Centro de capacitación de formalización del mecánico informal en Bogota Colombia, Equipamiento Práctico Educativo El Engranaje

El trabajo informal en el barrio 7 de Agosto de Bogotá es esencial para la economía local, pero los trabajadores enfrentan problemas como inseguridad, falta de infraestructura adecuada y condiciones laborales precarias. Esta tesis propone un modelo de intervención urbana y social para crear una zona...

Full description

Autores:
Penagos Vidal, Julian Alonso
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14970
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14970
Palabra clave:
Informalidad
Oportunidad
Mecanica
Emprender
Precariedad laboral
720
Informality
Chance
Mechanics
Undertake
Job insecurity
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El trabajo informal en el barrio 7 de Agosto de Bogotá es esencial para la economía local, pero los trabajadores enfrentan problemas como inseguridad, falta de infraestructura adecuada y condiciones laborales precarias. Esta tesis propone un modelo de intervención urbana y social para crear una zona de trabajo segura y accesible, que respete los derechos laborales. A través de un diagnóstico de la situación del barrio, se identifican desafíos clave, como la falta e espacios adecuados y deficiencia de servicios públicos. Con base en esto, se proponen soluciones que incluyen la creación de espacios de trabajo protegidos, mejora de la infraestructura y seguridad física y jurídica. Además, se plantea la integración de los trabajadores informales a la seguridad social formal y su participación en decisiones clave. El modelo busca mejorar las condiciones laborales y sociales, fortalecer la cohesión barrial e impulsar la inclusión social, proponiendo un enfoque participativo entre el gobierno, organizaciones y trabajadores. Este modelo tiene el potencial de replicarse en otros sectores, mejorando la calidad de vida de los trabajadores informales y fortaleciendo la economía popular.