Proceso de votación electrónica utilizando una red blockchain. Caso de estudio: Procesos electorales–Representación estudiantil Universidad El Bosque
En la labor como auxiliares de investigación, se desarrolló el proyecto "Proceso de votación electrónica utilizando una red blockchain. Estudio de Caso: Procesos Electorales - Representación Estudiantil Universidad El Bosque", ejecutado en el marco del macroproyecto "Despliegue de apl...
- Autores:
-
Sanabria Garcia, Sergio A
Pinzón Castillo, Kevin Daniel
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14603
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14603
- Palabra clave:
- Ingeniería de Sistemas
Blockchain
Prototipo
Inmutabilidad
Transparencia
Votación electrónica
Seguridad
Votación
621.3
Systems Engineering
Prototype
Immutability
Transparency
Security
E-Voting
Voting
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | En la labor como auxiliares de investigación, se desarrolló el proyecto "Proceso de votación electrónica utilizando una red blockchain. Estudio de Caso: Procesos Electorales - Representación Estudiantil Universidad El Bosque", ejecutado en el marco del macroproyecto "Despliegue de aplicaciones DLT-Blockchain en un TestBed". El objetivo principal se basó en diseñar y construir un prototipo funcional que garantizara la integridad, transparencia e inmutabilidad de los procesos electorales utilizando tecnología Blockchain. Se logró definir el proceso electoral universitario, diseñando una arquitectura distribuida basada en Multichain y realiazndo pruebas que validaron la seguridad de la información registrada. Además, se elaboró un artículo de investigación derivado del proyecto. El trabajo permitió adquirir experiencia práctica en tecnologías DLT, reforzar conocimientos en el desarrollo de sistemas distribuidos y explorar su aplicabilidad en contextos de gobernanza universitaria. |
---|