Estrategias para mejorar el sueño del recién nacido en las unidades neonatales, una revisión sistemática de la literatura

El sueño desempeña un papel esencial en el crecimiento y desarrollo integral del recién nacido. Su privación puede desencadenar múltiples efectos adversos sobre la salud y el neurodesarrollo. En este contexto, el entorno de las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN) se configura, con frecuenc...

Full description

Autores:
Gonzalez Rodriguez, Olga Lucia
Romero Niño, Jonathan Stiven
Romero Sanabria, Jaime Alberto
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14613
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14613
Palabra clave:
Sueño
Recién nacido
Unidad de cuidado intensivo neonatal
Intervenciones
Estrategias
Neurodesarrollo
Sleep
Newborn
Neonatal intensive care unit
Interventions
Strategies
Neurodevelopment
WY 157.3
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El sueño desempeña un papel esencial en el crecimiento y desarrollo integral del recién nacido. Su privación puede desencadenar múltiples efectos adversos sobre la salud y el neurodesarrollo. En este contexto, el entorno de las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN) se configura, con frecuencia, como un ambiente cambiante y desfavorable para la preservación del sueño neonatal. Objetivo: Identificar estrategias efectivas para regular el sueño del recién nacido en las unidades neonatales a través de la elaboración de una revisión sistemática de la literatura. Metodología: Se llevará a cabo una revisión sistemática de la literatura a través de bases de datos científicas, utilizando recursos electrónicos como bibliotecas virtuales, motores de búsqueda y bases de datos como PubMed, Pediatrics, biblioteca virtual en salud Enfermería. Para el planteamiento de la pregunta de investigación, descritas en la literatura entre 2019 y 2024, Para la búsqueda de los artículos, se empleará el lenguaje controlado de los tesauros, con términos MeSH y descriptores en Ciencias de la Salud DeCS. Se utilizarán operadores booleanos, que refinaron la búsqueda como AND y OR. Una vez definidos los criterios de elegibilidad, se construirán ecuaciones de búsqueda. Inicialmente, se enfocarán en el ambiente general de la UCIN “(neonatal intensive care unit) AND (environment)” y luego se adaptarán para los elementos específicos: “((Intensive Care Units, Neonatal) AND (Infant, Newborn) AND (Rest and neurodevelopment))”, “((Intensive Care Units, Neonatal) AND (sleep cycle) AND (Dream OR Dream OR Rest))”, ((Neonatal Intensive Care Unit) AND (Newborn) AND (noise))” y “(neonatal intensive care) AND (neurodevelopment)”. Definido como limitadores artículos publicados en los últimos 5 años (hasta diciembre del 2024), disponibles en español, portugués o inglés y en texto completo. Resultados: Se obtuvieron registros, y la muestra final incluyó estudios que respondieron al objetivo de la revisión sobre la base de los criterios de inclusión definidos. Las estrategias promotoras del sueño identificadas remiten a la gestión del ambiente en la UCIN, concentración de los cuidados de enfermería respetando el ciclo de sueño / vigilia de los recién nacidos, manejo de la temperatura, posicionamiento adecuado, contención, succión no nutritiva, madre canguro, mínima manipulación estímulos auditivos tranquilos, barreras de contención y educación familiar.