_Yuliana_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101542https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2fcc5393-9216-4dec-970e-7b0fc890d501/downloada6d4e49df3e303a991347b44b999ea89MD57García_Niño_Yensy_Yuliana_2018_Carta_Autorizacion.pdf.txtGarcía_Niño_Yensy_Yuliana_2018_Carta_Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain6408https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/99c81224-6cb5-4e66-b1b8-8b642a1c9e04/download6f0140276facc2a9714efe69b6c2b87cMD5820.500.12495/1792oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/17922024-02-07 06:26:32.22http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |