Diseño, monitoreo y automatización de cultivos verticales aplicando IoT
Este proyecto nació de la necesidad de los campos colombianos ante su baja tecnifi cación, que sumado a otros factores afectan gravemente la competitividad de estos productos en el mercado local e internacional. Se planteó como solución la implementación de un cultivo vertical hidropónico para horta...
- Autores:
-
Avellaneda Triana, Yenid Marcela
Gomez Sanchez, Bryan Sneyder
Franco González, Brenda Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9472
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/9472
- Palabra clave:
- Automatización
IoT
Cultivos verticales
Diseño
Monitoreo
621.381
Hydroponics
IoT
Vertical crops
Technical crops
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto nació de la necesidad de los campos colombianos ante su baja tecnifi cación, que sumado a otros factores afectan gravemente la competitividad de estos productos en el mercado local e internacional. Se planteó como solución la implementación de un cultivo vertical hidropónico para hortalizas de rápido crecimiento, al cual se implementa tecnología de medición a variables de interés como temperatura, humedad, luminosidad y nivel de agua, conectado a una raspberry pi 4 como servidor local y un equipo de escritorio para el hosting. En este documento se detalló el paso a paso del diseño desde cero del invernadero, pasando por su apartado estructural, el sistema por donde fluye el agua, y la elección e implementación de los componentes electrónicos tales como sensores y sistema embebido, que gracias a las constantes mediciones dio a cceso a la metadata del invernadero con el que se entregaron estadísticas relevantes del entorno interno y externo del invernadero. Se explicó a grandes rasgos el diseño de la página web, pero se hizo especial énfasis en la conexión entre el sistema embebi do y su servidor, al tiempo que se conoce e implementa la tecnología del hosting local pública con el aplicativo Ngrok. |
---|