Salud mental en el proceso de gestacion de mujeres migrantes

La migración es un problema que involucra a todos los países del mundo, la población migrante y la población de acogida pueden presentar cierto grado de vulnerabilidad es por esta razón la importancia de este trabajo. el motivo de la migración puede caracterizarse por diferentes problemáticas, inclu...

Full description

Autores:
Gonzalez Garcia, Yuli Melitza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/4427
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/4427
Palabra clave:
migracion
gestacion
salud mental
políticas publicas
Salud mental
Migración humana
Embarazo
migration
pregnancy
mental health
public policies
W84.5
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La migración es un problema que involucra a todos los países del mundo, la población migrante y la población de acogida pueden presentar cierto grado de vulnerabilidad es por esta razón la importancia de este trabajo. el motivo de la migración puede caracterizarse por diferentes problemáticas, incluyendo los factores políticos y sociales; en este documento hablaremos específicamente de las migrantes gestantes dada la alta posibilidad de desarrollar enfermedades de salud mental, debido a los factores de riesgo a los que se enfrenta una gestante, se puede complicar el proceso de embarazo en mayor número por factores como inestabilidad económica y falta de redes de apoyo, sin dejar de lado la exposición a retos en el proceso de gestación, ya que debe adaptarse a cambios psicológicos y físicos. Para analizar la problemática anterior en el marco de la salud mental es necesario tener conocimiento de los efectos de la migración y del proceso de gestación, para esto se debe observar el desarrollo de la enfermedad mental y la atención institucional prestada ante dicha problemática. Teniendo en cuenta que es el estado quien debe garantizar la efectividad de instituciones nacionales e internacionales, por medio de políticas públicas y planes como respuesta para la atención en salud.