Sexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura

Se realizó una revisión de literatura referente a la dimensión de la sexualidad en pacientes en Cuidados Paliativos desde la psicología de la salud, la cual se desarrolló por medio de la exploración, compilación y posterior análisis de la información encontrada. El diseño metodológico fue de tipo cu...

Full description

Autores:
Gomez Aristizábal, Luisa Fernanda
Pinto Rojas, Laidy Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10026
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10026
Palabra clave:
Cuidados Paliativos
Sexualidad
Psicología de la salud
Enfermedad crónica
Palliative Care
Sexuality
Health Psychology
Chronic illness
WB 104
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
id UNBOSQUE2_19678ae6a7505ed543cbe12c1b12e24c
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10026
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Patient sexuality from a palliative care perspective: A literature review
title Sexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura
spellingShingle Sexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura
Cuidados Paliativos
Sexualidad
Psicología de la salud
Enfermedad crónica
Palliative Care
Sexuality
Health Psychology
Chronic illness
WB 104
title_short Sexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura
title_full Sexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura
title_fullStr Sexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura
title_full_unstemmed Sexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura
title_sort Sexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura
dc.creator.fl_str_mv Gomez Aristizábal, Luisa Fernanda
Pinto Rojas, Laidy Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Torres Hernández, Marina Alejandra
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gomez Aristizábal, Luisa Fernanda
Pinto Rojas, Laidy Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Cuidados Paliativos
Sexualidad
Psicología de la salud
Enfermedad crónica
topic Cuidados Paliativos
Sexualidad
Psicología de la salud
Enfermedad crónica
Palliative Care
Sexuality
Health Psychology
Chronic illness
WB 104
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Palliative Care
Sexuality
Health Psychology
Chronic illness
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv WB 104
description Se realizó una revisión de literatura referente a la dimensión de la sexualidad en pacientes en Cuidados Paliativos desde la psicología de la salud, la cual se desarrolló por medio de la exploración, compilación y posterior análisis de la información encontrada. El diseño metodológico fue de tipo cualitativo, que consistió en la búsqueda de artículos y documentos encontrados en las bases de datos Psycinfo, Latindex, Psycarticles, Redalyc, Psicodoc. La elección de aquellos que cumplieran con los criterios de inclusión establecidos, asimismo se elaboró una rejilla donde se recopilo información de los artículos, autor, fuente, metodología y resultados, finalmente el análisis de la información encontrada en dichos documentos. Como conclusiones se pudo determinar que la dimensión de la sexualidad en pacientes en Cuidados Paliativos tiene una gran significación y relevancia, pues es un factor determinante de la calidad de vida tanto de los pacientes como de su grupo familiar, así mismo se logró establecer que es coadyuvante en el proceso de disminución del dolor y de la percepción negativa que el paciente tiene de su enfermedad.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-22T13:21:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-22T13:21:24Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/10026
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/10026
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología Médica y de la Salud
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/62500a58-0f30-4e44-97c5-40e1053344d9/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/36e350b4-30e3-42d1-9370-692ee1e6b69b/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/089ab31d-335d-462b-a5a6-7f4ac3192ea1/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/407570b6-717a-4d7b-81ae-a7a88d77dcb0/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7487fca4-fb2b-4610-b81d-443ac69c7ca4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b44b9bf054776103118931f8d7e0bae
bd2d415d3a019b5bb5786b6e08f68ff5
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9
a44f449313e2cbec03d43c3c5847ee09
fcd946a0e1d3ca0a3933b811f8b1b300
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164384788054016
spelling Torres Hernández, Marina AlejandraGomez Aristizábal, Luisa FernandaPinto Rojas, Laidy Carolina2023-02-22T13:21:24Z2023-02-22T13:21:24Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12495/10026instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coSe realizó una revisión de literatura referente a la dimensión de la sexualidad en pacientes en Cuidados Paliativos desde la psicología de la salud, la cual se desarrolló por medio de la exploración, compilación y posterior análisis de la información encontrada. El diseño metodológico fue de tipo cualitativo, que consistió en la búsqueda de artículos y documentos encontrados en las bases de datos Psycinfo, Latindex, Psycarticles, Redalyc, Psicodoc. La elección de aquellos que cumplieran con los criterios de inclusión establecidos, asimismo se elaboró una rejilla donde se recopilo información de los artículos, autor, fuente, metodología y resultados, finalmente el análisis de la información encontrada en dichos documentos. Como conclusiones se pudo determinar que la dimensión de la sexualidad en pacientes en Cuidados Paliativos tiene una gran significación y relevancia, pues es un factor determinante de la calidad de vida tanto de los pacientes como de su grupo familiar, así mismo se logró establecer que es coadyuvante en el proceso de disminución del dolor y de la percepción negativa que el paciente tiene de su enfermedad.Especialista en Psicología Médica y de la SaludEspecializaciónA literature review was conducted on the dimension of sexuality in palliative care patients from the perspective of health psychology, which was developed through the exploration, compilation and subsequent analysis of the information found. The methodological design was qualitative, which consisted in the search of articles and documents found in the databases Psycinfo, Latindex, Psycarticles, Redalyc, Psicodoc. The selection of those that met the established inclusion criteria, a grid was also elaborated where information was compiled on the articles, author, source, methodology and results, and finally the analysis of the information found in these documents. As conclusions it was possible to determine that the dimension of sexuality in palliative care patients has a great significance and relevance, since it is a determining factor in the quality of life of both patients and their family group, likewise it was established that it is an adjuvant in the process of reducing pain and the negative perception that the patient has of his illness.application/pdfspaCuidados PaliativosSexualidadPsicología de la saludEnfermedad crónicaPalliative CareSexualityHealth PsychologyChronic illnessWB 104Sexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literaturaPatient sexuality from a palliative care perspective: A literature reviewEspecialización en Psicología Médica y de la SaludUniversidad El BosqueFacultad de PsicologíaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbTHUMBNAILSexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura.jpgSexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4553https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/62500a58-0f30-4e44-97c5-40e1053344d9/download8b44b9bf054776103118931f8d7e0baeMD56ORIGINALSexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literaturaSexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literaturaSexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literaturaapplication/pdf505540https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/36e350b4-30e3-42d1-9370-692ee1e6b69b/downloadbd2d415d3a019b5bb5786b6e08f68ff5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/089ab31d-335d-462b-a5a6-7f4ac3192ea1/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD5420190304152048524.pdf20190304152048524.pdfAnexosapplication/pdf1543238https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/407570b6-717a-4d7b-81ae-a7a88d77dcb0/downloada44f449313e2cbec03d43c3c5847ee09MD55TEXTSexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura.txtSexualidad del paciente desde la perspectiva de los cuidados paliativos: Una revisión de literatura.txtExtracted texttext/plain101477https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7487fca4-fb2b-4610-b81d-443ac69c7ca4/downloadfcd946a0e1d3ca0a3933b811f8b1b300MD5720.500.12495/10026oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/100262024-02-06 22:41:03.061restrictedhttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo=