Estrategia ambiental corporativa para una empresa de explotación de esmeraldas como herramienta de la gestión empresarial ambiental: estudio de caso para una empresa minera ubicada en el Distrito Minero Muzo en el Occidente de Boyacá

El objetivo del estudio de investigación fue definir una estrategia ambiental corporativa para la gestión empresarial de la empresa de esmeraldas en el distrito minero Muzo en el occidente de Boyacá, a partir de las herramientas de análisis de ciclo de vida y planificación estratégica. Esta estrateg...

Full description

Autores:
García Niño, Yensy Yuliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/1792
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/1792
Palabra clave:
Planificación empresarial -- Aspectos ambientales
Minas de esmeraldas -- Administración
Calidad ambiental -- Administración
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El objetivo del estudio de investigación fue definir una estrategia ambiental corporativa para la gestión empresarial de la empresa de esmeraldas en el distrito minero Muzo en el occidente de Boyacá, a partir de las herramientas de análisis de ciclo de vida y planificación estratégica. Esta estrategia ambiental corporativa fue planteada de acuerdo con el diagnóstico empresarial y los resultados del ACV. Por medio de esta estrategia la empresa busca desarrollar una Minería Bien Hecha, con buenas prácticas a nivel social y ambiental. Se plantearon propuestas tecnológicas de gestión ambiental que están encaminadas al control y mitigación de los impactos operacionales, pero también están formuladas para lograr una gestión estratégica de costos de producción, que de acuerdo con el análisis financiero se evidencia disminución en los costos operativos y la eficiencia en utilización de los recursos. De igual manera se evidenció que la herramienta Cuadro de Mando Integral de la Sostenibilidad es un instrumento idóneo para abordar los aspectos ambientales y sociales en la estrategia corporativa. En este contexto, se complementó el CMI con la herramienta de gestión ambiental ACV, y de esta manera se logró traducir la estrategia en términos operativos por medio de indicadores medibles y metas alcanzables, lo cual hace que el cuadro de mando integral de la sostenibilidad sea considerado como una herramienta para el control estratégico para la empresa de explotación de esmeraldas objeto de estudio.