FinCare: Sistema de información con acceso móvil para el seguimiento de las microfinanzas personales de los funcionarios de la microempresa Dév&Arch-Conseils Inc. de Canadá

La microempresa Dév&Arch - Conseils Inc. en Canadá identificó que varios funcionarios enfrentaban dificultades financieras personales, lo cual impactaba negativamente su productividad y, por ende, la sostenibilidad y reputación de la organización. Para comprender esta problemática, se aplicaron...

Full description

Autores:
Alvarado Fuentes, Daniel Enrique
Muñoz Quiroga, Valeria
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14581
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14581
Palabra clave:
Canadá
Microfinanzas personales
Salud financiera personal
Sistema de información móvil
621.3
Canada
Personal microfinance
Personal financial health
Mobile information system
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La microempresa Dév&Arch - Conseils Inc. en Canadá identificó que varios funcionarios enfrentaban dificultades financieras personales, lo cual impactaba negativamente su productividad y, por ende, la sostenibilidad y reputación de la organización. Para comprender esta problemática, se aplicaron cuestionarios que permitieron recopilar información y analizar factores clave relacionados con la economía personal. Como solución, se desarrolló un sistema de información con acceso móvil orientado a la gestión y monitoreo de las microfinanzas personales de los funcionarios, lo cual contribuyó a mejorar su percepción sobre su salud financiera. El proyecto se implementó bajo la metodología ágil Kanban y se basó en una arquitectura de microservicios, permitiendo una administración modular de la información del usuario y sus movimientos financieros. Se destaca el diseño de una arquitectura de microservicios, el artefacto funcional desplegado en un clúster de Kubernetes con imágenes almacenadas en un container registry privado, e integrado con servicios en la nube de Amazon (AWS), así como el uso complementario de bases de datos relacionales (SQL) y no relacionales (NoSQL). La validación del sistema evidenció mejoras significativas: el 100 % de los usuarios reportó mayor organización financiera, capacidad de ahorro, seguridad en la toma de decisiones y menor estrés financiero. Además, el uso frecuente de la aplicación y la integración en sus rutinas confirman su usabilidad y efectividad. Esta solución tecnológica busca fortalecer el bienestar financiero como un componente clave del entorno laboral, aportando a la productividad de los empleados.